Elecciones legislativas en Túnez el 17 de diciembre
Estamos a las puertas de las elecciones legislativas anticipadas que se realizarán el 17 de diciembre de 2022 y que pondrán fin al estado de excepción que el país conoce desde hace más de un año.
A pesar del llamado al boicot de varios partidos y organizaciones (islamistas ultraconservadores de Ennahda y partidos de izquierda como el PT de Hamma Hammami, el Watad de Lakhdar y el partido destouriano PDL de Abir Moussi), el presidente Kais Saied puede contar con el apoyo de varios partidos como Tayyar echaabi y Harakat echaabi y movimientos democráticos como la iniciativa “Por la victoria del pueblo”.
Túnez no está al margen de lo que ocurre en el sistema capitalista globalizado en decadencia y las subidas del precio de los alimentos o del transporte. Además, la difícil situación en la que se encuentra esta nación magrebí es consecuencia en gran medida consecuencia de políticas anteriores


El gobierno de Kais Saied ha redoblado esfuerzos e ingenio para diversificar sus asociaciones económicas, con su participación en la cumbre árabe-china del 9 de diciembre llevando a cabo conversaciones con la República Popular China. La reunión con el presidente Xi Jinping es la primera de este tipo en la historia de estos dos países.
Más de 400 candidatos se han sumado a la iniciativa de “ Por la victoria del pueblo” inspirada en los principios de la democracia directa . Los candidatos operan en varios sectores como salud, economía y administración.
El objetivo de la iniciativa “Por la victoria del pueblo” (que reúne a varios partidos, organizaciones, militantes patrióticos, como los famosos abogados Brahim Bouderbala, Ahmed Chaftar, el secretario general del partido al-Baas Othman Belhadj Omar o Ali Boughdiri exmiembro de la UGTT, y amigo de la Venezuela Bolivariana) es enmarcar el proceso electoral y establecer un bloque parlamentario y un equilibrio acorde con los valores nacionales para que los mejores candidatos estén presentes en el parlamento.
Los firmantes del texto de la iniciativa la definen como un marco popular y horizontal, abierto a todos los tunecinos y a sus múltiples fuerzas que tienen fe en el proceso del 25 de julio que vino a romper con los sistemas de antes de 2010 y 2021: llevar a cabo cambio político, económico y social y emprender la construcción de una nueva república más independiente, igualitaria y soberana. La iniciativa tiene 15 puntos. Los cuales destacan la protección de los derechos humanos y las libertades individuales, la independencia de la justicia y la consagración del principio de responsabilidad e igualdad entre ciudadanos y regiones.
En el aspecto económico, este movimiento enfatiza la creación de una verdadera economía nacional y la interacción pública y privada.
En política exterior sus miembros defienden la política de no alineamiento y están a favor de la inculpación de la normalización con la entidad sionista.
Defienden la pertenencia arabo-musulmana y africana y la necesidad de apertura al mundo.
La nueva ley electoral, inspirada en las experiencias de democracia directa, incentiva y favorece el surgimiento de listas individuales pero no prohíbe los partidos políticos.
Se trata de elecciones según una nueva fórmula a la luz de la visión del presidente que pondrá fin al mapa político resultante del 14 de enero y el que le precedió. (antes de la revolución de enero de 2011).
Esta configuración redundará en acabar con el papel predominante de los partidos (de un pluralismo que no es representativo de las necesidades de los trabajadores) y en una nueva configuración desde la base, del pueblo para el desarrollo de una democracia participativa paralela a la la del Parlamento, en torno a un congreso de electos locales y distritos (creación del Consejo de las Regiones) .
A quienes acusan al gobierno de Kais Saied de querer instaurar la “tiranía” y “volver al punto de partida”, es decir a Ben Ali, recordar que la nueva Constitución prohíbe más de dos mandatos para un mismo presidente y su carácter presidencial permite sea para garantizar una mayor estabilidad.
Fuente: Alba Granada North Africa Coordination.
- Suspenden otra vez el tráfico aéreo en el aeropuerto Ben-Gurión por un ataque de Yemen con sus misiles “Palestina 2” - 23/03/2025
- Nación Andaluza reivindica una Andalucía en paz ante las políticas de “rearme” del subimperialismo europeo - 20/03/2025
- PP y PSOE votan en el Congreso a favor de aumentar el gasto militar; Sumar vota en contra pero avisa que “no afectará a las políticas del Gobierno” - 20/03/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: