Calendar

Oct
3
Jue
Inicio de la «invasión» del Valle de Arán
Oct 3 todo el día
El 3 de octubre de 1944 se inicia el intento de la operación guerrillera antifranquista del maquis en el Valle de Arán, denominada en clave «Operación Reconquista de España», organizada por la Unión Nacional Española (UNE), organismo unitario de parte de la oposición, y promovida por el Partido Comunista de España. Pretendía controlar el Valle como zona liberada y provocar un levantamiento popular a nivel estatal.

La también conocida como “la invasión del Valle de Arán”, mal planificada y peor desarrollada por los dirigentes del PCE, fue un fracaso absoluto, y el 24 de ese mismo mes los últimos restos de las tropas guerrilleras se ven obligados a volver a cruzar los Pirineos y pasar de nuevo a territorio francés.

Oct
4
Vie
Lanzamiento del Sputnik (vídeo)
Oct 4 todo el día

El 4 de octubre de 1957, la Unión Soviética lanza y pone en órbita el Sputnik 1 (“Satélite” en ruso), el primer satélite artificial que saló al Espacio y orbitó la Tierra.

Oct
5
Sáb
Revolución de Asturias
Oct 5 todo el día
El 5 de octubre de 1934 se inicia la Revolución de Asturias. El pueblo trabajador asturiano tomará el poder en gen parte del país y resistirá heroicamente, hasta el día 19, a las tropas de élite del ejército español, comandadas por el General Franco, enviadas por la II República Española para acabar con el levantamiento obrero.

La Revolución fue dirigida por la Alianza Obrera, organismo de unidad de acción de la clase obrera u sus organizaciones propugnado por el BOC, de la que en Asturias formaban parte, además del BOC, por CNT, UGT, PCE, IC y PSOE.

En la madrugada del 4 al 5 de octubre la Alianza Obrera convocó la huelga general y se preparó para la defensa ante las fuerzas del gobierno. Comienzan a proliferar comités revolucionarios por toda la región y junto a la defensa frente a guardias civiles y de asalto, comienza la organización política y económica. El avance de los revolucionarios llevó a situaciones como la posibilidad de la proclamación de la República socialista en Oviedo o el comunismo libertario en La Felguera y parte de Gijón.

Tras duros días de enfrentamiento y resistencia, sobre todo en las cuencas mineras, todas las plazas de los revolucionarios fueron tomadas por el ejército, con la utilización de artillería pesada y aviación, a lo que los revolucionarios solo podían oponer unas pocas armas y mucha dinamita procedente de las minas.

Se contabilizaron según las fuentes, entre 2000 y 4.000 muertos, la inmensa mayoría trabajadores y revolucionarios. Solo unos 300 pertenecían a militares y derechistas. Hubo decenas de fusilados. Unas 30.000 personas fueron sometidas a juicios sumarísimos y muchas de ellas encarceladas.

Oct
6
Dom
Proclamación de la República Catalana en 1934
Oct 6 todo el día
El 6 de octubre de 1934, el Gobierno de la Generalitat de Catalunya presidido por Lluís Companys, líder de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y Presidente de la Generaliat, proclama el Estado Catalán dentro de una República Federal Española. Sobre las siete de la mañana del 7 las tropas entraron en el Palacio de la Generalitat, deteniendo al gobierno catalán encabezado por Companys.

Discurso de Companys declarando el Estado Catalán:

“Catalanes.

Las fuerzas monarquizantes y fascistas que de un tiempo a esta parte pretenden traicionar la República, han logrado su objetivo y han asaltado el Poder.

Los partidos y los hombres que han hecho públicas manifestaciones contra las menguadas libertades de nuestra tierra, los núcleos políticos que predican constantemente el odio y la guerra a Cataluña, constituyen hoy el soporte de las actuales instituciones.

Los hechos que se han producido dan a todos los ciudadanos la clara sensación de que la República, en sus fundamentales postulados democráticos, se encuentra en gravísimo peligro.

Todas las fuerzas auténticamente republicanas de España y los sectores socialistas avanzados, sin distinción ni excepción, se han alzado en armas contra la audaz tentativa fascista.

La Cataluña liberal, democrática, republicana, no puede estar ausente de la protesta que triunfa por todo el país, ni puede silenciar su voz de solidaridad con sus hermanos que en tierra hispana luchan hasta morir por la libertad y el derecho. Cataluña enarbola su bandera, llama a todos al cumplimiento del deber y a la obediencia debida al Gobierno de la Generalidad, que desde este momento rompe toda relación con las instituciones falseadas.

En esta hora solemne, en nombre del pueblo y del Parlamento, el Gobierno que presido asume todas las facultades del Poder en Cataluña, proclama el Estado Catalán en la República Federal Española, y al establecer y fortificar la relación con los dirigentes de la protesta general contra el fascismo, les invita a establecer en Cataluña el Gobierno provisional de la República, que hallará en nuestro pueblo catalán el más generoso impulso de fraternidad en el común anhelo de edificar una República Federal libre y magnífica.

El Gobierno de Cataluña estará en todo momento en contacto con el pueblo. Aspiramos a establecer en Cataluña el reducto indestructible de las esencias de la República. Invito a todos los catalanes a la obediencia al Gobierno y a que nadie desacate sus órdenes, con el entusiasmo y la disciplina del pueblo.

Nos sentimos fuertes e invencibles. Mantendremos a raya a quien sea, pero es preciso que cada uno se contenga sujetándose a la disciplina y a la consigna de los dirigentes. El Gobierno, desde este momento, obrará con energía inexorable para que nadie trate de perturbar ni pueda comprometer los patrióticos objetivos de su actitud.

Catalanes.

La hora es grave y gloriosa. El espíritu del presidente Macià, restaurador de la Generalidad, nos acompaña. ¡Cada uno a su lugar y Cataluña y la República, en el corazón de todos!

¡Viva la República! ¡Viva la libertad!”

Se inicia la «Guerra del Yom Kipur» entre Siria y Egipto y el Estado sionista de Israel
Oct 6 todo el día
El 6 de octubre de 1973 se inicia una guerra abierta , entre los países árabes del Mediterráneo oriental encabezados -por Siria y Egipto- y el Estado sionista de Israel, conocida como la Guerra del Yom Kipur. La guerra hizo recuperar la confianza por los primeros éxitos en el conflicto a los países árabes, tras la derrota desequilibrada de la alianza egipcio-sirio-jordana durante la anterior «guerra de los Seis Días».

Siria conmemora la fecha como un trascendental suceso no sólo en su historia sino en la historia árabe moderna por sus significados, dimensiones y repercusiones en el conflicto con el ocupante sionista denominando esta guerra como «la Guerra de Liberación de Octubre».

En esta contienda, se marcó la toma de una decisión árabe unida para liberar los territorios árabes ocupados; y tras la victoria en esta guerra, los árabes recuperaron la confianza en sí mismos y en su capacidad de destruir el proyecto sionista. También, demostró que la solidaridad y la unidad permiten que los árabes recuperen su destacada posición en la escena regional e internacional como nación que influye en la toma de decisiones internacionales. La victoria de Octubre contribuyó a la creación de una cultura de resistencia en Palestina, Líbano y Siria. Esta resistencia se consolidó y se convirtió en actor decisivo para cambiar la balanza de fuerzas.

Oct
8
Mar
Proclamación de la República de Argelia
Oct 8 todo el día
Tras ocho años de guerra de liberación, Argelia obtuvo su independencia el 5 de Julio de 1962, tras firmarse los Acuerdos de Evian, entre el FLN y el Estado francés, que establecieron un alto el fuego y la convocatoria de un referéndum de autodeterminación en el que triunfó la opción indepedentista, el 5 de julio de 1962. El 8 de octubre se proclamada oficialmente la constitución de la República Argelina Democrática y Popular.
Oct
9
Mié
Asesinato del Che Guevara
Oct 9 todo el día

El 8 de octubre de 1967 Ernesto Che Guevara será herido en una pierna y hecho prisionero en un combate entre la guerrilla boliviana del ELN que él dirigía y el ejército boliviano en la Quebrada del Churo. Fue trasladado a la localidad de La Higuera donde sería asesinado al día siguiente, el 9 de octubre. El gobierno de Bolivia anunció que el Che había muerto en combate el día anterior.

Así relata su asesino, el militar Mario Terán, la ejecución:

Dudé 40 minutos antes de ejecutar la orden. Me fui a ver al coronel Pérez con la esperanza de que la hubiera anulado. Pero el coronel se puso furioso. Así es que fui. Ese fue el peor momento de mi vida. Cuando llegué, el Che estaba sentado en un banco. Al verme dijo: “Usted ha venido a matarme”. Yo me sentí cohibido y bajé la cabeza sin responder. Entonces me preguntó: “¿Qué han dicho los otros? (en referencia a los otros guerrilleros capturados)”. Le respondí que no habían dicho nada y él contestó: “¡Eran unos valientes!”. Yo no me atreví a disparar. En ese momento vi al Che grande, muy grande, enorme. Sus ojos brillaban intensamente. Sentía que se echaba encima y cuando me miró fijamente, me dio un mareo. Pensé que con un movimiento rápido el Che podría quitarme el arma. “¡Póngase sereno, me dijo, y apunte bien! ¡Va a matar a un hombre!”. Entonces di un paso atrás, hacia el umbral de la puerta, cerré los ojos y disparé la primera ráfaga. El Che, con las piernas destrozadas, cayó al suelo, se contorsionó y empezó a regar muchísima sangre. Yo recobré el ánimo y disparé la segunda ráfaga, que lo alcanzó en un brazo, en el hombro y en el corazón. Ya estaba muerto.

Diada Nacional del País Valencià
Oct 9 todo el día
El 9 de octubre celebra Valencia su Día Nacional en conmemoración de la conquista y entrada del rey catalano-aragonés Jaime I en la capital en 1238.
Victoria de los vietnamitas sobre el imperialismo francés
Oct 9 todo el día
El 9 de octubre de 1954, los últimos soldados franceses arriaron la bandera tricolor de los edificios públicos de Hanói y fueron sustituidos por oficiales del movimiento independentista del Viet Minh (forma abreviada de Việt Nam Ðộc Lập Ðồng Minh Hội (Liga para la independencia de Vietnam), rojas con la estrella de cinco puntas amarilla, que hicieron su entrada en la capital con un desfile encabezado por Ho Chi Minh. Los vietnamitas habían vencido al imperialismo francés y logrado la liberación del norte de su patria, la mitad norte. 21 años después vencerían igualmente al imperialismo estadounidense, terminaran la recuperación de la mitad sur y lograrán la reunificación del Vietnam. En la imagen los primeros tiempos de las guerrillas del  Viet Minh en los cuarenta.
Oct
10
Jue
Inicio de insurrección cubana contra el imperialismo español
Oct 10 todo el día
El 10 de octubre de 1868 el primer líder independentista cubano, Carlos Manuel de Céspedes, considerado el «Padre de la Patria» cubana, al mando de la Junta Revolucionaria de la Isla de Cuba, inicio un levantamiento contra la ocupación española conocido como el Grito de Yara, lugar donde los insurrectos comenzaron el levantamiento. La bandera adjunta a la efeméride fue la que enarbolaron, sindo la primera bandera independentista cubana, sustituida a finales de siglo por la actual, utilizada por José Martí y el Partido Revolucionario Cubano.