Irán ensalza el crecimiento de lazos económicos con Cuba, y afirma que el tema de comercio de trueque con el país latinoamericano se está abordando seriamente.
Una sesión de la XVIII Comisión Intergubernamental de Cooperaciones Económicas entre Irán y Cuba en Teherán, 15 de mayo de 2022.
En el marco de la XVIII Comisión Intergubernamental de Cooperación Económica entre Irán y Cuba, arrancada el domingo, el vicecanciller de Irán para Diplomacia Económica, Mehdi Safari, consideró “muy importante” el tema de los intercambios económicos con La Habana.
En este sentido, ha puesto de relieve que se da seguimiento serio al trueque de bienes con Cuba, y se ha decidido importar cereales de Cuba a cambio de exportar petróleo a la isla caribeña.
De igual modo, describió a Cuba como un “excelente mercado” latinoamericano para las exportaciones de los productos del país persa.
Por su parte, mediante un tuit emitido el mismo domingo, el director general de Asuntos Bilaterales de la Cancillería cubana, Emilio Lozada García, alabó el desarrollo de las relaciones entre Irán y Cuba en todos los campos, incluida la economía, que buscan llegar al punto máximo los lazos políticos entre ambos países.
El viaje del viceprimer ministro cubano, Ricardo Cabrisa Ruis —quien está a la cabeza de una delegación— a Teherán, capital iraní, se extenderá hasta el martes (17 de mayo), y se realizarán 21 comités especializados en varios campos, como comercio, inversión, tránsito, energía, petróleo, entre otros.
Asimismo, en el marco de la comisión, se llevarán a cabo encuentros bilaterales entre empresas cubanas e iraníes, y se suscribirán documentos en materia de medicina, agricultura, aduanas, alimentos y vacunas por ambas partes.
De este modo, el ministro iraní de Industria, Minas y Comercio, Reza Fatemi Amin, anunció el sábado el desarrollo de 34 iniciativas y bases para la cooperación comercial y económica conjunta entre Teherán y La Habana.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Síguenos en nuestras redes sociales: