Dos caras y unas monedas: Podemos convoca un acto contra la monarquía horas después de apelar a la Constitución

La doble cara o que alguien haga invite a la cúpula a un curso rápido de coherencia política. Pablo Iglesias apeló a la Constitución (que consagra la monarquía y la sucesión borbónica) en una charla ante estudiantes y luego Podemos invita a ir a un acto contra esa monarquía (¿¿¿¿???).

Iglesias dijo que la Constitución del 78 es «la mejor vacuna» y un «cinturón de seguridad» para proteger a España de la extrema derecha, y ha alertado de que Vox ha entrado con fuerza en el Congreso y puede encontrar «alas para volar». En una charla ante estudiantes aseguró que, si hace unos años Podemos quería que España tuviese una Constitución nueva, ahora sostiene que la carta magna del 78, «con todas sus deficiencias y sus límites», contiene los artículos sociales que pueden servir para protegerse de Vox. Porque, ha asegurado Iglesias, en base al texto del 78 se puede regular el precio del alquiler, actualizar las pensiones o garantizar unos salarios dignos, entre otras medidas sociales que a su juicio contribuirán a frenar a la extrema derecha.

Horas después Podemos ha enviado un mensaje a sus inscritos para que acudan al encuentro en contra de la monarquía que se celebrará hoy viernes en Madrid.

El evento lleva por lema ‘Adiós Monarquía, hola democracia’ y se celebrará en el Auditorio Marcelino Camacho, en la calle Lope de Vega del Barrrio de las Letras de Madrid, a partir de las 18:30 horas. En el mensaje a sus inscritos, Podemos recuerda que la plataforma nació «al calor de las consultas democráticas sobre monarquía o república que se organizaron en barrios, distritos y pueblos de Madrid y en universidades de todo el Estado». Esta propone que «las ciudadanas y los ciudadanos tengan la oportunidad de votar el tipo de modelo de Estado de nuestro país».

Fuente: www.insurgente.org



Carlos Ríos
Encuéntrame
Carlos Ríos

Carlos Ríos

Vine al mundo en Granada en 1977. Soy licenciado en Geografía y trabajador en la enseñanza. Escribí "La identidad andaluza en el Flamenco" (2009) y "La memoria desmontable, tres olvidados de la cultura andaluza" (2011) a dos manos. He escrito en los libros colectivos "Desde Andalucía a América: 525 años de conquista y explotación de los pueblos" (2017), "Blas Infante: revolucionario andaluz" (2019) y "Andalucía con Palestina" (2024).

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
preload imagepreload image