Casi 360 trabajadores de la UNRWA asesinados en agresión israelí contra Gaza

«Al conmemorar el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, rindo homenaje a nuestros trabajadores de primera línea en Gaza«, escribió el martes el comisionado general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, en su cuenta de Twitter (X).
Destacando el alto precio que los trabajadores de la agencia han pagado desde el comienzo de la guerra, Lazzarini dijo que casi 360 han sido asesinados, varios mientras estaban de servicio, cientos han resultado heridos y casi 50 han sido detenidos, algunos de los cuales sufrieron torturas antes de ser liberados.
«Sin embargo, nuestros trabajadores no se rinden, a pesar del infierno que viven a diario», subrayó.
Lazzarini también rindió homenaje a «los equipos de UNRWA en la región que continúan brindando servicios, especialmente educación y atención primaria de salud, en medio de inmensos desafíos y contra viento y marea».
«Mientras la UNRWA se enfrenta a amenazas existenciales, nuestros equipos actúan por la humanidad» y «merecen apoyo, respeto y admiración», dijo el comisionado, aludiendo a las medidas impuestas por Israel contra la agencia de la ONU.
También dijo que los trabajadores «están comprometidos a continuar su misión hasta que se encuentre una solución justa a la situación de los refugiados palestinos, hasta que el conflicto que ha durado décadas termine finalmente por medios diplomáticos y pacíficos».
Otro periodista asesinado por la ocupación
Wafa y PressTV informaron el martes de la muerte del periodista Islam al-Kumi en un bombardeo israelí del barrio de Sabra en la ciudad de Gaza el día anterior.
Al menos otras tres personas murieron en el lugar y todavía hay varios heridos, dicen las fuentes, que señalan a más de 230 periodistas y trabajadores de la prensa asesinados en el enclave por las fuerzas de ocupación desde octubre de 2023.
PressTV también destaca el hecho de que se han descubierto los restos de la periodista Marwa Musallam, que fue enterrada bajo los escombros tras un bombardeo israelí de la ciudad de Gaza el 5 de julio.
Al Jazeera también destaca el caso de Musallam, ya que estaba viva bajo los escombros y gritaba pidiendo ayuda, sin que la ocupación permitiera que los equipos de rescate se acercaran. Sus restos fueron encontrados este lunes, 45 días después del ataque.
Con el aumento de los casos de muerte por inanición y problemas relacionados, debido al bloqueo impuesto por las fuerzas sionistas, Wafa informa que, desde octubre de 2023, al menos 62.122 personas han muerto en el enclave y 156.758 han resultado heridas.
Fuente: Abril Abril.
Síguenos en nuestras redes sociales: