Denuncian que oposiciones de Enseñanza no engloban contenidos referidos a Andalucía y piden prueba específica para aspirantes no andaluces

El sábado 21 de junio comenzarán las oposiciones para el cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores Técnicos de Formación Profesional y Profesores de Escuelas de Idiomas. Con motivo de este procedimiento selectivo, Nación Andaluza ha denunciado que «las aspirantes andaluzas y andaluces a una plaza en los cuerpos de Enseñanza Secundaria, Escuelas Oficiales de Idiomas, Música y Artes Escénicas, Artes Plásticas y Diseño, Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño y Sectores Singulares de Formación Profesional, junto con el alumnado y todo el Pueblo Trabajador Andaluz, se encontrarán con un proceso selectivo en el que los contenidos referidos a Andalucía de cada materia no les son demandados a las personas participantes».
En opinión de esta formación política «con esta actuación la Junta vuelve a devaluar los contenidos referidos a Andalucía de cada una de las materias y contribuye a perpetuar la catástrofe social que supone el dramático diferencial crónico de desempleo que mantiene el país andaluz- en general y especialmente entre los titulados universitarios- en relación a la media del Estado español».
Nación Andaluza explica que «las minorías nacionales oprimidas -y Andalucía lo es en el contexto del Estado español, como así lo avalan todos los datos estadísticos en todos los órdenes económicos, laborales, migratorios, sociales y culturales- tienen reconocido universalmente el derecho a reclamar y obtener respeto a su identidad». Por lo que «tienen derecho a ser sujetos de una acción afirmativa que contribuya a compensar esta desigualdad».

Por eso Nación Andaluza exige la siguientes medidas:
– Pruebas específicas de conocimientos de geografía, lingüística, literatura, biología, patrimonio, historia… andaluzas a las aspirantes no andaluzas.
– Retirada del Decreto 51/2000 y de la Orden 34/2000, que establecen el fin de la supervisión de los proyectos editoriales con los que trabaja el alumnado andaluz.
– Inclusión de forma correcta y proporcionada de contenidos andaluces en los libros de textos y en las aulas. Creación de planes específicos de Cultura Andaluza, al igual que existen los planes obligatorios de “Igualdad entre Hombres y Mujeres en Educación” o “Espacio de Paz para la convivencia”, donde se fomentan los foros de opinión o cursos de actualización.
– Defensa en las aulas de nuestras manifestaciones culturales y científicas ante el chovinismo español.
– Crear una responsabilidad institucional en este tema, un coordinador director o equipo que asuma esta tarea, y que sea capaz de convertir la Cultura Andaluza en uno de los ejes sobre los que debe girar el sistema educativo de Andalucía.
- Moreno Bonilla (PP) rechaza convocar un Pleno en el Parlamento sobre los incendios forestales y la Mezquita de Córdoba - 23/08/2025
- El alcalde de Córdoba reconoce que el almacén -origen del incendio en la Mezquita- lo autorizó la Junta (PP) y «tiene que desaparecer» cuanto antes - 19/08/2025
- Conmemoran la memoria de Blas Infante en Sevilla frente al lugar donde lo recluyeron las tropas fascistas antes de ser asesinado (vídeos) - 12/08/2025

Síguenos en nuestras redes sociales: