Calendar

Abr
17
Dom
Día Internacional de los Presos y Presas Políticas
Abr 17 todo el día

El 17 de abril es el Día Internacional de los Presos y Presas Políticas. Esta iniciativa surge el año 2005 en Donostia (Euskal Herria) donde distintas organizaciones acordaron una jornada internacional que ponga de relieve la situación de miles y miles de luchadores/as que son tomados como rehenes por pelear por transformar sus diversas realidades. Es así que se instituye EL DIA INTERNACIONAL DE SOLIDARIDAD CON LOS PRESOS POLITICOS, día que enfrenta la represión de los estados terroristas y son llevados a la privación de su libertad, pero además en condiciones infames que buscan reducirlos, aniquilarlos sistemáticamente y destruirlos socialmente con la privación de todos sus derechos humanos fundamentales.

Las tropas francesas abandonan Siria
Abr 17 todo el día
El 17 de abril de 1946 las tropas francesas abandonaron el territorio sirio, la fecha es celebrada por el pueblo sirio como el día de su independencia. En abril de 1946 las tropas francesas abandonaron Siria gracias a la continua presión de los grupos nacionalistas quienes se opusieron a la ocupación imperial francesa tras la independencia de Siria del imperio Otomano en 1918. El 17 de abril de 1946 se consolidó la independencia de Siria de la dominación francesa, gracias a la unión popular que rechazaba el colonialismo y las agresiones.

De acuerdo a Naciones Unidas, la guerra reciente en Siria ha dejado más de 250 mil muertos, así como cuantiosos daños a la infraestructura y economía del país, que tardaría cerca de 30 años en reponerse. Por otra parte, la cifra de refugiados y desplazados no puede ser más trágica: cuatro millones y siete millones 500 mil respectivamente.

Siria continúa la lucha contra las fuerzas terroristas (Daesh, Frente al Nusra) y en colaboración con las fuerzas de la aviación de Rusia, las milicias de resistencia populares del Líbano ( Hezbolá), los milicianos kurdos entre otras fuerzas han recuperado gran parte del territorio que estaba en manos de los yihadistas.

Fuente: Telesur TV

Abr
19
Mar
Victoria cubana en Bahía Cochinos
Abr 19 todo el día
El 19 de abril de 1961, las fuerzas invasoras mercenarias pro norteamericanas que desembarcaron el 17 en las cubanas  Playas de Girón y Playa Larga (bahía de Cochinos) con el objetivo de logar asegurar un mínimo territorio que justificase la posterior invasión de los EEUU pretextando la petición  de un supuesto “gobierno provisional cubano”, son derrotadas.
Abr
20
Mié
Nacimiento de Pi i Margall
Abr 20 todo el día
El 20 de abril de 1824 nade en Barcelona Francesc Pi i Margall, filósofo y economista socialista, discípulo de Proudhon,  líder del Partido Democrático Republicano Federal, en cuya ala izquierda militarían los revolucionarios cantonalistas que en 1873 proclamaron la independencia del Estado Andaluz, así como la mayoría de los futuros primeros dirigentes e intelectuales marxistas y libertarios de vuestra tierra.
Abr
22
Vie
Nacimiento de Vladímir I. Uliánov «Lenin» (vídeos y película)
Abr 22 todo el día
El 10 de abril de 1870 (22 de abril según el calendario gregoriano) nace en Simbirsk, pequeña ciudad a orillas del Volga, en Rusia, el dirigente revolucionario Vladímir Ilich Uliánov, más conocido por su alias de Lenin, el máximo líder bolchevique de la revolución soviética de 1917. Los bolcheviques protagonizaron la Revolución de Octubre en Rusia y bajo las concepciones políticas de Lenin dieron lugar al nacimiento de la primer Estado Obrero, la República Socialista Federativa Soviética de Rusia (RSFS) en 1918, y posteriormente, en 1922, la primera confederación de Estados comunistas, la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Lenin fue un creativo y esencial desarrollador del marxismo.
A continuación unos vídeos con algunos de sus discursos y la película «El tren de Lenin»:

 

Abr
23
Sáb
Día Nacional de Aragón
Abr 23 todo el día
Cada 23 de abril celebran los aragoneses su Día Nacional, coincidiendo con el día de San Jorge, patrón del país.
Día Nacional de Castilla
Abr 23 todo el día
Cada 23 de abril celebran los castellanos su Día Nacional. La fecha rememora el día de la derrota de los comuneros en la batalla de Villalar, un 23 de abril de 1521.
Presentación de «Ideal Andaluz» de Blas Infante (vídeo)
Abr 23 todo el día
El 23 de marzo de 1914 Blas Infante presenta en el Ateneo de Sevilla su primer libro: Ideal Andaluz, en el que comienza a perfilar las bases del andalucismo revolucionario. Él mismo lo calificó como «un libro de juventud». En este libro Blas Infante esboza un primer plan de liberación de Andalucía que desarrollará y detallará en obras posteriores como La Dictadura Pedagógica. Estado actual del alma comunista o Fundamentos de Andalucía. En él insiste en señalar el desarrollo histórico y el régimen político como causas del subdesarrollo andaluz y plantea que el problema de los jornaleros se esencia en la propiedad privada de la tierra. Por eso señala que «hay que llegar a ese resultado, a impedir que los agricultores tengan más tierra de la que puedan cultivar: es decir, a suprimir al propietario y dejar solo al agricultor, por éste, en cuanto tiene tierra que no cultiva,no es agricultor, sino propietario».
A continuación un fragmento de la presentación del libro «Blas Infante: revolucionario andaluz» de la editorial Hojas Monfíes (2019) que aborda las características de esta primer obra del principal dirigente del andalucismo revolucionario:
Almería: Charla «Derecho sindical ante la manipulación informativa»
Abr 23 a las 12:00 – 14:00

Abr
24
Dom
Genocidio turco de armenios
Abr 24 todo el día
El 24 de abril de 1915 se inició el genocidio del pueblo armenio por parte del imperialismo turco, que se prolongará hasta 1923 y causaría entre un millón y medio y dos millones de personas asesinadas por el Imperio Otomano y por los nacionalistas de Estado del gobierno de los Jóvenes Turcos.