Calendar

Ene
7
Lun
Nacimiento del Estado Libre de Irlanda
Ene 7 todo el día
El 7 de enero de 1922 se aprueba el Tratado anglo-irlandés, también conocido como Tratado de Londres, por el que se establece el Estado libre de Irlanda que entraría en vigor el 6 de diciembre de ese año. Su aprobación originó una división en el independentismo irlandés pues, además de no suponer la independencia absoluta, ya que Irlanda seguiría formando parte del Imperio y los británicos mantendrían el control sobre diferentes infraestructuras del país, como los puertos, suponía la división de la isla que ha perdurado hasta hoy.

El Sinn Féin se dividiría en dos facciones, una favorable y otra contraria al tratado, iniciándose una guerra civil entre ellas que acabaría ganando el sector partidario de su aceptación debido, entre otras razones, a la superioridad armamentística proporcionada por los ingleses. En la foto soldados del ejército irlandés formado por la facción pro-tratado.

Ene
8
Mar
Insurrección jornalera de Jerez
Ene 8 todo el día
En la noche del 8 al 9 de enero de 1892 miles de jornaleros intentarán ocupar la ciudad de Jerez de la Frontera al grito de «¡Viva la Anarquía!» y «¡Muera la burguesía!» en protesta por la inexistencia de derechos laborales y el paupérrimo salario en el campo andaluz. Tras el fracaso de la insurrección, los señalados como cabecillas fueron juzgados en un consejo de guerra. Un mes más tarde, el 10 de febrero de 1892, los cuatro trabajadores andaluces que habían liderado la insurrección serían condenados y ejecutados mediante garrote vil. Desde entonces serán conocidos como los mártires de Jerez.
Pavía entra en el Congreso a caballo
Ene 8 todo el día
El 8 de enero de 1874 el general Pavía entra a caballo en las Cortes con un grupo de soldados y las disuelve a tiros, dándose así por terminada definitivamente la I República Española. La I República siguió al mando de Serrano hasta que en diciembre, con el golpe de Martínez Campos, empezó la monarquía de Alfonso XIII.
Ene
9
Mié
Inicio de la revolución rusa de 1905
Ene 9 todo el día

El 9 de enero de 1905 una masiva manifestación de trabajadores en San Petersburgo que pedían mejoras sociales y salariales, en el contexto de un movimiento huelguístico,  es reprimida por las tropas zaristas causando 200 muertos y 800 heridos. Esta actuación gubernamental, que pasará a la historia como el domingo sangriento, desencadenará la revolución rusa de 1905, antecedente de la de 1917.

Ene
10
Jue
Inicio de la lucha del FMLN en El Salvador
Ene 10 todo el día
El 10 de enero de 1981 fuerzas del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) lanzaron su primera ofensiva guerrillera, con lo que daría comienzo a la guerra de liberación en El Salvador.

El FMLN había sido fundado tres meses antes, el 10 de octubre, con la unión de las Fuerzas Populares de Liberación “Farabundo Martí” (FPL), el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), la Resistencia Nacional (RN), el Partido Revolucionario de los Trabajadores Centroamericanos (PRTC) y el Partido Comunista Salvadoreño (PCS).

Inicio del exilio de Trotski
Ene 10 todo el día
El 10 de enero de 1928 son expulsados de la Unión Soviética León Trotski y 30 miembros más de la facción comunista oposición de izquierdista. Trotski se exilia a Alma-Atá, Turquía, comenzando su etapa de exilio.
Ene
11
Vie
Independencia de Tibet
Ene 11 todo el día

El 11 de enero de 1913 el Tíbet proclama su independencia de China. Una independencia que China no reconoció pero no pudo impedir. El 7 de octubre de 1950 el Ejército Popular de Liberación Chino penetrará en el Tíbet y derrotó a su ejército en la batalla de Chamdo, tras lo cual se firmaría un tratado que conllevaba su incorporación a la República Popular China como territorio autónomo.

Matanza de Casas Viejas
Ene 11 todo el día
En la madrugada del 10 al 11 de enero de 1933, los jornaleros de la localidad de Casas Viejas (Cádiz) inician una insurrección, proclamando el comunismo libertario. Entre el 11 y el 12 la Guardia de Asalto y la Guardia Civil entraran en la población y realizará una acción represiva que acabará con el asesinato de 23 lugareños, incluidos mujeres y niños.

La Izquierda independentista andaluza rememora dicha fecha como el Día de los Trabajadores Andaluces.

Para más información, ver el artículo, en la sección memoria andaluza, titulado 11 de enero de 1933: La matanza de Casas Viejas.

Proclamación de la República Popular de Albania
Ene 11 todo el día
El 11 de enero de 1946, Enver Hoxha, líder de la guerrilla antifascista y del Partido Comunista de Albania, posteriormente rebautizado como Partido del Trabajo, proclama la República Popular de Albania. Tras su muerte en 1985, su sucesor, Ramiz Alia, seguiría políticas semejantes a las de Mijaíl Gorbachov en la URSS. En 1992 acabaría con la República Popular estableciendo un régimen parlamentarista burgués.
Ene
12
Sáb
Rendición del Cantón de Cartagena
Ene 12 todo el día
El 12 de julio de 1874 se rendirá ante las fuerzas represivas del ejército español enviadas por el gobierno de la I Repúblca, que la mantenían sitiada desde hacía un año, el Cantón de Cartagena, que había podido resistir hasta entonces pese a los intensos bombardeos, más de mil proyectiles diarios, gracias a las defensas militares existentes alrededor de la ciudad.