


Tras la constitución del Sindicato de Obreros del Campo (SOC) en la Asamblea Fundacional celebrada en Antequera (Málaga), el 1 agosto de 1976, como sindicato jornalero andaluz de la CSUT (Confederación de Sindicatos Unitarios de Trabajadores), confederación estatal de sindicatos impulsada por el PTE (Partido del Trabajo de España), un año después, el 2 de septiembre de 1977, se celebrará en Morón (Sevilla) su Primer Congreso.

La organización, cuya estructuración se formuló en términos federalistas e ideológicamente abiertos para dar cabida a todas las tendencias socialistas, contaba con un Consejo General cuya misión consistía en ejercer de enlace entre sus diferentes secciones. Los estatutos reconocían la autonomía de cada sección y su libertad de entablar relaciones directas con el Consejo General. Karl Marx fue el encargado de redactar los estatutos, así como un programa para la Internacional, que sería conocido como “El Manifiesto Comunista”.


Desde el martes 3 al jueves 19 de septiembre estará abierta en Málaga la exposición de “Mujeres Libres precursoras de un mundo nuevo” en la Escuela de Arte de San Telmo (El Ejido, 3), organizada por la Fundación Anselmo Lorenzo y la Confederación Nacional del Trabajo. La se inauguración de la misma se llevará a cabo el lunes de Septiembre a las 19:00 horas.



El SAT convoca una concentración en apoyo a los 20 militantes del sindicato que serán juzgados por la acción de expropiación de alimento en un Mercadona en 2012
Será en Sevilla, en la puerta de los juzgados situados en la Avda. de La Buhaira 26 (Edificio Nova), a partir de las 11:30 horas del próximo jueves 5 de septiembre.

Este jueves 5 de septiembre, a las 19:00 horas en el Salón de Actos del Edificio Mecenas del Campus Universitario de Fuentenuevde en Granada (Profesor Adolfo Rancaño, s/n), Antonio Manuel Rodríguez, portavoz de la Plataforma Ciudadana Mezquita-Catedral Patrimonio de tod@s, desarrollará una conferencia bajo el título de: “El laicismo ante el escándalo de las inmatriculaciones”, organizado por Andalucía Láica y el Seminario Galileo Galilei.

Síguenos en nuestras redes sociales: