Huelva: El SAS afronta la COVID-19 con un 41% menos del personal anunciado y contratos en precario
El sindicato CSIF ha salido al paso este jueves de los datos anunciados por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) en el día de ayer que suponían, según la Administración, un total de 438 nuevos contratos en la provincia de Huelva para afrontar la crisis del Covid-19. Según la central sindical, estas cifras “no son reales” ya que la mayoría de las contrataciones no suponen un aumento significativo de las plantillas ya que muchas de ellas son para cubrir bajas (personal de riesgo, mayores o con patologías previas) y permisos reglamentarios (cuidados de hijos, dependientes y mayores).
Según los datos que ha recabado el sindicato, las contrataciones son un 41% menos de lo que ha anunciado el SAS. Los 438 contratos se quedarían en 260, 178 menos de lo que se ha informado. En el hospital Juan Ramón Jiménez se habría incorporado a 190 profesionales; en el Infanta Elena 20; 30 serían en el hospital de Riotinto; y otros 20 en Atención Primaria.
Además, CSIF denuncia que muchos de estos contratos se están realizando en precario: “hay un gran número de ellos que son de un mes o incluso menos. El SAS vuelve incumplir de esta manera su promesa de garantizar los contratos de tres meses”, lamenta César Cercadillo, responsable provincial del sector de Sanidad de CSIF. “Finalmente, estamos comprobando que el grueso de esos refuerzos se fundamenta en contratos precarios y se realizan por un tiempo mínimo ya que, en muchos casos, se producen por una semana, 15 días o un mes”.
Por otra parte, el propio SAS aseguró que estos nuevos contratos se renovarían hasta el próximo 30 de junio. Sin embargo, CSIF ha podido constatar que “no se ha asegurado a las gerencias de los hospitales que se vayan a renovar todos los contratos que se han hecho, como dijo la Administración hace unas semanas”.
Fuente: www.revista.lamardeonuba.es
- Moreno Bonilla (PP) rechaza convocar un Pleno en el Parlamento sobre los incendios forestales y la Mezquita de Córdoba - 23/08/2025
- El alcalde de Córdoba reconoce que el almacén -origen del incendio en la Mezquita- lo autorizó la Junta (PP) y «tiene que desaparecer» cuanto antes - 19/08/2025
- Conmemoran la memoria de Blas Infante en Sevilla frente al lugar donde lo recluyeron las tropas fascistas antes de ser asesinado (vídeos) - 12/08/2025
1 respuesta
[…] Iturria /Fuente […]