Calendar

Abr
8
Lun
Día internacional del Pueblo Gitano
Abr 8 todo el día
El 8 de abril se celebra el Día Internacional del Pueblo Gitano, con el objetivo de reconocer la historia, la lengua y la cultura del pueblo gitano, haciendo una llamada de atención sobre la discriminación que aún sufre este colectivo. La fecha recuerda el Primer Congreso Mundial romaní/gitano celebrado en Londres el 8 de abril de 1971 en el que se instituyó la bandera y el himno gitano.

La bandera es verde y azul, simbolizando el cielo y el campo, con una rueda de carro roja en el centro, que simboliza el camino desde la India y la libertad. El himno gitano, Gelem, gelem (Anduve, anduve), fue compuesto por Jarko Jovanovic y recuerda a los gitanos y gitanas víctimas del nazismo.

Abr
9
Mar
Jaén: Exposición Mujeres Libres
Abr 9 – Abr 25 todo el día

Exposición “Mujeres Libres (1936-39), precursoras de un mundo nuevo”, organizada por CNT, en el Museo Provincial de Jaén del 9 al 25 de abril para conocer la importancia que esta agrupación de mujeres anarquistas tuvo en la historia reciente. La Exposición se encuentra en la sala II del edificio de Exposiciones Temporales.
Horario: De martes a sábados de 9:00 a 20:00h. Domingos y festivos de 9:00 a 15:00h.

Abr
10
Mié
Asesinato de Zapata
Abr 10 todo el día
El 10 de abril de 1919 es asesinado en Morelos (México) en una emboscada en la Hacienda de Chinameca realizada por militares al ser vicio del dictador Carranza, el líder revolucionario campesino mexicano Emiliano Zapata.
Fundación del PRC cubano
Abr 10 todo el día
El 10 de abril de 1892 José Martí, junto a otros compatriotas, funda en el exilio norteamericano el Partido Revolucionario Cubano (PRC), impulsor del movimiento independentista popular cubano contra el colonialismo español. En la imagen adjunta los fundadores. Martí sentado en el centro, en primera línea.
Granada: «Andalucía en el tablero geopolítico mundial»
Abr 10 a las 19:00 – 23:45

El próximo jueves 10 de abril se debatirá en el CAP Blas Infante de Granada (Paseo de Cartuja, 19), a las 19:00 horas, acerca del papel de Andalucía en el escenario geopolítico mediterráneo y mundial, a partir de la conferencia titulada «Andalucía en el tablero geopolítico mundial», impartida por Paco Ruiz, doctor en Ciencias Políticas e investigador social.

Abr
11
Jue
Entrada en vigor del Tratado de París hispano-estadounidense
Abr 11 todo el día

El 11 de abril de 1899 entra en vigor, tras ser ratificado por ambas potencias, el Tratado de paz de París entre los EE.UU. y el Estado Español, mediante el cual éste sede sus últimas colonias ultramarinas americanas y asiáticas: Cuba, Puerto Rico, Filipinas, etc. a los norteamericanos, tras perder la guerra mantenida entre ambos estados imperialistas por la posesión de las mimas.

Sevilla: Concentración memorialista
Abr 11 a las 12:00 – 16:00

La Asamblea de Familiares y Asociaciones de Memoria Histórica de la Plaza de la Gavidia ha convocado una concentración ante el Ayuntamiento de Sevilla para el día 11 de abril, a las 12h, coincidiendo con el comienzo de los actos institucionales destinados a homenajear a la Corporación Republicana de julio de 1936, en demanda del cumplimiento del «compromiso» relativo a la exhumación de los cadáveres de la fosa de Pico Reja del Sementerio de San Fernando.

Abr
13
Sáb
Almería: III Festival en defensa del Rio Aguas
Abr 13 todo el día

El sábado 13 de abril se celebrará el III Festival del Agua en Los Molinos de Río Aguas, en defensa del acuífero almeriense del Alto Aguas.
Será un día de convivencia y conocimiento del ecosistema del pueblo. Por la mañana a las 10h Y 11.30 h paseo hasta el nacimiento del Río Aguas con la colaboración Manolo Pérez Sola, activista de Acuíferos Vivos y Andrés Pérez de la Asociación Amigos de Sorbas, quienes hablaran de la problemática hidrogeológica de la zona, así como de las singularidades naturales, etnográficas y rurales del Valle del rio Aguas.
Habrá tres charlas informativas a las 13:30 horas, 19:30 horas y 22:00 horas, de 15 minutos cada una, a cargo de Lucia Acuña, Pepe Rivera y Paloma Escolar, para exponer la grave situación del Acuífero
También se ha organizado una comida de hermandad y durante la jornada estará instalado un mercadillo de artesanía hecha en el pueblo, talleres y Yoga para niños, música y baile tradicional, se proyectará a las 15h un documental sobre el ecocidio, visitas guiadas a los proyectos del pueblo: Escuela Pita y SunSeed. Conciertos en directo y DJs etc.
Por la noche a partir de las 22h habrá música en directo con el rock de las bandas Soul Rebel, Nuca Munca, Retroheretic, Juliet Russell, Dj Wolfman.

Granada: Manifestación anti torres eléctricas
Abr 13 a las 12:00 – 16:00

Este sábado 13 de abril se convoca en la granadina Plaza del Carmen, a las 12:00 horas, una concentración-manifestación para mostrar el rechazo a la construcción de toda una línea de torres de alta tensión por Red Eléctrica que atravesaría espacios naturales de La Alpujarra y el Valle de Lecrín, convocada por la plataforma ciudadana que se opone a ello.

Granada: Presentación Sindicato Inquilinos
Abr 13 a las 12:00 – 16:00

¿Te quieren subir el alquiler? ¿Conoces tus derechos como inquilina o inquilino?. Estrenamos nuestra página para invitaros a la presentación de «Casa de Paso», el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Granada, que tendrá lugar el sábado 13 de abril, a las 12h en la Biblioteca Social Hermanos Quero (c/ Acera del Triunfo, 27), que incluirá un taller práctico sobre la Ley de Arrendamientos Urbanos impartido por las compañeras del Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid.