Calendar

Jul
21
Jue
Asesinato de tres obreros granadinos de la construcción
Jul 21 todo el día

IM000021.JPG

El 21 de julio de 1970 fueron asesinados en Granada por la Policía fascista tres obreros granadinos: Antonio Huertas Remigio, de Maracena, peón de albañil; Cristóbal Ibáñez Encinas, marmolista de Granada; y Manuel Sánchez Mesa, de Armilla, en la manifestación de la huelga de la construcción celebrada ese día en defensa de un convenio digno. En la imagen el monumento levantado en la ciudad en recuerdo de los tres trabajadores.
Proclamación de Independencia del Estado Andaluz
Jul 21 todo el día
El 21 de julio de 1873, representantes de los cantones andaluces, de los ya constituídos y de los que aún se encontraban luchando por su constitución, reunidos en Despeñaperros (Jaén), declaran la independencia de Andalucía. Para más información pinchar en el artículo: “Proclamación de independencia del Estado Andaluz”.
Proclamación del Cantón de Málaga
Jul 21 todo el día
El 21 de julio de 1873 los federales malagueños se proclaman el Cantón libre e independiente de Málaga, que resistiría a las tropas republicanas españolas, al mando del general Pavía, hasta el 19 de septiembre en las que éstas ocuparían la ciudad. Para más información ver el artículo “Cuando Málaga fue cantón independiente” en la sección Memoria Andaluza pinchando aquí.
Jul
22
Vie
Batalla de Annual
Jul 22 todo el día
La batalla de Annual (episodio más conocido en la historiografía española como Desastre de Annual) fue una gravísima derrota militar española ante los rifeños comandados por Abd el-Krim. Se produjo el 22 de julio de 1921 cerca de la localidad rifeña de Annual.
Esta derrota condujo a una redefinición de la política colonial de España en la Guerra del Rif y a una de las más importantes crisis políticas entre las que socavaron los cimientos de la monarquía liberal de Alfonso XIII. Puede decirse que los problemas generados por Annual fueron causa directa del golpe de Estado y la dictadura de Miguel Primo de Rivera.
El desastre de Annual provocó una terrible crisis política. El gobierno de Allendesalazar se vio obligado a dimitir, y en agosto de 1921, el rey Alfonso XIII encarga a Antonio Maura formar un gobierno de concertación nacional del que formaron parte todos los grupos políticos. Este gobierno estuvo dividido entre quienes deseaban una intervención más decidida en Marruecos y los partidarios del abandono. Llegó a decir Indalecio Prieto en las Cortes: «Estamos en el periodo más agudo de la decadencia española. La campaña de África es el fracaso total, absoluto, sin atenuantes, del ejército español.»
El ministro de la Guerra ordenó al general Juan Picasso elaborar un informe conocido como Expediente Picasso, en el que, a pesar de diversas acciones obstructivas, se señalaban múltiples errores militares, calificando de negligente la actuación de los generales Berenguer (Alto Comisario) y Navarro (2º Jefe de la Comandancia General de Melilla) y de temeraria la del general Silvestre.
Se rumoreaba que el Rey había animado, con el telegrama: «Olé los hombres», la penetración irresponsable de Silvestre hasta puntos alejados de Melilla sin contar con una defensa adecuada en la retaguardia.
Pero la crisis política continuaba. El gobierno de Maura cayó en marzo de 1922 y tras él los gobiernos de Sánchez Guerra y García Prieto. Antes de que el informe Picasso se debatiera en el Pleno de las Cortes, el general Miguel Primo de Rivera dio un golpe de Estado el 13 de septiembre de 1923, decidido a poner fin a la deriva política y sobre todo a que no se conociera el Informe Picasso.
Con respecto al Rif, Abd el-Krim extendió su dominio por todo el protectorado español, creando la República del Rif, que llegó en 1924 a la cumbre de su poder. Sin embargo, su éxito y sus ataques al Marruecos francés determinaron el giro de la política de Primo de Rivera, hasta entonces pasiva y de contención, frente al problema del Rif. España se entendió con Francia para hacer frente común a los rifeños y pasó a la ofensiva. La utilización además de gases tòxicos por parte del ejército español contra la sociedad civil rifeña -el primer ejército del mundo que lo utilizaba a pesar de estar prohibido por la Sociedad de Naciones- puso fin a la guerra y a la existencia de la República del Rif.
Triunfo cantonal en Motril
Jul 22 todo el día
El 22 de julio triunfan los Federales andaluces en Motril y Gualchos logrando la destitución de los ayuntamientos y la constitución de sus respectivos comités de salud públicas cantonales. Para más información ver el artículo: “La revolución cantonalista en Motril”, en la sección Memoria Andaluza.
Jul
23
Sáb
Bombardeo de Casa Cornelio
Jul 23 todo el día
Casa Cornelio era una taberna sevillana, situada en el lugar en el que ahora se levanta la Basílica de La Macarena, lugar de reunión donde cada atardecer se concentraban los obreros del barrio, especialmente de obreros revolucionarios, comunistas y anarquistas. La zona era conocida entonces como “el Moscú sevillano” o la “Sevilla Roja”.

Con el pretexto de que había sido el lugar donde se había planificado una huelga general, y decididos a dar un golpe de efecto que amedrentara a la clase obrera sevillana, el “democrático” y “progresista” gobierno republicano ordenó el 23 de julio de 1931 al General Trillo que instalase varias piezas de artillería y bombardeara el edificio. La orden fue cumplimentada por el militar, y tras darle apenas unos minutos a los dueños y clientes para abandonarla, Casa Cornelio fue derruida de 22 cañonazos a las 17h25 el 23 de julio de 1931.

Para más información pincha en el artículo “Casa Cornelio, la taberna de la “Sevilla Roja” destruida a cañonazos”.

Proclamación del cantón de Gualchos
Jul 23 a las 10:23 – 11:23
El 23 de julio los Federales de Gualchos proclaman el cantón y constituyen el Comité de Salud Pública. Un día antes lo había constituído la vecina localidad de Motril (ver el artículo: “La revolución cantonalista en Motril”). Y dos días antes, el 21 de julio, los Federales de todos los cantones habían proclamado la independencia de Andalucía bajo el lema «¡Viva la Soberanía administrativa y económica del Estado de Andalucía!”.
Jul
24
Dom
Nacimiento de Simón Bolívar
Jul 24 todo el día
El 24 de julio de 1783 nace en Caracas el líder independentista venezolano Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco; Simón Bolívar
Jul
25
Lun
Día Internacional de Solidaridad con lxs Prisionerxs Antifascistas
Jul 25 todo el día
Cada 25 de julio el movimiento antifascista mundial celebra cada 25 julio el Día Internacional de Solidaridad con lxs Prisionerxs Antifascistas

Originado en 2014 como el Día en Solidaridad con Jock Pälfreeman (un hombre australiano con una condena de 10 años en Bulgaria por defender a dos gitanos en contra del ataque fascista de hooligans del futbol), el Día Internacional de Solidaridad con los Prisionerxs Antifascistas busca traspasar las fronteras y construir una respuesta internacional contra el fascismo. Haciendo un evento, colectando dinero, o dedicando una acción a estos camaradas, podemos simultáneamente fortalecer nuestros movimientos locales para asegurar que aquellos que han actuado en defensa de nuestras comunidades en contra de la amenaza fascista nunca sean olvidados, así como para crear los lazos de una solidaridad internacional poderosa que pueda trascender tanto la prisión como el muro fronterizo.

Este 25 se llama a todxs lxs anti fascistas del mundo para actuar en solidaridad con lxs prisionerxs antifascistas (lxs camaradas que han estado tras las rejas por muchos años, lxs amigxs que acaban de comenzar a cumplir sus sentencias, lxs compañerxs que todavía están esperando su juicio), porque ellos están ahí por nosotrxs, ¡nosotrxs debemos estar aquí para ellxs!

Día Nacional de Galiza
Jul 25 todo el día
Cada 25 de julio se celebra Galiza su Día Nacional, el Día da Patria Galega. Dicha conmemoración se remonta a 1919, año en que se reúne en Santiago de Compostela la Asemblea de las Irmandades da Fala, que acordará celebrar el Día Nacional de Galicia el 25 de julio del año siguiente, coincidiendo con la festividad de Santiago Apóstol.