El 71% de las perceptores del Ingreso Mínimo Vital en Andalucía son mujeres
El 71,1% de los titulares del Ingreso Mínimo Vital en 2022 son mujeres, 108.162 frente a 43.838 hombres. La prestación ha llegado a 237.033 mujeres y a 199.944 hombres en Andalucía desde su inicio junio de 2020.
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) alcanza a 152.000 hogares y a un total de 437.050 personas en nuestro país desde su puesta en marcha en junio de 2020 y hasta el mes de septiembre, según los datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que recoge Andalucía Información.
Por tipo de hogar, son mayoría aquellos en los que al menos un menor figura entre los beneficiarios, concretamente en el 69,2% de las familias que cuentan con expedientes aprobados, 105.282 de los 152.000 hogares en términos absolutos.


Además, son ya 86.731 prestaciones las que reciben el Complemento de Ayuda a la Infancia, una ayuda que entró en vigor el pasado 1 de enero y que supone 100 euros por hogar al mes en el caso de niños de 0 a 3 años; de 70 euros al mes por cada niño entre 3 y 6 años y de 50 euros al mes por cada menor de entre 6 y 18 años.
Las cifras de septiembre reflejan un incremento del 10,7% en el número de expedientes aprobados respecto a las acumuladas el pasado mes de junio, cuando se contabilizaban 135.729 hogares con estos ingresos. De forma paralela crecen los beneficiarios, pasando de 357.180 personas a 437.050, un 18,2% más.
- Los datos de empleo “positivos para Andalucía” según Moreno Bonilla: 618.600 parados y 1,6 millones de emigrantes - 25/07/2025
- Hipocresía: La Armada española escolta a portaaviones estadounidense que se dirige apoyar el genocidio en Gaza - 24/07/2025
- Almería: Un centenar de personas en la concentración contra la represión del movimiento obrero (vídeo) - 23/07/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: