El catedrático de Zoología de la UCO Carlos Fernández advierte de futuras pandemias por la reducción de la biodiversidad (vídeo)
El catedrático de Zoología de la Universidad de Córdoba (UCO) Carlos Fernández ha advertido de la repetición de futuras pandemias por la reducción de la biodiversidad provocada por la actividad humana, resaltando que el actual covid-19 «no es más que un reflejo de la catástrofe ambiental en la que estamos sumidos».
Para Carlos Fernández, que respondió a 26 preguntas recibidas por la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Córdoba, «este virus no es un ‘ecologista’ como se ha dicho porque nos haya permitido ver animales en las calles; es el reflejo de la catástrofe medioambiental en la que estamos sumidos y que nos llevará a vivir situaciones similares cada tres o cuatro años».
Según el profesor, la crisis de la biodiversidad «no se resuelve con el confinamiento de la población, sino con un cambio de modelo que atienda la urgencia del cambio global». En este sentido, en un momento del encuentro ha recordado que «es posible que las emisiones se reduzcan este año un cinco por ciento por el confinamiento, pero para controlar el cambio global debería haber una reducción del siete por ciento a lo largo de una década».
- Moreno Bonilla (PP) rechaza convocar un Pleno en el Parlamento sobre los incendios forestales y la Mezquita de Córdoba - 23/08/2025
- El alcalde de Córdoba reconoce que el almacén -origen del incendio en la Mezquita- lo autorizó la Junta (PP) y «tiene que desaparecer» cuanto antes - 19/08/2025
- Conmemoran la memoria de Blas Infante en Sevilla frente al lugar donde lo recluyeron las tropas fascistas antes de ser asesinado (vídeos) - 12/08/2025
1 respuesta
[…] Iturria /Fuente […]