Gaza tiene el mayor número de niños amputados del mundo, denuncia el Secretario General de las Naciones Unidas

En declaraciones leídas en su nombre el lunes en una conferencia de El Cairo destinada a aumentar la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, el Secretario General de las Naciones Unidas instó a la comunidad internacional a “construir una base para una paz sostenible en Gaza y más allá de todo Oriente Medio”.

António Guterres calificó la situación en el territorio de “terrible y apocalíptica”, y subrayó que las condiciones que enfrentan los palestinos en la Franja de Gaza podrían constituir “los crímenes internacionales más graves”.

Guterres destacó el impacto devastador de la guerra y la urgente necesidad de una acción internacional: “La desnutrición está rampante… el hambre es inminente. Mientras tanto, el sistema sanitario se ha derrumbado”, señaló, citado por Al Jazeera.

La Franja de Gaza tiene ahora “el mayor número de niños amputados per cápita en todo el mundo”, y “muchos pierden extremidades y son sometidos a cirugía sin siquiera ser anestesiados”, añadió el funcionario de la ONU.

En el texto leído en su nombre, el secretario general de las Naciones Unidas también criticó las severas restricciones impuestas por el ocupante a la entrega de ayuda, considerando que los niveles actuales son “muy insuficientes”.

En su opinión, el bloqueo de la ayuda “no es una crisis logística”, sino “una crisis de voluntad política y de respeto a los principios fundamentales del derecho internacional humanitario”.

Dos meses de asedio israelí al norte de Gaza

En un comunicado, las autoridades del territorio palestino conmemoraron los dos meses de la ofensiva sionista contra el norte del enclave, mencionando, en su canal Telegram, que los ataques aéreos, marítimos y terrestres provocaron al menos 3.700 muertos y desaparecidos.

En el mismo período, en el contexto de la ofensiva, unas diez mil personas resultaron heridas y 1.750 fueron detenidas, señala el texto de la oficina de prensa, que destaca también la destrucción de sectores vitales.

La destrucción de infraestructuras sanitarias, redes de carreteras, agua y saneamiento exacerbó la crisis humanitaria en el norte del territorio, transformando la región en una zona de desastre “en todos los sentidos de la palabra”, afirma la nota.

Continúan los bombardeos israelíes

La ofensiva israelí desde octubre de 2023, calificada de operación genocida o de limpieza étnica, sigue provocando la muerte de decenas de civiles palestinos diariamente en la Franja de Gaza.

Anoche, la agencia Wafa informó de al menos tres decenas de muertes a lo largo del día, como consecuencia de ataques en varias partes del enclave, concretamente en Jabalia, la ciudad de Gaza y sus alrededores, y en los campos de Nuseirat y Bureij (en la región central).

El día anterior, las autoridades sanitarias registraron al menos 37 muertos y 108 heridos, como consecuencia de varias masacres perpetradas por el ocupante. Desde el 7 de octubre de 2023, el número de muertos ha aumentado a 44.466 y el de heridos a 105.358, siendo la mayoría de las víctimas mujeres y niños.

Miles de muertos permanecen bajo los escombros o esparcidos por las carreteras, mientras los incesantes ataques de las fuerzas de ocupación impiden que las ambulancias y los equipos de protección civil recuperen sus cuerpos.

Fuente: Abril Abril.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *