Calendar

Ene
24
Jue
Matanza de Atocha
Ene 24 todo el día
El 24 de enero de 1977 son asesinados por la extrema derecha tres abogados laboralistas de CC.OO. en su despacho profesional común situado en el número 55 de la calle  Atocha de Madrid, junto a un estudiante y un administrativo que trabajaban con ellos. El crimen conocido desde entonces como la matanza de Atocha.

Los asesinados fueron  los abogados Enrique Valdelvira Ibáñez, Luis Javier Benavides Orgaz y Francisco Javier Sauquillo Pérez del Arco. También el estudiante de derecho Serafín Holgado y el administrativo Ángel Rodríguez Leal. Resultaron heridos Miguel Sarabia Gil, Alejandro Ruiz-Huerta Carbonell, Luis Ramos Pardo y Dolores González Ruiz.

Ene
28
Lun
Final de la Dictadura de Primo de Rivera
Ene 28 todo el día
El 28 de enero de 1930 el general Miguel Primo de Rivera, padre del futuro fundador de la Falange, presenta su renuncia al rey Alfonso XIII, terminando así la dictadura que había implantado el 13 de septiembre de 1923 en el Estado Español mediante un golpe de Estado con el beneplácito del monarca.
Nacimiento de José Martí
Ene 28 todo el día
El 28 de enero de 1853 nace en La Habana el líder independentista y revolucionario cubano José Martí Pérez, fundador del Partido Revolucionario Cubano, conocido por sus compatriotas como “el apóstol de la independencia” y el “padre de la patria cubana”.
Ene
29
Mar
Nacimiento de Ramón de Cala
Ene 29 todo el día
El 29 de enero de 1827 nace en Jerez de La Frontera, el revolucionario andaluz Ramón de Cala y Barea. Participó en la Comuna de París y posteriormente sería uno de los líderes de la revolución federalista cantonalista andaluza. Más adelante evolucionaria del republicanismo federalista hasta adoptar y adherirse a la ideología marxista.
Ene
30
Mié
Asesinato de Gandhi
Ene 30 todo el día

El 30 de enero de 1948 es asesinado en Nueva Delhi (Estado y capital de la India) por un ultraderechista supremacista hindú, el líder independentista, socialista y pacifista indio, Mohandas Karamchand Gandhi, conocido por el apodo de Mahatma (alma grande) Gandhi. También por el de Bapu (padre), al ser considerado como el padre de la patria y de la independencia de la India.

Norte de Irlanda: Domingo Sangriento
Ene 30 todo el día
El domingo 30 de enero de 1972, 14 personas fueron asesinadas por el ejército británico en Derry (norte de Irlanda), durante el transcurso de una manifestación convocada a favor de los derechos civiles y en contra de la normativa aprobada del encarcelamiento sin juicio a los sospechosos de pertenecer al IRA. Los hechos han pasado a la historia como el Bloody Sunday, el Domingo Sangriento.
Ene
31
Jue
Aprobación de la 1ª Constitución de la URSS
Ene 31 todo el día
El 31 de enero de 1924 se aprueba por el II Congreso de los Soviets de la URSS la primera Constitución de la recién fundada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.

En el final de su preámbulo, escrito por el propio Lenin, se dice:

“La voluntad de los diferentes pueblos de las repúblicas soviéticas, que se ha expresado recientemente en el Congreso de sus Soviets y que se ha pronunciado de manera unánime por la formación de una unión de repúblicas soviéticas, es una garantía segura de que la Unión traduce la libre voluntad de los pueblos iguales en derechos, y que cada República tiene el derecho de salir libremente de la Unión, que todas las repúblicas socialistas soviéticas tienen el derecho de acceder a la Unión, que el nuevo Estado federal será la digna culminación de los principios de coexistencia pacífica y de colaboración fraternal entre los pueblos instaurados desde el mes de octubre de 1917, que servirá de sólido muro contra el capitalismo mundial y marcará un nuevo paso decisivo en el camino de la unificación de los trabajadores de todos los países en la República soviética socialista universal”.

Según dicha Constitución, la URSS es fundada por diversas repúblicas soviéticas y socialistas, previamente existentes y soberanas:

“La República Socialista Federativa Soviética de Rusia (RSFSR), la República Socialista Soviética de Ucrania (RSSU), la República Socialista Soviética de Bielorrusia (RSSB) y la República Socialista Federativa Soviética de Transcaucasia (RSFST), compuesta por la República Socialista Soviética de Azerbaiyán, la República Socialista Soviética de Georgia y la República Socialista Soviética de Armenia, se unen para formar un Estado federal: la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS)”.

El carácter confederal y de unión libre de las repúblicas federadas en el Estado unitario de la URSS queda plasmado en sus primeros artículos:

Artículo 3. La soberanía de las repúblicas federadas no tiene más límites que aquellos indicados en la presente Constitución y exclusivamente por los objetos reservados a la competencia de la Unión. Dentro de esos límites, cada república constituye sus poderes públicos de una forma independiente: La URSS garantiza los derechos soberanos de las repúblicas federadas.

Artículo 4. Cada una de las repúblicas federadas tiene el derecho garantizado de salir libremente de la Unión.

Aprobación de las bases del Estatuto andaluz de 1933
Ene 31 todo el día
El 31 de enero de 1933, la «Asamblea Regional Andaluza» celebrada en Córdoba, aprueba el proyecto de bases para un “Estatuto de Autonomía para Andalucía”. En abril de 1936, tras el parón del “bienio negro”, la Junta Liberalista de Andalucía, el movimiento soberanista liderado por Blas Infante, reactiva el proceso impulsando una campaña bajo la denominación de «Acción Pro-Estatuto Andaluz» y llevando a cabo una campaña de difusión de las bases aprobadas en 1933. El 5 de julio la “Asamblea Pro Junta Regional Andaluza”, celebrada en Sevilla, señalará el 27 de septiembre como fecha  para aprobar el Estatuto definitivo, a ratificar mediante referéndum días después. El Golpe de Estado del 18 de julio acabaría con el proceso autonomista andaluz.
Feb
4
Lun
Inicio del proceso revolucionario en Venezuela
Feb 4 todo el día

El 4 de febrero de 1992 se produce en Venezuela el levantamiento cívico-militar-popular de 1992 liderado por el Comandante por  Hugo Chávez, que supondrá el Inicio del proceso revolucionario bolivariano. Desde entonces se celebra en el país como el Día de la Revolución Bolivariana.

Masacre de Riotinto
Feb 4 todo el día
El 4 de febrero de 1888 se produjo la masacre de mineros de Riotinto (Huelva) que pasó a la historia con el apelativo de “el año de los tiros”. Para más información ver el artículo titulado: “4 de febrero de 1888: La matanza de Riotinto” en la sección “Memoria Andaluza”.