Calendar

Jul
24
Jue
Nacimiento de Simón Bolívar
Jul 24 todo el día
El 24 de julio de 1783 nace en Caracas el líder independentista venezolano Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco; Simón Bolívar
Jul
25
Vie
Día Internacional de Solidaridad con lxs Prisionerxs Antifascistas
Jul 25 todo el día
Cada 25 de julio el movimiento antifascista mundial celebra cada 25 julio el Día Internacional de Solidaridad con lxs Prisionerxs Antifascistas

Originado en 2014 como el Día en Solidaridad con Jock Pälfreeman (un hombre australiano con una condena de 10 años en Bulgaria por defender a dos gitanos en contra del ataque fascista de hooligans del futbol), el Día Internacional de Solidaridad con los Prisionerxs Antifascistas busca traspasar las fronteras y construir una respuesta internacional contra el fascismo. Haciendo un evento, colectando dinero, o dedicando una acción a estos camaradas, podemos simultáneamente fortalecer nuestros movimientos locales para asegurar que aquellos que han actuado en defensa de nuestras comunidades en contra de la amenaza fascista nunca sean olvidados, así como para crear los lazos de una solidaridad internacional poderosa que pueda trascender tanto la prisión como el muro fronterizo.

Este 25 se llama a todxs lxs anti fascistas del mundo para actuar en solidaridad con lxs prisionerxs antifascistas (lxs camaradas que han estado tras las rejas por muchos años, lxs amigxs que acaban de comenzar a cumplir sus sentencias, lxs compañerxs que todavía están esperando su juicio), porque ellos están ahí por nosotrxs, ¡nosotrxs debemos estar aquí para ellxs!

Día Nacional de Galiza
Jul 25 todo el día
Cada 25 de julio se celebra Galiza su Día Nacional, el Día da Patria Galega. Dicha conmemoración se remonta a 1919, año en que se reúne en Santiago de Compostela la Asemblea de las Irmandades da Fala, que acordará celebrar el Día Nacional de Galicia el 25 de julio del año siguiente, coincidiendo con la festividad de Santiago Apóstol.
Jul
26
Sáb
Día de la Rebeldía Nacional Cubana
Jul 26 todo el día
El 26 de julio de 1953, un grupo de jóvenes cubanos revolucionarios, dirigidos por Fidel Castro asaltan los acuartelamientos de Moncada, en Santiago de Cuba, y Carlos Manuel Céspedes, de Bayamo que, aunque fracasado significará el inicio de la lucha armada para acabar con la dictadura de Batista.

En el posterior juicio a los asaltantes sería donde Fidel pronunciaría la famosa frase de “la historia me absolverá”.

Desde el triunfo de la revolución la fecha es rememorada como el Día de la Rebeldía Nacional.

En la foto adjunta, Fidel Castro, primero por la izquierda, junto a otros jóvenes revolucionarios capturados tras el fracaso de la intentona.

Jul
28
Lun
Nacimiento de Hugo Chávez
Jul 28 todo el día

Venezuela’s President Hugo Chavez talks to supporters during an election rally in Maracaibo July 21, 2012. REUTERS/Isaac Urrutia (VENEZUELA – Tags: POLITICS ELECTIONS)

El 28 de julio de 1954 nace en Caracas, en una familia de clase obrera, Hugo Chávez Frias, presidente de la República Bolivariana de Venezuela desde el 2 de febrero de 1999 hasta su fallecimiento en 2013. Líder e impulsor de la revolución bolivariana vernezolana desde la formación en 1982 del Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR-200), en alusión a los doscientos años del natalicio de Simón Bolívar, que protagonizó la sublevación del 4 de febrero de 1992.
Jul
30
Mié
Gran Redada contra el pueblo gitano
Jul 30 todo el día

La Gran Redada es uno de los episodios más oscuros de la Historia peninsular y constituye el culmen de la saña persecutoria antigitana. Es el intento de genocidio más antiguo de la historia universal. Sin embargo, no fue más que una línea de continuidad del proceso de gestión política y legislativa de la cuestión gitana.

Marquis_de_Ensenada

Zenón de Somodevilla ¡Hasta el nombre lo tenía bonito el desgraciao! Marqués de la Ensenada, organizador de la Gran Redada ¡Mal reposo tenga!

No ocurrió de manera inesperada sino que estaba preparada desde mucho tiempo antes y fue amparada en un procedimiento legal. De hecho, la decisión fue tomada por la más alta instancia legislativa de este país en ese momento, que era el Consejo de Castilla -era la columna vertebral y principal centro de poder de la estructura de gobierno-, cuyo gobernador, Gaspar Vázquez de Tablada, a la sazón Obispo de Oviedo, fue, junto con el Marqués de la Ensenada, Secretario de Estado (equivalente a un primer ministro o a un presidente del gobierno actual) el instigador y promotor de la Gran Redada. Es decir, todos los poderes del Estado se concitaron para tratar de exterminar a las gitanas y los gitanos.

En 1721 se constituyó la llamada Junta de Gitanos que llegó a la conclusión de la inutilidad de la política seguida hasta entonces hacia el Pueblo Gitano, así como el inconveniente que suponía la inmunidad eclesiástica para lograr una prisión general.

Benoit_XIV

Papa Benedicto XIV, el joío que autorizó la extracción en sagrado de los gitanos y las gitanas ¡Que no halle reposo hasta que la Iglesia Católica pida perdón por sus crímenes antigitanos!

El Papa Benedicto XIV accedió a ello en 1748, al conceder la extracción de sagrado, es decir, al retirarles a los gitanos y a las gitanas el derecho de asilo, de inmunidad, que todos los seres humanos tenían. Enrico Enríquez era entonces el Nuncio de su Santidad.

Cardinale_Enrico_Enriquez

Cardenal Enrico Enriquez, Nuncio Apostólico de su Santidad, que transmitió el breve papal que autorizaba la extracción en sagrado de los gitanos y las gitanas ¡Maldecío se vea!

Despojados en 1748 del derecho de asilo en sagrado, el Consejo de Castilla, con su presidente Gaspar Vázquez de Tablada al frente ¡Maldito sea su nombre una y mil veces! acordó su arresto para “sacarlos de España y enviarlos divididos en corto número a las provincias de América”.

Conocedores de que una medida similar había fracasado en Portugal, se acordó emprender el “exterminio” biológico por lo que en junio de 1749 ya se planeaba una redada para capturar el mayor número posible de gitanos y gitanas de todas las edades a partir de los padrones confeccionados con motivo de la pragmática de 1745.

Y todo ello ocurrió al amparo del Rey Fernando VI.

Fernando_VI_de_España_(Museo_del_Prado)

El Rey Fernando VI ¡Qué chungaló siñaba el jambo! autorizó la Gran Redada ¡Mal fin tenga tu ralea mientras no pidan perdón!

La Gran Redada, también conocida como Prisión general de gitanos, se inició de manera sincronizada en todo el territorio de la corona a las doce de la noche del miércoles 30 de julio de 1749 con el objetivo declarado de arrestar, y finalmente «extinguir», a todos los gitanos y gitanas del Reino.

Entre 9.000 y 12.000 personas de todas las edades fueron apresadas aquella nefasta noche.

(1) Orden

Habiendo resuelto el rey se recojan para destinar como lo tenga por conveniente todos los gitanos avecindados y vagantes en estos reinos, sin excepción de sexo, estado, ni edad, y respecto de no haberse logrado completamente en la prisión de todos mandada hacer en el día 30 del mes pasado. Manda ahora S.M que por todos medios y en todas partes se solicite y asegure la de los que hubieren quedado, sin reservar refugio alguno a que se hayan acogido, respecto de estar convenida con el Nuncio de Su Santidad la extracción del sagrado mediante la ordinaria caución, y haciendo responsable de la omisión o defecto que se experimentare a las justicias ordinarias de los pueblos y jurisdicciones en que suceda y se averigüe

Fuente: www.pretendemosgitanizarelmundo.com

Jul
31
Jue
Fallece Enrique Iniesta Coullaut-Valera
Jul 31 todo el día
Un 31 de julio fallecía ENRIQUE INIESTA COULLAUT-VALERA (1930-2010). Escolapio, maestro, escritor, investigador y exhaustivo biógrafo de Blas Infante. Iniesta fue uno de los primeros investigadores de la figura de Blas Infante y formó prte de la corriente andaluza de la teología de la liberación.
Fuertemente implicado en político y personal con la familia de Infante, dedicó años de investigación a su obra culminada con la biografía en tres tomos titulada Blas Infante. Toda su verdad publicados de 2000 a 2009.
Ago
1
Vie
Fundación del SOC
Ago 1 todo el día
El 1 de agosto de 1976 se celebra en Antequera la Asamblea Fundacional del Sindicato de Obreros del Campo (SOC), sindicato jornalero andaluz.
Ago
3
Dom
Salen 3 carabelas de Palos de Moguer rumbo a las indias
Ago 3 todo el día
Salen 3 carabelas de Palos de Moguer rumbo a las indias

Un 3 de agosto de 1492 Cristóbal Colón zarpó del Puerto de Palos de Moguer (Andalucía) con tres naves, la Santa María, la Pinta y la Niña, rumbo a la isla Gran Canaria. Su finalidad era llegar al Oriente, a la India o al Japón, pero el 12 de octubre, tras más de dos meses de navegación tropezó con tierra firme, la isla de Guanahaní, en lo que supuso era la India pero eran las Bahamas. Así comenzaría la conquista y saqueo del continente americano primero por la corona de Castilla y luego por el resto de potencias europeas.

Recordamos la fecha con Flamenco. Una colombiana que denuncia la conquista y colonización del Abya-Yala grabada en el Centro Andaluz del Pueblo José F. Rivera de Huelva. Al cante Angélica Salas y al toque José María de Lepe. El cante se titula «Espada y cruz» y fue escrito y grabado originalmente por el cantaor de Alhama de Granada Paco Moyano en su disco «De Sur a Sur».
Ago
5
Mar
Muere Federico Engels (vídeos)
Ago 5 todo el día
El 5 de agosto de 1895 muere en Londres el líder e ideólogo revolucionario comunista Friedrich Engels, “el más notable científico y maestro del proletariado contemporáneo de todo el mundo civilizado” en palabras de Lenin. Fue estrecho compañero de Carlos Marx, con el que escribió numerosas obras, entre ellas el popular Manifiesto Comunista. En solitario escribió también obras imprescindibles en el pensamiento marxista como La situación de la clase obrera en Inglaterra (1845), Principios del Comunismo (1847), Anti-Dühring (1878), Del socialismo utópico al socialismo científico (1880) o Dialéctica de la naturaleza (1883).
A continuación reproducimos algunos vídeos donde se analiza su pensamiento: