España, a la cabeza de la escalada bélica con Rusia.

Andalucía pagará la cuenta.

El Estado español se ofrece de forma incondicional a la OTAN (es decir, a EEUU) en la campaña de intimidación y desafío a Rusia. Un conflicto con Rusia en Europa tendría graves consecuencias para las personas que viven en los territorios controlados por el Estado español, y más aún, Andalucía, por contar con bases militares norteamericanas, inglesas y españolas (la base de “Viator” en Almería, al servicio de la OTAN).

El conflicto se extendería al Mediterráneo, donde los aliados de Rusia, Irán en concreto y las milicias libanesas de Hizbullah tienen capacidad misilística para alcanzar el territorio andaluz. La bravuconería bélica del ejecutivo español y los intereses de la industria militar española y del IBEX 35 están colocando a Andalucía en la diana de un conflicto de grandes dimensiones. Pero las consecuencias para la población andaluza se contemplan como “daños colaterales” que no afectan a los intereses del gran capital. La ubicación de los complejos industriales y de los centros financieros en el centro y norte peninsular minimizan los daños ocasionados por la participación del Estado español en un conflicto a gran escala. La destrucción de Andalucía a cambio de participar en los beneficios de la gestión de la post-guerra les trae a cuenta.

España moviliza dos buques y ofrece cazas a la OTAN en plena escalada con Rusia sobre Ucrania

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha avanzado que España enviará en “3 o 4” días la fragata Blas de Lezo al Mar Negro, hacia donde partíó hace dos días el cazaminas Meteoro, un envío que llega en plena tensión con Rusia por la situación que se vive en Ucrania.

Robles, en declaraciones a los medios de comunicación durante la visita que ha realizado este jueves a un centro de vacunación militar en Corral de Calatrava (Ciudad Real), junto a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, se ha referido así a la situación internacional y a la crisis derivada de la intención de Ucrania de entrar en la OTAN.

La ministra de Defensa ha recordado que España lleva años participando en todos los despliegues que organiza la OTAN, y en este caso concreto se ha adelantado la salida de los buques, dentro de lo que ha acordado con la organización.

Despliegue aéreo en Bulgaria

Robles ha señalado que también se está valorando la posibilidad de que haya un despliegue aéreo en Bulgaria en el que participe España, que se sumaría al del que forma parte cada año en Lituana.

Además, ha recordado que desde hace seis años España mantiene más de 300 personas en Letonia, por lo tanto, ha dicho, “la participación de España en OTAN está desde hace muchos años”.

En cualquier caso, en referencia a la crisis por Ucrania, ha dicho que la posición de España, como la de la organización atlántica en su conjunto, es que para solucionarla exista una respuesta diplomática que favorezca la desescalada de tensión en la zona.

No obstante, ha advertido que la “OTAN es muy clara” en su posicionamiento y ha señalado que “Rusia no le puede decir a ningún país lo que puede hacer, y la OTAN va a defender a cualquier país que quiera entrar” en esta organización, ha terminado diciendo.

Fuente: EFE

También te podría gustar...

1 respuesta

  1. Avatar Juan dice:

    España prostituye y vende a la pacífica y culta Andalucía. Los platos rotos de los lamebotas castellanos los pagarán los andaluces, mientras que los territorios de los proxenetas españoles quedarán intactos. Es lo que pasa cuando no se tiene soberanía, pasas a ser carne de cañón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *