Calendar

Dic
4
Lun
4D-Día Nacional de Andalucía
Dic 4 todo el día
Cada 4 de diciembre Andalucía celebra su Día Nacional, rememorando las manifestaciones del 4 de diciembre de 1977 en que dos millones de andaluzas y andaluces se echaron a la calle en un acto de autoreconocimiento y reivindicación de su derecho a autogobernarse.
Asesinato de Manuel José García Caparrós (vídeo)
Dic 4 todo el día
El 4 de diciembre de 1977 el joven trabajador andaluz Manuel José García Caparrós es asesinado por la policía española en la manifestación celebrada en Málaga, como en toros muchos lugares del país andaluz, en pos de nuestro autogobierno y nuestro reconocimiento como nación.
En el documental «23 disparos» (2018) se desvela la identidad del Policía que asesinó a García Caparrós.
Dic
6
Mié
Muerte de Frantz Fanon
Dic 6 todo el día
El 6 de diciembre de 1961 muere en Bethesda, Maryland (Estados Unidos) el  líder y pensador revolucionario independentista y antiimperialista caribeño, nacido en Martinica, Frantz Fanon. Autor de obras esenciales para entender los movimientos descolonización de la época como «Los condenados de la tierra«.
Dic
8
Vie
Día Nacional de Córcega
Dic 8 todo el día
Cada 8 de diciembre se conmemora en la Isla de Córcega su día nacional, que rememora un levantamiento independentista en el siglo XVIII.
Fundación de Nación Andaluza
Dic 8 todo el día
El 8 de diciembre de 1990 se celebró en Málaga, bajo el lema “Radicalmente andaluces”, la asamblea fundacional de Nación Andaluza, la organización unitaria de la izquierda independentista y revolucionaria de nuestro país, fruto de la convergencia de diversos colectivos soberanistas y revolucionarios andaluces.
Dic
9
Sáb
Día Internacional del Laicismo
Dic 9 todo el día
Cada 9 de diciembre se celebra el Día Internacional del Laicismo, en conmemoración de la primera norma de separación Iglesias –  Estado, la Ley francesa de Separación del Estado de las Religiones, el 9 de diciembre de 1905.
Muerte de Pablo Iglesias
Dic 9 todo el día
El 9 de diciembre de 1925 muere en Madrid Pablo Iglesias Posse (no confundir con el sucedáneo actual de Pablo Iglesias Turrión) dirigente marxista, fundador del Partido Socialista Obrero Español en 1879 y de la Unión General de Trabajadores en 1888.
Dic
11
Lun
Firma del tratado de Maastricht
Dic 11 todo el día

Como hoy, el 11 de diciembre de 1991, se aprueba el Tratado de Maastricht, el documento fundacional de la Unión Europea. Una estructura que atenta contra los intereses de la clase trabajadora y que se encuentra al servicio del gran capital y de la alianza imperialista de la OTAN.

Dic
12
Mar
Asesinato del Marques de Ayamonte
Dic 12 todo el día
El 12 de diciembre de 1648 es asesinado mediante ejecución en el Alcázar de Segovia, Francisco Manuel Silvestre de Guzmán y Zúñiga, VI Marqués de Ayamonte, lugarteniente y primo de Gaspar Pérez de Guzmán y Sandoval, IX duque de Medina Sidonia (imagen adjunta), por el denominado Complot de Medina Sidonia de 1641. Este fue un abortado levantamiento independentista que, a través de la alianza entre parte de la nobleza local y las clases populares resistentes (los “moriscos” encabezados por Tahir Al Hur), pretendía establecer una Andalucía independiente en forma de república.

Ante el fracaso de la conspiración, al ser descubierta por espías del Imperio en los Países Bajos, el Duque de Medina Sidonia, viajó hasta la corte de Corte y allí pactó con su tío (el conde-duque de Olivares) una solución “digna” para él. Fue perdonado por Felipe IV y desterrado de la Corte.

Para mayor conocimiento de los hechos y su significación histórica leer el artículo “Si el rey vive el reino muere”. La manipulación histórica sobre el plan independentista andaluz de 1641.

Dic
13
Mié
Muere el cantaor Enrique Morente (vídeo)
Dic 13 todo el día

Enrique Morente Cotelo (Granada, 25 de diciembre de 1942-Madrid, 13 de diciembre de 2010) fue un cantaor andaluz, considerado como uno de los grandes renovadores del flamenco. Nació en el barrio de Albaicín (Granada) en 1942. De pequeño ejerció como seise en la Catedral de Granada y comenzó a interesarse por el ambiente flamenco en las reuniones familiares y vecinales. Aprendió así las bases de este arte, especialmente de mano de Aurelio Sellés (Aurelio de Cádiz). En Madrid contactó con un grupo de jóvenes aficionados, universitarios en su mayoría, y junto a ellos acudía casi a diario a locales oscuros en donde aprendió el arte de mano de Pepe de la Matrona.