Calendar

Ene
11
Vie
Independencia de Tibet
Ene 11 todo el día

El 11 de enero de 1913 el Tíbet proclama su independencia de China. Una independencia que China no reconoció pero no pudo impedir. El 7 de octubre de 1950 el Ejército Popular de Liberación Chino penetrará en el Tíbet y derrotó a su ejército en la batalla de Chamdo, tras lo cual se firmaría un tratado que conllevaba su incorporación a la República Popular China como territorio autónomo.

Matanza de Casas Viejas
Ene 11 todo el día
En la madrugada del 10 al 11 de enero de 1933, los jornaleros de la localidad de Casas Viejas (Cádiz) inician una insurrección, proclamando el comunismo libertario. Entre el 11 y el 12 la Guardia de Asalto y la Guardia Civil entraran en la población y realizará una acción represiva que acabará con el asesinato de 23 lugareños, incluidos mujeres y niños.

La Izquierda independentista andaluza rememora dicha fecha como el Día de los Trabajadores Andaluces.

Para más información, ver el artículo, en la sección memoria andaluza, titulado 11 de enero de 1933: La matanza de Casas Viejas.

Proclamación de la República Popular de Albania
Ene 11 todo el día
El 11 de enero de 1946, Enver Hoxha, líder de la guerrilla antifascista y del Partido Comunista de Albania, posteriormente rebautizado como Partido del Trabajo, proclama la República Popular de Albania. Tras su muerte en 1985, su sucesor, Ramiz Alia, seguiría políticas semejantes a las de Mijaíl Gorbachov en la URSS. En 1992 acabaría con la República Popular estableciendo un régimen parlamentarista burgués.
Ene
12
Sáb
Rendición del Cantón de Cartagena
Ene 12 todo el día
El 12 de julio de 1874 se rendirá ante las fuerzas represivas del ejército español enviadas por el gobierno de la I Repúblca, que la mantenían sitiada desde hacía un año, el Cantón de Cartagena, que había podido resistir hasta entonces pese a los intensos bombardeos, más de mil proyectiles diarios, gracias a las defensas militares existentes alrededor de la ciudad.
Ene
13
Dom
Muerte de Pérez del Álamo
Ene 13 todo el día
El 13 de enero de 1911 muere en Arcos de la Frontera (Cádiz) el granadino Rafael Pérez del Álamo, líder de la sublevación campesina de Loja, en junio de 1861, conocido como el levantamiento “del pan y el queso”. Revolucionario, primero del movimiento federalista cantonalista andaluz, acabaría adhiriéndose al marxismo y afiliándose al PSOE.
Ene
14
Lun
Túnez: Triunfo de la Revolución de los Jazmines
Ene 14 todo el día

El 14 de enero de 2011 el dictador tunecino Zayn al-Àbidin Ben Ali abandona el país rumbo a Arabia Saudí, lo que supne el triunfo de la llamada Revolución de Túnez o Revolución de los Jazmines, iniciada el 17 de diciembre de 2010, cuando el joven Mohamed Bouazizi se quemó a lo bonzo en la localidad turística de Sidi Bouzid para denunciar abusos del régimen, después de que la policía le confiscara las frutas y legumbres que vendía en la calle en forma ambulante.

Ene
15
Mar
Asesinato de Rosa Luxemburgo
Ene 15 todo el día
El 15 de enero de 1919 es asesinada en Berlín la revolucionaria polaca Rosa Luxemburgo, fundadora de la  Liga Espartaquista alemana, origen del Partido Comunista de Alemania (KPD), del que será una de sus líderes junto a Karl Liebknecht. Rosa Luxemburgo destacó entre otros aspectos por su lucha teórica contra el reformismo socialdemócrata, muy influyente en el movimiento obrero europeo. Rosa Luxemburgo junto con Liebknecht serían asesinados ese día por el Ejército alemán durante la represión del levantamiento obrero conocido como la revolución espartaquista.
La película de M. von Trotta (1986) resumió  algunos pasajes de su vida:
Creación del Frente Popular
Ene 15 todo el día
El 15 de enero de 1936 se firma en Madrid el pacto de constitución del Frente Popular en el Estado español, por el que la izquierda republicana, los socialistas y los  comunistas se unirán en una coalición electoral que posteriormente ganaría las elecciones el 16 de febrero de ese mismo año y formando gobierno.
Invasión francesa de Andalucía
Ene 15 todo el día
El 15 de enero de 1810 José Bonaparte, hermano de Napoleón, atraviesa Sierra Morena para iniciar la ocupación de Andalucía por el Imperio francés. Ésta se realizó con sesenta mil soldados, pertenecientes a tres cuerpos del ejército –I, IV y V–, y a una división de reserva de la Armada Imperial.
El 27 de enero, el primero y quinto Cuerpo entraron en Córdoba; el 28, el cuarto Cuerpo ocupa Granada; Sevilla se rinde el 31 de enero; el 5 de febrero Víctor aparecerá delante de Cádiz, aunque sabemos que esta ciudad, durante dos años, resistió el asedio de los franceses sin que éstos lograsen entrar en ella. El 5 de febrero Sebastián entra en Málaga.
Nacimiento de Proudhon
Ene 15 todo el día
El 15 de enero de 1809, nace en la localidad francesa de Besanzón, pertenenciente al Franco Condado, Pierre-Joseph Proudhon, filósofo, político y revolucionario, impulsor del federalismo y considerado uno de los padres del anarquismo.