El mayor contrato del Ejército español solo deja despidos en Andalucía
Las principales industrias que el Estado español ha instalado en Andalucía son las contaminantes del Polo químico de Huelva, los basureros de residuos tóxicos, el ladrillo y la industria militar. Desde hace muchos años se viene pidiendo la reconversión de la industria militar en industria civil, sin que las autoridades españolas presten la más mínima atención a las reclamaciones.
La militarización de Andalucía con tres bases al servicio de la OTAN: Rota, Morón y Viator era uno de los peajes que Andalucía tenía que pagar para mantener la industria bélica y los puestos de trabajo que esta proporcionaba. Pero la situación de crisis ha cambiado todo, desmantelando la escasa industria ubicada en Andalucía para llevársela a otros lugares del Estado. Andalucía ha sido condenada al paro y a la emigración, utilizada como el gran portaviones de EE.UU en Europa y como basurero de todos los residuos tóxicos generados por la industria española y europea.
Una Andalucía empobrecida es más fácil de manejar para los intereses geopolíticos occidentales. Delphi, Navantia, Santa Bárbara, son solo tres ejemplos de la planificada desindustrialización de Andalucía. El alto riesgo de que Andalucía se vea implicada en un conflicto bélico provocado por la presencia de las bases militares, hace que el Estado español ponga a buen recaudo su industria bélica trasladándola a zonas más seguras. Una vez más, Andalucía paga la factura de los intereses de la oligarquía económica española.

La empresa Santa Bárbara Sistemas aminora la carga de trabajo en su sede de Alcalá de Guadaira con 21 despidos, a pesar de contar con el mayor contrato de Defensa en España gracias a la construcción del blindado 8×8 Dragón para el Ejército de Tierra.Alcalá de Guadaira, en Sevilla, era tomada por cientos de manifestantes a primera hora del viernes 11 de febrero que rechazan los movimientos de una de las empresas insignia de la región. Santa Bárbara Sistemas acaba de despedir a 21 trabajadores –el 10% de la actual plantilla– de la línea de montaje y ensamblaje de vehículos. Los trabajadores y el Comité de Empresa temen que sea el primer paso del cierre total de la planta.”Sin industria no hay riqueza” es uno de los lemas de los manifestantes que cuentan con respaldo político local y nacional. La ministra de Defensa, Margarita Robles, se reunía de hecho con la alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez y denunciaba la “deslealtad” por parte de la empresa.”No estamos solos, Defensa respalda el cumplimiento del contrato. En enero de 2020 la empresa nos pidió apoyo para que presionáramos porque este contrato se quedara en España y revirtiera en empleo y mejoras sociales. Sin embargo, ellos ahora solo buscan que les salgan los números “, lamenta la regidora, que forma parte de la manifestación.

La incomprensión en la plantilla es máxima. Santa Bárbara Sistemas (SBS) es parte de la corporación estadounidense General Dynamics European Land Systems que en agosto de 2020 fue beneficiaria del contrato más importante de la empresa y el mayor de la industria militar de España. El megacontrato de 2.100 millones de euros para la fabricación del Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8×8 Dragón. 348 unidades que deberán ser entregadas antes de 2030.
Tess Defence SA es la corporación que se llevó el gato al agua. La corporación incluye a Sapa Operaciones SL, que se encarga de la motorización, a Indra Sistemas SA a cargo de la conexión y sistema comunicativo, Escribano Mechanical & Engineering SL que equipara del armamento al Dragón y a Santa Bárbara Sistemas SA, responsable del ensamblaje total del vehículo. Pero SBS ha hecho un inesperado movimiento de ficha. Ha focalizado la carga de trabajo en una de sus tres sedes, la de Trubia (Asturias). Eso implica la pérdida de trabajo en Alcalá de Guadaira, a pesar de contar con un enorme volumen de encargos. Santa Bárbara, que no ha dado explicaciones a medios ni al propio comité de empresa, sí expone que la planta de Sevilla pasará a especializarse en el mantenimiento de los blindados, pero los trabajadores opinan que se trata de un cierre en proceso. “Esto nos huele fatal, han despedido a 21 personas, justo la cantidad de compañeros que pueden echar sin que sea un ERE y sin tener que negociar”, nos cuenta el presidente del Comité de Empresa, Carlos Tercero.”Tememos que este sea solo el principio del fin“, cuenta Javier, operario electromecánico que lleva 14 años en la plata. “Nunca habíamos tenido tanto trabajo, nunca un contrato tan importante, no podemos entender que se lo lleven”, lamenta Gallardo, otro de los veteranos de Santa Bárbara.
La manifestación, secundada al 100% en la planta de Alcalá de Guadaira, también ha sido respaldada en los otros dos centros de producción de Madrid y Trubia. “Ellos mismos, a pesar de ser los beneficiarios de este movimiento, no entienden los motivos. Allí tendrán que contratar mientras que aquí despiden”, denuncia Carlos Tercero. “Si me tengo que ir de Sevilla a Asturias… no quiero, pero ¿qué remedio?, hay que ir dónde esté el trabajo”, nos dice resignado Javier. Su planta, la de ensamblaje, es la que está amenazada por la reforma.
Salen los números, pero no el contrato
Tess Defence también asume el mantenimiento de los blindados a lo largo de cuatro décadas. De hecho, Defensa ya ha iniciado la adquisición de material de repuesto para esta nueva dotación del Ejército con un Plan Anual de Contratación de 3,3 millones de euros. Pero en Alcalá, asumir solamente el mantenimiento del Dragón es un premio menor.El blindado Dragón es la joya de la corona del Ejército de Tierra. El Gobierno lo presentó como un proyecto de excelencia con clara vocación de exportación, que permitirá posicionar internacionalmente a la industria española de Defensa en un mercado altamente competitivo. Ya hay de hecho contratos con Ejércitos extranjeros como Filipinas o Israel.”En Trubia son expertos en soldar, aquí en ensamblar, allí ni siquiera tienen una pista para hacer un banco de pruebas”, denuncian desde los sindicatos sevillanos. El tejido industrial andaluz, como pasó hace dos meses en Cádiz en el sector de la metalurgia naval, está siendo desmantelado poco a poco.Sin embargo, todas las esperanzas están puestas en el Gobierno. Defensa podría cancelar el contrato. De hecho la Secretaría del Estado está analizando el contrato para constatar el incumplimiento, aseguran fuentes del ministerio. El megacontrato de los Dragón, que viene a renovar la actual flota de blindados y vehículos de exploración sobre ruedas (BMR y VEC) del Ejército de Tierra, implicaba la distribución territorial del trabajo.
En el anuncio del proyecto, Defensa destacó el efecto multiplicador y de innovación que debía recaer en Asturias, Madrid, País Vasco y Andalucía. Defensa estimaba que se crearían 8.750 puestos de trabajo cualificados, directos e indirectos. Pero por lo pronto, la plantilla andaluza ya pierde a 21 de sus 223 miembros. La preocupación en Alcalá de Guadaira y Sevilla se entiende, porque se calcula que la planta emplea indirectamente a más de 800 personas. 800 familias rezan por el cumplimiento del contrato.
Llueve sobre mojado
El escepticismo de los trabajadores tiene que ver también con el hecho de que hayan perdido recientemente otra carga de trabajo, la de las unidades del blindado Ascod 2, uno de los vehículos a cadenas, que la compañía realiza para el Ejército de Filipinas y que también ha ido a para a Asturias. “Quieren concentrar el polo de producción y reducir gastos, es la única lógica que apreciamos”, lamentan los trabajadores.La empresa sevillana cuenta con una tradición centenaria en el ensamblaje de blindados. Santa Bárbara Sistemas es de hecho heredera de una institución histórica como es la Real Fábrica de Artillería. Cañones, los primeros carros de combates y hasta los leones del Congreso de los Diputados salieron de la fábrica sevillana que teme dejar de rugir.Los blindados 8×8 suponían —a través de cinco configuraciones distintas— un salto cualitativo y tecnológico para la empresa. La oportunidad de asentar un empleo de calidad para las próximas décadas, de crear un polo de especialización con mucha tradición, pero por lo pronto, es atropellada por unos blindados que emprenden su huida al norte. Las manifestaciones de parte de la industria militar continuarán.
Fuente:sputniknews.com
- Torrox (Axarquía) contra Endesa y el Ayuntamiento del PP por la subestación que afectaría a cientos de vecinos - 06/12/2024
- Denuncian que el Ayuntamiento de Chiclana (PSOE-IU) sustituye masas arboladas por hormigón “como si fuera mobiliario urbano” - 18/11/2024
- José Gastalver, un antecedente del andalucismo conservador - 02/07/2024
Lo peor de todo es que el pueblo andaluz no se entera de nada, no son conscientes del empobrecimiento institucional al que es sometida su tierra. Luego vienen las elecciones y entran en el juego de la pantomima de los partidos españoles, que son los que le dan lla puñanala por la espalda en Madrid. Sin soberanîa no hay autonomîa.