Nov
30
Jue

Cada 30 de noviembre se celebra tradicionalmente el Día Nacional de Escocia, coincidiendo con la festividad de San Andrés, patrón del país.
Cuenta la leyenda que la cruz de San Andrés se apareció en el cielo la mañana en la que tenía lugar una batalla crucial entre Pictos (escoceses) y Anglos (ingleses), en el 832 DC, en la que los Pictos salieron victoriosos, lo que conllevo la conservación de su independencia. Desde ese día, San Andrés se convirtiría en el Patrón de Escocia.
La bandera de Escocia representa ese acontecimiento. Es por ello también conocida como la bandera de San Andrés (St. Andrew’s flag), ya que el aspa blanca representa dicha cruz y el fondo azul de la misma el cielo sobre el que se apareció a los escoceses.
Dic
1
Vie

Cada 1 de diciembre, Portugal celebra la “Restauração da Independência”, la restauración de su Independencia frente al Imperio castellano, rememorando el 1 de diciembre de 1640 como la entronización de Juan IV de Portugal de la Casa de Braganza, tras el triunfo de levantamiento contra Felipe II, que mantenía la ocupación desde 1580. La independencia de Portugal fue uno de los factores que inspiró el plan independentista en Andalucía de 1641, abortado por Felipe II.
Dic
2
Sáb

El 2 de diciembre de 1956 llega a las costas de Cuba el yate «Granma», con 82 revolucionarios cubanos a bordo, liderados por Fidel Castro, que desembarcaran para emprender la lucha armada contra el gobierno de Fulgencio Batista desde las montañas de Oriente.

El 2 de diciembre de 1961, el líder revolucionario Fidel Castro declara por primera vez, en un histórico discurso pronunciado en La Habana que él es marxista-leninista y el carácter socialista de la revolución cubana y el Estado establecido tras el derrocamiento de la Dictadura de Batista.
Dic
3
Dom

El 3 de diciembre de 1842 es bombardeada Barcelona por el ejército español para sofocar una insurrección contra el gobierno de Espartero, regente durante la minoría de edad de Isabel II que se había iniciado el 13 de noviembre. Hubo 20 muertos, centenares de heridos y más de cuatrocientas casas destruidas.
Dic
4
Lun

Cada 4 de diciembre Andalucía celebra su Día Nacional, rememorando las manifestaciones del 4 de diciembre de 1977 en que dos millones de andaluzas y andaluces se echaron a la calle en un acto de autoreconocimiento y reivindicación de su derecho a autogobernarse.

El 4 de diciembre de 1977 el joven trabajador andaluz Manuel José García Caparrós es asesinado por la policía española en la manifestación celebrada en Málaga, como en toros muchos lugares del país andaluz, en pos de nuestro autogobierno y nuestro reconocimiento como nación.
En el documental «23 disparos» (2018) se desvela la identidad del Policía que asesinó a García Caparrós.
Dic
6
Mié

El 6 de diciembre de 1961 muere en Bethesda, Maryland (Estados Unidos) el líder y pensador revolucionario independentista y antiimperialista caribeño, nacido en Martinica, Frantz Fanon. Autor de obras esenciales para entender los movimientos descolonización de la época como «Los condenados de la tierra«.
Dic
8
Vie

Cada 8 de diciembre se conmemora en la Isla de Córcega su día nacional, que rememora un levantamiento independentista en el siglo XVIII.

El 8 de diciembre de 1990 se celebró en Málaga, bajo el lema “Radicalmente andaluces”, la asamblea fundacional de Nación Andaluza, la organización unitaria de la izquierda independentista y revolucionaria de nuestro país, fruto de la convergencia de diversos colectivos soberanistas y revolucionarios andaluces.
Suscribirse
Síguenos en nuestras redes sociales: