Campo de Gibraltar: Un estudio revela una “cierta estabilización” del alga invasora pero “no un retroceso”
La bioinvasión del alga asiática en el estrecho de Gibraltar no estaría en retroceso y utilizaría fórmulas activas y pasivas para expandirse que explicarían su rápida extensión por el litoral de Andalucía en los últimos años.
Esta junto con su estabilización en zonas pre-coralígenas umbrías, son las conclusiones más destacables del estudio realizado por las fundaciones de la multinacional Cepsa y de Investigación de la Universidad de Sevilla.
Los investigadores han constatado que el alga se caracteriza por desplazar de su sitio natural a la nativa, cuando no de modo pasivo esperando la muerte de la otra. Para recabar estos datos se ha elaborado una cartografía del Parque Natural del Estrecho, averiguando dónde puede provocar mayor afección por desprendimiento tras temporales u otros factores.
Fuente: Andalucía Información
- La Policía española carga violentamente contra jóvenes que de un centro social okupado en Granada (vídeo) - 20/01/2025
- La “ayuda” de 20 céntimos en carburantes desvió al menos 850 millones directamente a las petroleras - 20/01/2025
- Concluye el Festival Mundial de la Internacional Antifascista “Por Un Nuevo Mundo” en Venezuela; crónica andaluza desde Caracas (vídeo) - 12/01/2025
1 respuesta
[…] Iturria /Fuente […]