
Se había retirado a la vida privada en la hacienda de Canutillo y se dedicaba a las labores del campo. Pero seguía siendo un peligro latente para los intereses de los que en ese tiempo ostentaban el poder. Antes de su muerte concedió entrevistas a periodistas norteamericanos, declaró que de ser necesario se volvería a levantar en armas y esto preocupó a un antiguo enemigo de Villa, Álvaro Obregón y a Plutarco Elías Calles que extraoficialmente fueron los conspiradores de su muerte.
La historia oficial señala como autor intelectual a un diputado de la legislatura estatal del gobierno de Durango de nombre Jesús Salas Barraza y un tal Melitón Lozoya, pero al parecer esto fue una cortina de humo para ocultar a los verdaderos responsables y calmar al pueblo.

La Dama de Baza es una escultura realizada por la tribu ibérico-andaluza de los bastetanos y está datada en el siglo IV a. C. Está labrada en piedra caliza policromada y, como tantas otras piezas patrimoniales arqueológicas y artísticas andaluzas, nos fue arrebatada y se encuentra expuesta en el Museo Arqueológico Nacional español, en Madrid.


IM000021.JPG




Con el pretexto de que había sido el lugar donde se había planificado una huelga general, y decididos a dar un golpe de efecto que amedrentara a la clase obrera sevillana, el “democrático” y “progresista” gobierno republicano ordenó el 23 de julio de 1931 al General Trillo que instalase varias piezas de artillería y bombardeara el edificio. La orden fue cumplimentada por el militar, y tras darle apenas unos minutos a los dueños y clientes para abandonarla, Casa Cornelio fue derruida de 22 cañonazos a las 17h25 el 23 de julio de 1931.
Para más información pincha en el artículo “Casa Cornelio, la taberna de la “Sevilla Roja” destruida a cañonazos”.


Originado en 2014 como el Día en Solidaridad con Jock Pälfreeman (un hombre australiano con una condena de 10 años en Bulgaria por defender a dos gitanos en contra del ataque fascista de hooligans del futbol), el Día Internacional de Solidaridad con los Prisionerxs Antifascistas busca traspasar las fronteras y construir una respuesta internacional contra el fascismo. Haciendo un evento, colectando dinero, o dedicando una acción a estos camaradas, podemos simultáneamente fortalecer nuestros movimientos locales para asegurar que aquellos que han actuado en defensa de nuestras comunidades en contra de la amenaza fascista nunca sean olvidados, así como para crear los lazos de una solidaridad internacional poderosa que pueda trascender tanto la prisión como el muro fronterizo.
Este 25 se llama a todxs lxs anti fascistas del mundo para actuar en solidaridad con lxs prisionerxs antifascistas (lxs camaradas que han estado tras las rejas por muchos años, lxs amigxs que acaban de comenzar a cumplir sus sentencias, lxs compañerxs que todavía están esperando su juicio), porque ellos están ahí por nosotrxs, ¡nosotrxs debemos estar aquí para ellxs!
Síguenos en nuestras redes sociales: