Denuncian maltratos a mujeres palestinas en las prisiones israelíes; Khalida Jarrar sometida a la represión brutal y al aislamiento total

La activista  Khalida Jarrar  se enfrenta a una campaña de represión sistemática y abusos que amenazan su vida en régimen de aislamiento en la prisión de Damon.

Durante más de 93 días, la combatiente palestina y destacada dirigente del Frente Popular, Khalida Jarrar, Umm Yafa, ha sido sometida a una campaña sistemática de represión y abusos que amenazan su vida en las celdas de la ocupación sionista. Se enfrenta a duras condiciones en régimen de aislamiento y, a pesar de todo ello, se mantiene firme en su lucha contra la política de muerte lenta.

Umm Yafa, considerada uno de los símbolos más destacados de la resistencia palestina, vive en una habitación pequeña y mal ventilada, carente de las necesidades más básicas, como agua y luz, hasta el punto de que su habitación de detención se ha convertido en una tumba.

Según su abogado, la combatiente Jarrar no tiene más remedio que tumbarse junto a la puerta para respirar la mínima cantidad de oxígeno,  en una escena trágica que refleja la brutalidad que sufren los prisioneros palestinos.

La combatiente Khalida Jarrar, de 61 años, no es una prisionera común . Ha vivido una dolorosa experiencia de arresto que comenzó en 2015, durante la cual fue detenida cuatro veces antes de su arresto más reciente en diciembre de 2023, el quinto. A lo largo de estos años, la combatiente ha pasado más de seis años en las cárceles de la ocupación. Durante este tiempo, ha cargado con un sufrimiento interminable, perdiendo a su madre en 2015, a su padre en 2018 y a su hija en 2021. La ocupación ni siquiera le permitió despedirse de ellos, en un claro crimen de guerra que representa una grave violación de los derechos humanos y el derecho internacional.

Once meses después de su última detención, Umm Yafa sigue siendo objeto de constantes e infructuosos intentos por parte de la administración penitenciaria sionista de doblegar su voluntad. Sin embargo, se mantiene firme, aferrándose a sus principios nacionales y a su heroica resistencia.

Estos intentos desesperados de la ocupación por socavar la moral de los prisioneros no lograrán quebrantar su determinación, sino que confirmarán su adhesión a la causa de su pueblo.

Maltratos generalizados a las mujeres palestinas en las prisiones

La Comisión para Asuntos de Prisioneros y Exprisioneros denunció este viernes las privaciones y los maltratos a las que están sometidas las mujeres palestinas en general en la mima prisión donde esta Jarrar, la cárcel israelí de Damon.

En un comunicado, el organismo alertó sobre el incremento de las vejaciones contra los reclusos palestinos desde el inicio del actual ciclo de violencia, en octubre de 2023, y advirtió que empeoran cada día.

Nuestros abogados visitaron la cárcel, donde constataron que las autoridades penitenciarias privan a las detenidas de mantas y ropa de invierno, pese a la caída de las temperaturas, señaló.

También impiden la entrada de artículos de higiene y cuidado personal, afirmó la institución.

Las mujeres detallaron a los letrados que la comida era escasa y mala, al tiempo que denunciaron las sistemáticas irrupciones de los guardias en las celdas y la confiscación de sus pertenencias.

Las reclusas evitan ir a la clínica de la prisión a pesar del mal estado de salud porque la administración las interroga en lugar de llevarlas al médico, advirtió la Comisión.

El Club de Prisioneros reveló esta semana que al menos 94 mujeres palestinas están encerradas en cárceles israelíes, incluida la activista y dirigente de izquierda Jalida Jarrar, de 61 años.

La organización precisó que desde el comienzo del actual ciclo de violencia, el Ejército y la Policía de la vecina nación arrestaron a 435 féminas en la ocupada Cisjordania, incluida la zona de Jerusalén oriental.

“Las mujeres palestinas se enfrentan a la etapa más sangrienta de la historia del conflicto con la ocupación, con la continuación de la guerra genocida, además de afrontar una serie de graves crímenes y violaciones”, subrayó.

Recientemente, el Consejo Nacional Palestino condenó los crímenes sistemáticos israelíes contra las mujeres en los territorios ocupados y reclamó una acción internacional urgente para protegerlas.

Lo que está sufriendo la combatiente Khalida Jarrar forma parte de una amplia campaña de abusos contra los prisioneros palestinos, en particular las prisioneras, que se enfrentan a condiciones similares en las cárceles de la ocupación. Estas políticas represivas, dirigidas por el criminal de guerra Ben Gvir, son intentos fallidos de subyugar al pueblo palestino. Sin embargo, la voluntad de la resistencia palestina y su liderazgo vivo seguirán siendo más fuertes que estas prácticas brutales.

El Centro Handala para Prisioneros y Prisioneros Liberados ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional y a las organizaciones humanitarias para que intervengan urgentemente para salvar la vida de la combatiente Khalida Jarrar y de todos los prisioneros en las cárceles de la ocupación, y para que trabajen para poner fin a las reiteradas violaciones contra ellos.

Fuentes: Oficina Alba Granada North Africa / Almanar.

Avatar

Samuel Axarquía

Nacido en la comarca de la Janda. Asentado en la Axarquía. Me gano el pan como administrativo.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *