Campo de Gibraltar: Un estudio revela una “cierta estabilización” del alga invasora pero “no un retroceso”
La bioinvasión del alga asiática en el estrecho de Gibraltar no estaría en retroceso y utilizaría fórmulas activas y pasivas para expandirse que explicarían su rápida extensión por el litoral de Andalucía en los últimos años.
Esta junto con su estabilización en zonas pre-coralígenas umbrías, son las conclusiones más destacables del estudio realizado por las fundaciones de la multinacional Cepsa y de Investigación de la Universidad de Sevilla.


Los investigadores han constatado que el alga se caracteriza por desplazar de su sitio natural a la nativa, cuando no de modo pasivo esperando la muerte de la otra. Para recabar estos datos se ha elaborado una cartografía del Parque Natural del Estrecho, averiguando dónde puede provocar mayor afección por desprendimiento tras temporales u otros factores.
Fuente: Andalucía Información
- Natalicio de Blas Infante: “cuando hablaba de una Andalucía libre, se refería a la recuperación de nuestra soberanía nacional y popular” - 05/07/2025
- El salario medio andaluz fue 250 € más bajo que el del Estado español en 2024 - 03/07/2025
- Quinto día de huelga del Metal en Cádiz: “¡Toda Andalucía como la Bahía!” - 27/06/2025
1 respuesta
[…] Iturria /Fuente […]