Calendar

Nov
26
Mar
Proclamación de la República de Irlanda
Nov 26 todo el día
El 26 de noviembre de 1948, Irlanda declara su total independencia y separación del Reino Unido, proclamándose la República de Irlanda. Desde el 6 de diciembre de 1921, con la firma del acuerdo anglo-irlandés, Irlanda había sido el Estado Libre Irlandés, un estado semi-independiente. De esta proclamación quedó excluida Irlanda del Norte que, como desde el acuerdo de la conformación como Estado Libre, permaneció ocupada por Gran Bretaña.
Nov
27
Mié
Comienzo del «protectorado» español del Rif
Nov 27 todo el día
El 27 de noviembre de 1912, los gobiernos de Francia y España firman un tratado sobre la ocupación y reparto del Sultanato de Marruecos, que concede a España la zona del Rif como “protectorado”. Comienza la última fase del imperialismo español en el norte de África.
En la foto adjunta los «valientes legionarios» mostrando cabezas cortadas de rifeños asesinados tras una batalla.
Nov
28
Jue
Nacimiento de Engels (vídeos)
Nov 28 todo el día
El 28 de noviembre de 1820 nace en Barmen-Elberfeld, Prusia (actual Alemania) el líder comunista Friedrich Engels. Inseparable camarada de Carlos Marx, juntos escribieron el Manifiesto Comunista, entre otras obras. F. Engels escribió -de forma independiente pero fuertemente vinculado con el pensamiento de Carlos Marx- otras obras como El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado: a la luz de las investigaciones de Lewis H. Morgan o el Anti-Dühring (La revolución de la ciencia del Sr. Eugen Dühring) En el grabado adjunto F. Engels en las barricadas de Elberfeld durante el levantamiento de mayo de 1849 en Prusia.
Pacto UGT-CNT reclama la autodeterminación de Andalucía (noviembre de 1936)
Nov 28 todo el día

En el contexto de la guerra civil, en noviembre de 1936 los sindicatos CNT y UGT de Málaga firmaron un pacto en el que -entre otras medidas- reclamaban para Andalucía su «derecho a la autodeterminación fundando órganos propios para gobernarse libremente». Reproducimos el pacto al completo:

«A todos nuestros afiliados. Al pueblo trabajador en general.

Después de aplastado el fascismo de forma viril el mismo día que intentó arrebatar al pueblo sus libertades para sumirlo en la tiranía más espantosa, esta Federación Local de Sindicatos Únicos, representación de la CNT de Málaga, que desde el primer momento lo dio todo por la libertad del pueblo ibérico comprendió que, si bien habíamos vencido a la reacción con las armas en la mano, nos quedaba otro enemigo por vencer, mucho más fuerte y temible que el fascismo y en el que confiaba la reacción para el logro de sus fines, este enemigo era la DESCONFIANZA de los trabajadores que se encontraban enrolados en una central sindical contra sus hermanos de la otra central sindical.

Comprendiéndolo así, los hombres que en los cargos de responsabilidad actúan dentro de la CNT, desde el primer momento encaminaron sus actividades, su buena voluntad a conseguir que todos los trabajadores de Málaga, sin distinción de ideologías se unieran en un apretado haz que fuera el dique de contención dónde se estrellaran todas las actividades del fascismo criminal.

Producto de esta labor llevada a cabo conjuntamente con nuestros hermanos de la UGT, en los cuales encontramos siempre todas las facilidades, todo el deseo y toda la buena voluntad de los hombres revolucionarios, es el presente PACTO

PACTO firmado en Málaga, con esta fecha, por la Federación Local de Sindicatos Únicos (CNT) y la Federación Local de la Unión General de Trabajadores (UGT).

1º. Estamos de acuerdo con una completa libertad de SINDICACIÓN para que la clase trabajadora pueda asociarse en las dos Centrales Sindicales existentes con arreglo a su ideología.

2º. Para cumplir todas las decisiones que emanan de este compromiso, aportaremos todas nuestras influencias y fuerzas orgánicas. Los Sindicatos se coordinaran en toda ocasión para la realización de estos acuerdos.
  
3º. Estamos de acuerdo que haya libertad de propaganda política y sindical entre todos los componentes del conjunto de las fuerzas antifascistas. Al hacer la crítica o exposición de las ideas nos comprometemos al mutuo respeto que como trabajadores nos merecemos.

4º. Declaramos que es necesaria una acción de conjunto entre las Organizaciones obreras, para que, de completo acuerdo con todas las fuerzas antifascistas, puedan articular el trabajo, es decir, atiendan al respeto de la Organización de las industrias de guerra, Defensa y obligatoriedad del trabajo para todos.

5º. Teniendo en cuenta las realizaciones llevadas a la practica en orden a la Colectivización de las industrias y las tierras por los propios trabajadores, realizaciones encauzadas en parte por las Organizaciones Sindicales, declaramos que es necesario crear un Consejo de Economía que comprenda la provincia de Málaga y atienda a establecerse en toda la Región, para que dé cauce normal a todas las actividades económicas de la clase trabajadora y de los elementos antifascistas que integran estas dos Sindicales.

6º. En líneas generales estamos de acuerdo en que la Socialización de los medios de producción deben hacerse aparte del encauzamiento que le dé el Consejo de Economía, con expropiación sin indemnización de los grandes capitalistas en beneficio de la Colectividad. Por necesidades de guerra puede colectivizarse todo. Entendemos debe respetarse la propiedad de las pequeñas industrias, excepto la de los facciosos. En caso de que se colectivizaran las pequeñas industrias por imperativos de guerra, se indemnizaran o compensaran a los expropiados.

7º. Caso de expropiación de industrias pertenecientes a extranjeros, el Gobierno dará normas a seguir.

8º. Entendemos debe municipalizarse la vivienda en general, exceptuando la pequeña propiedad urbana e igualmente aquellos servicios públicos susceptibles de ser socializados.

9º. Estamos conformes en declarar que las tierras deben ser socializadas, sin embargo debe respetarse la pequeña propiedad o el derecho a trabajar individualmente, si no se está dispuesto a hacerlo en Colectividad. Las operaciones de venta y adquisición de productos se llevarán a cabo por medio de los sindicatos, cooperativas u órganos creados por el Consejo de Economía.

10º. Estamos de acuerdo en que es necesario ir a la destitución de los actuales Ayuntamientos por no representar a todas las fuerzas antifascistas.

11º. Estamos de acuerdo en ir a la constitución de los nuevos Ayuntamientos bajo las mismas características que en Cataluña, en que están representadas las fuerzas antifascistas en forma proporcional.

12º. Para llevar a término esta labor, se necesita una comprensión suma entre los órganos económicos del Estado y la Provincia.

13º. Declaramos que estamos dispuestos a realizar el máximo esfuerzo para contribuir a la victoria de la guerra, deseando el Mando Único que coordine el esfuerzo de todas las unidades combatientes. Es decir, la creación de las Milicias Únicas, que sean el Ejército del Pueblo con una disciplina y una obligatoriedad para todos.

14º. Estimamos que debe llegarse a una acción de conjunto para liquidar de una vez para siempre los actos nocivos de los grupos incontrolables, que, por mala fe o incomprensión de los momentos graves que vivimos, ponen en peligro la realización de estos fines eminentemente nobles que desean realizar todas las organizaciones que suscriben este compromiso.

15º. Las organizaciones abajo firmantes estiman debe concederse a nuestra Región el derecho de autodeterminación fundando los órganos propios para gobernarse libremente dentro de la Constitución, al igual que y en el concierto de las otras regiones hermanas de Iberia.
 
16º. Los comités laborales dentro de la jurisdicción provincial, deberán inspirar sus actos en las actuales resoluciones.

17º. Contraemos el compromiso forma de cumplir los acuerdos y decisiones del Gobierno, como representación de todas las fuerzas antifascistas, aportando todas nuestras influencias y aparato orgánico al efecto.

Málaga, a 28 de Noviembre de 1936 

Federación Local de la CNT  – Federación Local de la UGT

Las organizaciones específicas de acuerdo con este pacto lo firman también: Federación Anarquista Ibérica (FAI) – Partido Socialista (PSOE) – Partido Comunista (PCE).

Hoy ante la unión establecida en pacto mutuo entre las organizaciones de la CNT y la UGT, podemos afirmar que los trabajadores malagueñas forman un baluarte inexpugnable en cuyas trincheras caerán todos aquellos que intentar ir contra sus deseos de renovación económica y social.

Es admirable la comprensión que viene a crear esta unión sagrada, tan necesaria en todos los momentos, en todos los tiempos y hoy indispensable para vencer al fascismo y a la gran burguesía, su aliada y el militarismo reaccionario, agente ejecutor de los malvados instintos de la plutocracia y de toda la ralea de la clericalla confabulada con el fascismo y demás reacción.

Ya la victoria está en manos de los obreros. Con esta unión la retaguardia rendirá el máximo de fruto para bien de los que en el frente forman el valladar donde se estrellan los malvados de la sociedad capitalista.

Por encima de montones de cadáveres tendrían que pasar las hordas fascistas para conquistar esta tierra de libertad. Montones de cadáveres, repetimos, tendría que franquear aquellos que quisieran arrebatar las posiciones conquistadas bajo el símbolo de la unión sagrada que se estableció en el fragor de la lucha, ante el estampido del cañón y el tableteo de las ametralladoras, en esa fecha memorable del 18 de Julio en que murió el fascismo en Málaga y hoy Málaga con la unión de los trabajadores, serán lo que hundirán la reacción para siempre en la Historia.

Trabajadores malagueños. Este pacto mutuo será el faro que irradiará la luz de la libertad y del progreso por todos los ámbitos de España y traspasará sus mares y sus fronteras para llevar también los beneficios de la libertad y del progreso a sus otros hermanos de explotación que gimen bajo la tiranía inicua del fascismo, de la gran burguesía.

Obreros, campesinos, industriales, técnicos de todas las especialidades. Desde este momento a ninguno de nosotros nada nos divide, nada nos separa; aquellas divergencias que pudieron un día ser obstáculo a unos o a otros han desaparecido para siempre para dar lugar, bajo el sentido de la comprensión mutua, a la unión fraternal de todos los que producen para conquistar ese soñado mundo de Paz, Amor y Libertad.

Federación Local de Sindicatos Únicos de Málaga. CNT – AIT.»

Fuente: Antonio Nadal, “Andalucismo y clase obrera. Alternativas para la región andaluza de partidos y sindicatos obreros. Málaga, Noviembre de 1936”, revista Nación Andaluza, nº 1, Granada, 1983.

Nov
29
Vie
Muerte de Pi y Margall
Nov 29 todo el día
El 29 de noviembre de 1901 muere en Madrid Francisco Pi y Margall, líder e ideológoco del republicanismo federal, de cuyo seno surgieron los primeros revolucionarios andaluces que posteriormente ingresarían en las filas libertarias y marxistas, cuyas ideas impulsaría la revolución cantonalistas de 1873 así como  inspiraría la elaboración de la Constitución Andaluza de 1883.
Partición de Palestina de 1947
Nov 29 todo el día
El 29 de noviembre de 1947 la ONU aprueba la resolución 181 que sanciona  la partición de Palestina en dos estados, uno judío y otro árabe. Así, Los sionistas obtienen el 54% del territorio, pese a no representar más de un tercio de la población en aquel momento, fundamentalmente llegados en las últimas décadas, durante el periodo colonial británico, y sobre todo, tras las inmigraciones masivas durante y terminada la II Guerra Mundial. En los años veinte del S. XX representaban menos del 10% de la población.

La resolución fue rechazada por los palestinos y bienvenida por el sionismo, pues hacia realidad su objetivo de creación de un Estado judio, proclamando el Estado de Israel en junio de 1948, lo que provocaría la primera Guerra árabe-israelí. Desde entonces el 29 de noviembre se rememora la celebración del Día internacional de solidaridad con Palestina con actividades de repulsa contra la partición, el Estado sionista, y a favor de la devolución de sus tierras y su país al pueblo palestino.

Nov
30
Sáb
Día Nacional de Escocia
Nov 30 todo el día
Cada 30 de noviembre se celebra tradicionalmente el Día Nacional de Escocia, coincidiendo con la festividad de San Andrés, patrón del país.

Cuenta la leyenda que la cruz de San Andrés se apareció en el cielo la mañana en la que tenía lugar una batalla crucial entre Pictos (escoceses) y Anglos (ingleses), en el 832 DC, en la que los Pictos salieron victoriosos, lo que conllevo la conservación de su independencia. Desde ese día, San Andrés se convirtiría en el Patrón de Escocia.

La bandera de Escocia representa ese acontecimiento. Es por ello también conocida como la bandera de San Andrés (St. Andrew’s flag), ya que el aspa blanca representa dicha cruz y el fondo azul de la misma el cielo sobre el que se apareció a los escoceses.

Dic
1
Dom
Portugal: restauración de la independencia
Dic 1 todo el día
Cada 1 de diciembre, Portugal celebra la “Restauração da Independência”, la restauración de su Independencia frente al Imperio castellano, rememorando el 1 de diciembre de 1640 como la entronización de Juan IV de Portugal de la Casa de Braganza, tras el triunfo de levantamiento contra Felipe II, que mantenía la ocupación desde 1580. La independencia de Portugal fue uno de los factores que inspiró el plan independentista en Andalucía de 1641, abortado por Felipe II.
Dic
2
Lun
Cuba: Inicio de la lucha guerrillera
Dic 2 todo el día
El 2 de diciembre de 1956 llega a las costas de Cuba el yate «Granma», con 82 revolucionarios cubanos a bordo, liderados por Fidel Castro, que desembarcaran para emprender la lucha armada contra el gobierno de Fulgencio Batista desde las montañas de Oriente.
Declaración del carácter socialista de la Revolución Cubana
Dic 2 todo el día
El 2 de diciembre de 1961, el líder revolucionario Fidel Castro declara por primera vez, en un histórico discurso pronunciado en La Habana que él es marxista-leninista y el carácter socialista de la revolución cubana y el Estado establecido tras el derrocamiento de la Dictadura de Batista.