El ultra Karol Nawrocki gana la Presidencia de Polonia con el 50,89% de los votos


Karol Nawrocki, candidato a la Presidencia de Polonia con el respaldo del partido opositor ultraconservador Ley y Justicia (PiS), ha ganado la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebradas este domingo con el 50,89 % de los votos, frente al 49,11 % obtenido por el actual alcalde de Varsovia, Rafal Trzaskowski, candidato de la gobernante Coalición Cívica. Así lo ha confirmado la Comisión Nacional Electoral de Polonia en datos recogidos por la emisora pública Polskie Radio y citados por Europa Press este 2 de junio.
La participación ha alcanzado el 71,63%, con más de 21 millones de votos válidos emitidos. La diferencia entre ambos candidatos ha sido de 369.452 votos. La jornada transcurrió con declaraciones de ambos aspirantes reivindicando la victoria antes del recuento oficial. “¡Hemos ganado!”, publicó Trzaskowski en redes sociales, mientras Nawrocki aseguró haber vencido para “salvar Polonia” y evitar “que Donald Tusk gobierne mal”, en referencia al actual primer ministro y líder de la mayoría parlamentaria.
Con esta victoria, Nawrocki sucederá al presidente saliente Andrzej Duda, prolongando la división institucional entre la Presidencia y el Ejecutivo. El primer ministro Donald Tusk había calificado estos comicios como “los más importantes” de la historia reciente del país. La elección refuerza la influencia política del partido PiS en la jefatura del Estado, pese a estar en la oposición parlamentaria desde las legislativas de 2023.
Un duro revés para el Gobierno liberal y proeuropeo
El desenlace de estos comicios tiene profundas implicaciones para el panorama político polaco, ya que una victoria de Trzaskowski, de 53 años, hubiera facilitado al Gobierno la implementación de su agenda reformista. El alcalde de Varsovia había prometido impulsar reformas como la liberalización del aborto, las uniones civiles y revertir las reformas judiciales del PiS, además de buscar una relación más estrecha con Bruselas.
Por el contrario, la victoria de Nawrocki, es vista como la continuidad al frente de la Presidencia polaca de Duda, quien no ha dudado en vetar varias iniciativas de Tusk, por lo que los analistas creen que la gestión del Gobierno de Tusk seguirá siendo difícil, con un posible estancamiento de su agenda reformista. Duda dio este lunes por la mañana las gracias a los votantes por haber acudido a las urnas y felicitó al ganador y la frase “¡mantente fuerte, Polonia!” frente al Gobierno liberal.
El presidente polaco tiene el derecho de veto legislativo, puede enviar leyes al Tribunal Constitucional, cuyos miembros fueron nombrados en su mayoría por parlamentos dominados por el PiS, es comandante en jefe de las Fuerzas Armadas y debe aprobar todos los nombramientos importantes, como los embajadores.
Nawrocki, de 42 años y un exboxeador recién llegado a la política con un perfil euroescéptico, ha adoptado posiciones más duras en temas como la inmigración, ha mostrado afinidad con el Gobierno de Donald Trump, del que recibió su apoyo, y ha mostrado reticencias hacia la integración de Ucrania en la OTAN.
Nawrocki prometió continuar apoyando a Ucrania en su resistencia contra la invasión rusa, aunque criticó los beneficios sociales otorgados a los refugiados de guerra. En un video de campaña publicado en abril, declaró que “los beneficios sociales serán ante todo para los polacos” y que “los ciudadanos polacos deben tener prioridad en las filas para doctores y clínicas”. En mayo, acusó a Ucrania de no mostrar gratitud hacia Polonia y calificó de “insolencia” las acciones del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky. Además, se opone a la incorporación de Ucrania a la OTAN.
Las elecciones presidenciales han sido, con unos resultados tan reñidos, un espejo de las “dos Polonias” que existen en el país centroeuropeo, una tendiendo a la vertiente proeuropea y liberal, y otra ultraconservadora, que, repartidas en dos diferentes poderes del Estado, son difíciles de conciliar según recoge Infolibre.
- La nueva Ley de Información Clasificada, un remedo de la ley franquista para equipararse a la UE - 23/07/2025
- Anuncian nuevo homenaje soberanista a Blas Infante en el 89º aniversario de su asesinato - 20/07/2025
- República Checa criminaliza la propaganda del comunismo, equiparándolo al nazismo que venció en la II Guerra Mundial - 19/07/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: