Calendar

Sep
26
Jue
Granada: XII Festival Flamenco de Huéscar
Sep 26 a las 21:30 – Sep 28 a las 23:45

En la localidad granadina de Huéscar, a lo largo de los días26, 27 y 28 de septiembre se celebrará la 12ª edición de su Festival Flamenco Pastores de La Sagra. Será en el Centro de Interpretación del Cordero Segureño (CICOS), recinto ferial, a partir de las 21:30 horas.

Jueves 26:
Gema la Canela, acompañada al toque por Lolo de la Encarna y a la percusión por Diego Garzón
Viernes 27:
José de Pinos y Sandra Santiesteban acompañados al toque por Jony de Pinos
Sábado 28:
David Sorrocha y Pepe el Cuchilas acompañados al toque por José Fernandez

Sep
27
Vie
El franquismo comete sus últimos asesinatos
Sep 27 todo el día
El 27 de septiembre de 1975 la dictadura franquista realiza los últimos cinco asesinatos de su historia, fusilando a tres militantes del PCE (m-l) y del FRAP: Xosé Humberto Baena, José Luís Sánchez-Bravo y Ramón García Sanz y dos militantes de ETA (m): Jon Paredes ‘Txiki’ y Ángel Otaegi.

Fue la despedida en forma de regalo envenenado de Franco y el franquismo, que no la despedida del fascismo español, que se sigue desarrollando con otras maneras, pero con los mismo objetivos…que la oligarquia española siga en el poder y desde ese pulpito poder seguir asegurando sus tasas de ganancias y garantizando la sacrosanta “unidad de España” esta vez por medio de esa constitución que nos la presentan como algo inamovible y la única que garantiza esa supuesta democracia.

Una democracia que no es tal…en realidad es la operación cosmética que el imperialismo le exigió a los poderes españoles para su incorporación a la UE y la banda criminal OTAN.

Muerte de Fermín Salvochea
Sep 27 todo el día
El 27 de septiembre de 1907 muere en Cádiz el líder revolucionario cantonalista y libertario andaluz Fermín Salvochea y Álvarez. Fue alcalde de Cádiz y uno de los principales propagadores del pensamiento anarquista en el sur de Andalucía. Siendo un destacado federalista, en 1871 se afilia en la I Internacional Obrera. En 1873, durante la época del cantonalismo, fue elegido presidente del comité administrativo del Cantón de Cádiz. Conoció e influyó en el pensamiento del anarquista andaluz Pedro Vallina, estrecho colaborador del andalucismo revolucionario y de su principal dirigente, Blas Infante.
Renunció a su herencia y a las posesiones familiares, que entregaba a los más necesitados, decidiendo llevar una vida lejos de todo lujo material. Miles de gaditanos lo acompañaron tras su fallecimiento hasta el cementerio, en una espontánea manifestación de homenaje y reconocimiento.
Granada: Concentración conserjes municipales
Sep 27 a las 10:00 – 15:00

Este viernes 27 de septiembre la CGT convoca una concentración en Granada, en la Plaza del Carmen a partir de las 10:00 horas, en apoyo a 17 conserjes municipales de colegios y sus 17 familias, despedidas porque el Ayuntamiento de Granada, C’s y PP (con Vox) no quiere hacer cumplir los pliegos al grupo CLECE (Integra), donde las empresas aceptaron la subrogación de la plantilla.

Granada: Acto en memoria del 11-S en Chile
Sep 27 a las 19:00 – 23:45

El colectivo Alba Marta – Norte de África y el CAP Blas Infante te invitan a un acto en Granada En memoria de los acontecimientos del 11 de septiembre de 1973 en Chile, el Golpe de Estado y el asesinato de Salvador Allende. Será el próximo viernes 27 de septiembre a las 19:00 horas en el CAP Blas Infante de Granada (Paseo de Cartuja, 19)

Contará con la intervención de Eduardo S. Yazigi, que fuera embajador del gobierno de Allende en Argelia y tras ello la proyección del documental «Chicago boys».

Eduardo Yazigi vivió la experiencia de la UNIDAD POPULAR de Salvador Allende de quien fue embajador en el norte de África. Es un profundo conocedor de la historia y cultura latinoamericana. Y nos hablará también sobre la historia reciente de #VENEZUELA y los acontecimientos de estos días que en muchos aspectos nos recuerdan el Chile de septiembre de 1973.

«CHICAGO BOYS» es una producción audiovisual chilena de los cineastas Carola Fuentes y Rafael Valdeallano, lanzada en 2015, que cuenta cómo se introdujo el neoliberalismo en América Latina en los años 50 y luego en todo el mundo. El documental ha ganado diversos premios como Sunscreen Film Festival EE. UU. 2017 o el Festival de Cine Cubano 2017. En castellano con subtitulos en Inglés- 90min, La Ventana, Chile, 2015. Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=oS9lZB6HArk

¡NO TE LO PIERDAS !

Sep
28
Sáb
Batalla de Alcolea
Sep 28 todo el día
El 28 de septiembre de 1868 los ejércitos realista e insurreccional, levantado en armas contra el régimen de Isabel II en Cádiz el 18 de ese mismo mes, se encuentran a la altura del puente de Alcolea (Córdoba) entrando en batalla. La victoria de las fuerzas sublevadas supone el triunfo final de la revolución democrática conocida como “La Gloriosa” y la consiguente caída del régimen borbónico. Isabel II partirá el día 30 para el exilio.
Día de la lengua andaluza
Sep 28 todo el día
Cada 28 de septiembre la izquierda independentista andaluza y las asociaciones culturales del entorno soberanista andaluz celebran el día de la lengua andaluza en conmemoración del nacimiento del poeta andaluz de Cuevas del Almanzora (Almería) José Martinez Alvarez de Sotomayor. Para más información ver el artículo en torno a dicho Día y Álvarez de Sotomayor publicado en la sección Memoria Andaluza.
Sevilla: XXV Festival Flamenco de La Lantejuela
Sep 28 a las 23:00 – Sep 29 a las 23:45

El próximo sábado 28 de septiembre se celebrará en la localidad sevillana de La Lantejuela la 25ª edición de su Festival Flamenco. Será en la Caseta Municipal a partir de las 23:00 horas.

AL CANTE:
Jehová Sierra
Francisco Escudero «El Perrete»
Araceli Campillos
Manuel Cuevas «Hijo»
Manuel Cribaño «Niño de Peñaflor»

AL TOQUE:
Juan Manuel Cadenas «El Chino»
Francis Pinto Micharet
Luis Calderito

AL BAILE:
Cuadro Flamenco Mabel Muñoz

Sep
29
Dom
Fundación del POUM
Sep 29 todo el día
El 29 de septiembre de 1935 se realiza en Barcelona el Congreso Fundacional del Partido Obrero de Unificación Marxista del (POUM), partido comunista ibérico surgido fruto de la unión del Bloque Obrero y Campesino (BOC), partido surgido de la unión de la Federación cátalo-balear del PCE junto a otros colectivos catalanistas marxistas-leninistas catalanistas, y la Izquierda Comunista de España (ICE), partido trotskista independiente. El POUM fue el primer partido comunista que abogó por la liberación nacional de Andalucía y su derecho a la autodeterminación y la independencia.
Málaga: comida solidaria
Sep 29 a las 13:00 – 16:00

El próximo domingo el Centro Social malagueño La Nave (Cerrajeros, 9) organiza una comida solidaria, el próximo lunes 29 a las 13:00 horas, con el objetivo de recaudar fondos para su caja de resistencia, destinada a dar una mano a compañeros-as que, por distintos motivos, están atravesando dificultades económicas.