
La organización, cuya estructuración se formuló en términos federalistas e ideológicamente abiertos para dar cabida a todas las tendencias socialistas, contaba con un Consejo General cuya misión consistía en ejercer de enlace entre sus diferentes secciones. Los estatutos reconocían la autonomía de cada sección y su libertad de entablar relaciones directas con el Consejo General. Karl Marx fue el encargado de redactar los estatutos, así como un programa para la Internacional, que sería conocido como “El Manifiesto Comunista”.

Tal día como hoy del año 1921, hace 100 años, en Nador, y en el contexto de la Guerra de Colonización española del Rif; el líder anticolonialista Muhammad ibn Abd al-Karim al-Khattabi, más conocido como Abd el-Krim, anunciaba que las cabilas (naciones indígenas del Rif), habían acordado proclamar la independencia del territorio, que se constituiría como una república presidida por él mismo. Aquella proclamación se hizo efectiva dos semanas después (18 de septiembre de 1921); y la República del Rif, fue una entidad política durante cinco años (hasta 1926).
Aquel anuncio era la primera consecuencia de lo que la prensa y la clase política españolas de la época denominaron Desastre de Annual. Cuatro semanas antes, las fuerzas de las cabilas habían infligido una serie de derrotas militares a las tropas coloniales españolas. La primera fue en Annual (22/07/1921); que se saldó con más de 9.000 soldados de leva del ejército colonial (muchos de los cuales eran catalanes) emboscados y masacrados a causa de la mala planificación del general Fernández Silvestre. Annual sería la primera ficha de un castillo de dominó, que culminaría en Nador, a la vista de Melilla (09/08/1921).
El anuncio de Abd el-Krim encendió todas las alarmas del poder económico español en la sombra; que tutelaba la vida política española. Aquel poder, formado por las estirpes de banqueros vascos y madrileños y de latifundistas castellanos y andaluces; había hecho grandes inversiones en el Rif, que con la salida de las fuerzas coloniales españolas quedaban en riesgo. Garcia Prieto (expresidente del Gobierno y exministro de varias carteras) pretendió predisponer la opinión pública española a favor de una nueva intervención armada en Marruecos proclamando que en Annual, el Estado español había tocado fondo. Tan solo dos años después (15/09/1923), después de varios gobiernos efímeros, el general Primo de Rivera perpetraba un golpe de Estado con la promesa de «acabar con el problema africano».
Fuente: El Nacional.




This image is provided by Lehtikuva Oy. You can download the image by logging into www.lehtikuva.fi and making a search with the image ID 8179585


El 13 de septiembre marca el aniversario de los infames “Acuerdos de Oslo”, la llamada Declaración de Principios firmada en Washington en 1993, por representantes del Estado sionista y el futuro liderazgo de la “Autoridad Palestina” bajo los auspicios de los Estados Unidos. Al enfrentar los 29 años de Oslo, está claro que los objetivos del “proceso de paz” – liquidar la causa palestina y socavar la unidad árabe en interés del sionismo y el imperialismo, todo con la bendición y complicidad de un sector capitalista – han ha fallado.
El pueblo palestino, desde el río hasta el mar y en todas partes en el exilio y la diáspora, está unido en la resistencia y la lucha. Está claro que el liderazgo del pueblo palestino y su lucha es la resistencia palestina, incluyendo y en su esencia, el movimiento de prisioneros palestinos.
La derrota y derrocamiento de la ruta de Oslo es necesaria para avanzar y lograr la liberación de Palestina del río al mar. Desde boicotear a Israel hasta resistir al imperialismo y confrontar la normalización, todos los proyectos que rechazan al ocupante y exigen en cambio la liberación de Palestina contribuyen al avance de la resistencia palestina y árabe.
Fuente: Samidoun.
Síguenos en nuestras redes sociales: