Ene
15
Vie
Como bien sabréis, la campaña por la readmisión de nuestra compañera Vanesa Sánchez se está intensificando durante el mes de enero y principio de febrero dado que el juicio se encuentra señalado para el próximo 10 de febrero.
Pero no nos resignamos y, aunque el equipo jurídico y sindical del SAT de Granada lo tiene todo preparado ante la llegada de la fecha del juicio previsto, estamos dispuestas y dispuestos a pelear hasta el final exigiendo que nuestra compañera sea readmitida.
Vanesa, delegada del Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras (SAT) en la Delegación de Turismo de la Junta de Andalucía, trabajaba allí como limpiadora en la empresa RYDALCA SOLUCIÓN S.L. y, tras el traslado de la Delegación a una nueva sede en la Avenida de Madrid, fue aprovechada por la Junta, RYDALCA y la nueva empresa contratada para el servicio (VERDIBLANCA DE LIMPIEZAS) para despedir a la compañera, conculcando de esta manera el derecho fundamental a la Libertad Sindical y a la libre sindicación de la compañera. Desde el sindicato se denunció el despido (exigiendo la nulidad del mismo), la violación de los Derechos Fundamentales de la compañera y la cesión ilegal de trabajadores cometida, por lo que las empresas nombradas y la junta deberán sentarse en el banquillo de los acusados.
Vanesa es madre de dos hijas, una luchadora ejemplar y una delegada de nuestro sindicato a la que no podemos abandonar.
Llevamos un año de lucha sindical contra dos empresas de limpieza y la propia Junta de Andalucía a las que solicitamos la readmisión de Vanesa y no vamos a cesar en nuestra pelea.
Es por ello que los viernes 15, 22 y 29 de enero desde las 12’00 horas nos vamos a concentrar en la puerta de la Delegación de Turismo de la Junta de Andalucía (Avenida de Madrid, 7) .
Invitamos a todas las compañeras y compañeros, secciones sindicales, uniones locales del SAT, etc. a que mantengamos con nuestro apoyo a esta ejemplar lucha de Vanesa y las compañeras del Sector de Limpieza. Igualmente hacemos extensivo nuestro llamamiento a cuantas organizaciones (partidos, asociaciones, sindicatos, etc) solidarias que vienen apoyando y solidarizándose con nuestra lucha.
¡ LA SOLIDARIDAD NOS HACE MÁS FUERTES!
¡ RESISTIR ES VENCER!
#VanesaReadmisionYA
Ene
16
Sáb


La realidad política del Mediterráneo en el siglo IX, declarado ya en Al Ándalus el Emirato Independiente de Bagdag.
Se trató en realidad de la segunda declaración de independencia de Al Ándalus, o de una ratificación de una declaración anterior. La independencia andalusí sería declarada implícitamente y por primera vez mucho antes, en el 756, con la proclamación como de Abd Al Rahman I como cabeza del emirato de Al Ándalus.
Ene
17
Dom

A continuación Ernesto «Che» Guevara da noticia del asesinato de Lumumba en 1961:
Ene
18
Lun

Ene
19
Mar

Ene
21
Jue

A continuación la película El tren de Lenin(1988) de Damiano Damiani, que narra la llegada de Lenin desde el exilio hasta la estación de Finlandia -entonces parte del imperio ruso- en 1917.
Ene
22
Vie

.
Ene
23
Sáb
Ene 23 todo el día

Tal día como hoy era asesinado en 1977 el estudiante granadino Arturo Ruiz mientras participaba en una manifestación a favor de la Amnistía en Madrid. Un grupo de ultraderechista armados con pistolas irrumpió en la manifestación que transcurría por la calle Estrella de Madrid. Un disparo por la espalda al corazón acabó con su vida.
Una llamada telefónica al diario Informaciones reivindicó el asesinato como obra de la organización Triple A (Alianza Apostólica Anticomunista) de reciente aparición entonces entre las organizaciones terroristas de extrema derecha del Estado español.
Arturo Ruiz García, victima del terrorismo de la extrema derecha, estudiaba el Bachillerato Unificado Polivalente, tenía diecinueve años de edad y vivía con sus padres en el barrio madrileño de Peñagrande. También trabajaba esporádicamente en la construcción, concretamente en unas obras de la plaza de Roma, y estaba afiliado al sindicato Comisiones Obreras de la construcción.
Al día siguiente se convocó una manifestación de protesta contra el asesinato de Arturo. En esta manifestación, María Luz Nájera Julián moría a manos de la policía, que le disparó un bote de humo contra el cráneo a quemarropa. Además de la muerte de Mariluz, se produjeron numerosos heridos. Ese mismo día que asesinaron a Mariluz, pistoleros de extrema derecha entraron en un bufete de la calle Atocha en Madrid y cometieron la histórica matanza de abogados laboralistas.
Ene
24
Dom

Los asesinados fueron los abogados Enrique Valdelvira Ibáñez, Luis Javier Benavides Orgaz y Francisco Javier Sauquillo Pérez del Arco. También el estudiante de derecho Serafín Holgado y el administrativo Ángel Rodríguez Leal. Resultaron heridos Miguel Sarabia Gil, Alejandro Ruiz-Huerta Carbonell, Luis Ramos Pardo y Dolores González Ruiz.
Suscribirse
Síguenos en nuestras redes sociales: