Sevilla Jornadas feministas


Jornadas feministas: Soberanía de nuestra historia, nuestra tierra y nuestros cuerpos. Éstas son unas jornadas enfocadas a resaltar la necesidad de crear conocimiento feminista dentro de la Universidad, un conocimiento excluido del ámbito educativo y necesario para la transformación social.
Frente a la situación política y social que vivimos, necesitamos de los feminismos para afrontar la discriminación y la desigualdad social que ataca a las mujeres. Queremos proponer, desde lo teórico, cambios del modelo productivo, reproductivo y de consumo, que se potencia desde el modelo capitalista para, desde lo vivencial, hacernos dueñas de nuestro futuro.
Necesitamos la creación de pensamiento feminista con perspectiva de clase, ecologista y anticapitalista para formar personas críticas. Por ello invitamos a todas y todos los interesadas/os a generar un debate sobre la Historia no contada, los porqué y las alternativas.
Focalizaremos la mirada en la revolución de los cuidados, en la sostenibilidad de la vida, porque tenemos que posicionarnos ante lo que consumimos, ante la soberanía del territorio y la soberanía de nuestro cuerpo.
Es necesario inscribirse previamente enviando un correo a la dirección: nuestratierraycuerpos@gmail.com
PROGRAMA:
Martes 14 de marzo
• 16h “Agroecología en Andalucía y desde una mirada feminista” Marta Soler Montiel (Universidad de Sevilla)
• 17:45h Descanso
• 18h Mesa redonda en torno a organizaciones con implicación en la lucha de mujeres. Participan:
• Rebeca Raso Prazeres (Universidad de Santiago de Compostela) “Por un rural vivo: estrategias de la Secretaría das Mulleres del Sindicato Labrego Galego”
• Candela Caro Saavedra (Jaleo!!!) “Participación de jornaleras en el SAT. Cinco mujeres a pie de tajo y la tierra pa quien la trabaja”.
• Valeria Cabrera Suárez “ (Universidad de La Laguna) Aproximación al movimiento feminista en Canarias: la Coordinadora Feminista de Canarias”
Miércoles 15 de marzo
• 16:00h Marina Checa Olivas (Universidad de Granada) «Cuerpos sexuados al servicio del mercado»
• 17:30h Descanso
• 17:45h Astrid Agenjo Calderón (Observatorio GEP&DO) «¿Qué es la economía feminista?»
• 19:15h Descanso
• 19:30h Assumpta Sabuco I Cantó (Universidad de Sevilla) “Mujeres arroceras. Sembrando memoria”.
Organizado por:
Marina Martínez Fernández de la Puente, estudiante de Antropología en la Universidad de Sevilla
Olga López Cera, historiadora.
Síguenos en nuestras redes sociales: