HAMAS llama al pueblo palestino a la lucha armada contra “acuerdo del siglo” de Trump y en defensa de la Nación Palestina

El Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) convoca a la lucha armada como “opción estratégica” contra acuerdos antipalestinos, como el denominado “acuerdo del siglo” de Trump.

En un comunicado emitido este miércoles con ocasión del 13.º aniversario de la retirada de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza, HAMAS ha expresado su compromiso con la “lucha armada” como una “opción estratégica” para apoyar a la nación palestina ante los complots y los tratados antipalestinos.

HAMAS ha enfatizado que rechaza el proisraelí “acuerdo del siglo” —anunciado por EE.UU. de reconocer Al-Quds (Jerusalén) como “capital” de Israel sin tierra— así como cualquier otra medida que resulte en olvidar la causa palestina.

La Resistencia palestina ha destacado asimismo que la retirada del régimen israelí del enclave costero palestino supone un punto de inflexión en la estrategia de HAMAS sobre el desarrollo de las armas.

En su nota, HAMAS ha hecho constar la importancia de las protestas de la ‘Gran Marcha del Retorno’, iniciadas desde el pasado 30 de marzo, y ha subrayado que este movimiento apoya estas marchas que buscan conseguir el derecho de los palestinos refugiados a volver y romper el asedio de Gaza.

HAMAS, de igual modo, ha pedido al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, que se alinee con las metas del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina contra el régimen usurpador de Tel Aviv.

El 12 de septiembre de 2005, Israel retiró a sus tropas de Gaza, poniendo así fin a 38 años de la ocupación del enclave costero, pero impuso dos años después un bloqueo, que ha causado una disminución alarmante de los niveles de vida y el aumento sin precedentes de desempleo y pobreza entre los gazatíes.

Además, desde finales de 2008, ninguna flotilla ha conseguido cruzar la barrera de la marina israelí y llegar al puerto de Gaza, pese a los esfuerzos de los activistas que apoyan la causa palestina.

HAMAS aumenta el entrenamiento militar de sus milicias

El Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) aumenta el entrenamiento de sus fuerzas milicianas en medio de la escalada de tensiones con el régimen israelí.

Así lo informó el lunes la emisora israelí Kan y precisó que esto podría indicar que HAMAS se está preparando para un conflicto total con Israel, que recientemente ha desplegado sus sistemas de defensa antimisiles Cúpula de Hierro (Iron Dome, en inglés) en todas las regiones del sur de los territorios ocupados palestinos. La fuente también sugiere que el movimiento palestino se encuentra en un estado de mayor preparación durante el último mes.

Por otro lado, HAMAS ha devuelto sus fuerzas militares a la línea divisora entre los territorios ocupados palestinos y la asediada Franja de Gaza, controlada por el movimiento, por primera vez desde que comenzaron los recientes enfrentamientos en marzo pasado. Las fuerzas fueron desplegadas el domingo pasado en al menos dos puntos diferentes a lo largo de la referida valla de seguridad, anuncia el israelí Hadashot TV news.

El ejército del régimen de Tel Aviv, sin embargo, dice que HAMAS no recurrirá a la lucha y en su lugar optará por mejorar la situación humanitaria en el enclave costero.

Eso se produce mientras la artillería y la fuerza aérea del régimen de Israel bombardean con frecuencia la bloqueada Franja de Gaza para debilitar a la Resistencia palestina. La represión, masacre y ataques aéreos se agravaron aun más desde el mes de marzo pasado tras el inicio de las Marchas del Retorno en Gaza.

Por su parte, los grupos palestinos responden a los crímenes del régimen de Tel Aviv llevando a cabo ataques de represalia con cohetes.

Israel carece de suficiente poder ante misiles de HAMAS y Hezbolá

Israel carece de suficientes sistemas antimisiles en Gaza y el norte de los territorios ocupados palestinos para protegerse de los misiles de HAMAS y Hezbolá. “Las fuerzas de guerra israelíes no tienen suficientes unidades del sistema antimisiles Cúpula de Hierro para cubrir (la ciudad palestina de) Gaza y el norte (de los territorios ocupados palestinos)”, alertó el pasado mes de julio el portal israelí Debka File.

Al hacer tal advertencia, el informe señala los 100 misiles y cohetes lanzados por el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), el 20 y 27 de junio, contra las posiciones israelíes, circunstancia que, según la nota, demostró a Israel que sufre, en el sur de los territorios ocupados palestinos, una “insuficiencia” de las unidades de la Cúpula de Hierro.

El reporte, al respecto, señala que el grueso de dichos sistemas ya están desplegados en el norte, donde el régimen tiene una presencia militar más densa. La nota, además, insiste en que la debilidad militar de Israel en el mencionado caso le expone más a la amenaza del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá).

De acuerdo con el texto, los generales y estrategas israelíes ya son conscientes de la insuficiencia de la protección para las fuerzas de guerra de este régimen en todos los territorios ocupados ante la amenaza de los misiles en su contra, especialmente, los de Hezbolá que “podrían ser lanzados desde Siria, El Líbano o la Franja de Gaza”.

Debka File, asimismo, señala que en la actualidad un total de 12 000 tipos diferentes de misiles avanzados amenazan a Israel. “Se calcula que se necesitarán al menos tres o cuatro unidades de la Cúpula de Hierro para interceptar uno de estos misiles (…) el derribo de una cantidad estimada de 12 000 misiles necesitaría más de 30 000 unidades”, según el portal.

Además del problema de “insuficiencia” —planteada por Debka File— de los referidos sistemas antimisiles israelíes, siguen produciéndose reportes y comentarios —de los propios funcionarios israelíes— acerca de la “ineficacia” de estos sistemas. Al respecto, un previo análisis tachaba el sistema de un “fraude”, pues “no funciona como se dice”.

El ejército israelí no está preparado para ninguna guerra

Un medio israelí diseccionó también el pasado mes de julio las debilidades del ejército del régimen de Tel Aviv y advierte que no está preparado para librar ninguna guerra.

A las diferentes ramas militares de Israel, incluyendo la aérea y la terrestre, les falta coordinación y este es un gran obstáculo en el caso de que el régimen de Tel Aviv entre en un conflicto bélico, indicó el sábado un reporte de la cadena de televisión israelí Kan.

El medio, que citó un informe del ministerio de policía de Israel, aseveró también que el bajo número de soldados en las filas del ejército israelí afecta de manera negativa a las capacidades de este cuerpo policial. Puso de relieve, asimismo, la incompetencia de las autoridades que ocupan puestos claves en el ejército israelí como otra evidencia de su debilidad.

En este sentido, el reporte sacó a colación las declaraciones de un antiguo general israelí—sin identificarlo—quien dijo que era tanta la preocupación y las dudas que tenía sobre las capacidades del ejército israelí para hacer frente al enemigo, que no podía dormir por las noches.

Además, los soldados israelíes sufren de graves problemas médicos y psicológicos. Casi el 25 % de los soldados del ejército israelí padece de trastornos mentales y utiliza los servicios de asistencia psicológica durante su formación militar. Según han anunciado las autoridades del régimen israelí, el suicidio es una de las principales causas de muerte entre las fuerzas de guerra de Israel.

Un estudio elaborado por los investigadores de la universidad de Tel Aviv, de la universidad de Haifa (noroeste de los territorios palestinos ocupados) y del cuerpo médico del ejército de Israel, indicó que el 40 % de los israelíes se convierten en adictos a la nicotina debido a los problemas mentales que presentan cuando concluyen el servicio militar.

(Fuente: Hispan TV)

Francisco Campos

Francisco Campos

Nació en Sevilla en 21 de julio de 1958. Trabaja como administrativo. Es autor del libro "La Constitución andaluza de Antequera: su importancia y actualidad" (Hojas Monfíes, 2017).

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *