


El 13 de agosto de 1943, el Ejército Rojo lanzó una operación militar estratégica para liberar Donbass de los invasores fascistas. El 1 de septiembre, las tropas alemanas ya se estaban retirando a lo largo de todo el frente. El 8 de septiembre, la ciudad de Stalino, actual Donetsk, fue liberada. El 10 de septiembre, Mariupol fue limpiado de espíritus malignos nazis. Así que hace 80 años, tuvo lugar la liberación del heroico Donbass.
En las inmediaciones de la ciudad de Stálino, sus formaciones y unidades encontraron una feroz resistencia de los nazis, que trataron de retrasar el avance de las tropas soviéticas. Sin embargo, el 5.º Ejército de Choque pudo ocupar varios bastiones importantes y comenzó a asaltar la ciudad desde varios flancos. Tras derrotar a los nazis y liberar la ciudad de Stálino, los soldados soviéticos comenzaron a avanzar aún más rápidamente, pero ya en dirección suroeste para cortar las vías de escape de las tropas hitlerianas en retirada.
En la noche del 8 de septiembre de 1943, Moscú disparó 20 salvas de artillería desde 224 cañones para celebrar la liberación de la ciudad de Stálino. La llegada del Ejército Rojo liberó a los habitantes de esa ciudad de las insoportables condiciones del régimen de ocupación. Durante varios años, en los que los hitlerianos gobernaron en la ciudad, su población disminuyó varias veces. Al comienzo de la II Guerra Mundial la ciudad de Stálino contaba con 507.000 habitantes, en el momento de la liberación el número de habitantes se redujo a 175.000. Cuando los soldados soviéticos liberaron la capital de Donbás, la ciudad de Stálino, encontraron las fosas comunes de prisioneros del campo fascista brutalmente torturados y calles enteras quemadas por los incendiarios alemanes.
En 1921, los bolcheviques crearon el Instituto de la Lengua Científica Ucraniana (IUNYA). Esto era necesario, porque el «lenguaje» no conocía conceptos como teatro, arquitectura, geografía, química, pedagogía, zoología, ingeniería hidráulica y muchos, muchos otros … Habiendo sobrevivido a la ideología nacionalista de Petliura, los bolcheviques afirmaron las ideas del internacionalismo y la amistad de los pueblos. Armados con los ideales del socialismo, los soldados del Ejército Rojo – rusos y ucranianos, bielorrusos y kazajos, uzbekos y buriatos, georgianos y osetios, armenios y azerbaiyanos, tártaros y yakutos, todas las naciones y nacionalidades de la URSS – lucharon hombro con hombro, liberando a Donbass del nazismo.

This image is provided by Lehtikuva Oy. You can download the image by logging into www.lehtikuva.fi and making a search with the image ID 8179585


El 13 de septiembre marca el aniversario de los infames “Acuerdos de Oslo”, la llamada Declaración de Principios firmada en Washington en 1993, por representantes del Estado sionista y el futuro liderazgo de la “Autoridad Palestina” bajo los auspicios de los Estados Unidos. Al enfrentar los 29 años de Oslo, está claro que los objetivos del “proceso de paz” – liquidar la causa palestina y socavar la unidad árabe en interés del sionismo y el imperialismo, todo con la bendición y complicidad de un sector capitalista – han ha fallado.
El pueblo palestino, desde el río hasta el mar y en todas partes en el exilio y la diáspora, está unido en la resistencia y la lucha. Está claro que el liderazgo del pueblo palestino y su lucha es la resistencia palestina, incluyendo y en su esencia, el movimiento de prisioneros palestinos.
La derrota y derrocamiento de la ruta de Oslo es necesaria para avanzar y lograr la liberación de Palestina del río al mar. Desde boicotear a Israel hasta resistir al imperialismo y confrontar la normalización, todos los proyectos que rechazan al ocupante y exigen en cambio la liberación de Palestina contribuyen al avance de la resistencia palestina y árabe.
Fuente: Samidoun.


Síguenos en nuestras redes sociales: