
Del 10 al 24 de mayo se celebrará en Almería la 48ª Semana Flamenca que cada año organiza la Peña El Taranto (C/ Tenor Iribarne, 20 – Aljibes árabes de Jairán)
Programa:
Viernes 10 – 21.30h. José del Tomate & grupo
Lunes 13 – 21.30h. José Mercé & Tomatito
Miércoles 15 – 21.30h. La Fabi & Paco Heredia
Jueves 16 – 21.30h. Sonia Miranda & Antonio L. López
Viernes 17 – 21.30h. Antonio Reyes & Diego Amaya
Miércoles 22 – 21.30h. Antonio Molina ‘El Choro’
Jueves 23 – 21.30h. ‘Pansequito’ & Miguel Salado
Viernes 24 – 21.30h. Perico ‘El Pañero’ Antonio Carrión


Con motivo del Día de la “Nakba” palestina (la “catástrofe”) que rememora la expulsión masiva de palestinos árabes de sus tierras regidas por mandato británico tras la creación de Israel. Para expresar su rabia y firme voluntad de apoyar sin fisuras al pueblo palestino la Plataforma Córdoba con Palestina convoca a las cordobesas y a los cordobeses a las siguientes actividades:
DOMINGO DÍA 12 DE MAYO: a las 12,00 horas, Concentración en la puerta del Puente y exhibición de la bandera palestina. Lectura de manifiesto y micro libre.
MIÉRCOLES DÍA 15 DE MAYO: a las 19,30 horas, en la Biblioteca Central de Córdoba, sala “Sánchez-Sevilla”, proyección de los documentales:
“Gaza, una mirada a los ojos de la barbarie”, obtuvo el premio Goya 2019 al mejor documental.
“The Lab“. Este documental nos muestra como Israel, uno de los mayores exportadores de armas del mundo, ha gastado millones de dólares en el desarrollo de la industria armamentística, y cómo cada ataque a Gaza reporta grandes beneficios a su economía. El documental explica cómo la maquinaría de guerra israelí se expande por todo el mundo, y se vende como «probada en combate», pues son armas y tácticas de guerra probadas sobre la población palestina.




Diversos colectivos sociales convocan a la ciudadanía para reivindicar y defender el patrimonio natural y cultural de Huelva el próximo 16 de mayo en la calle San Sebastián, a las 19.00 horas, frente al Cabezo de la Joya en defensa del patrimonio natural y cultural de la ciudad.
La imparable pérdida por deterioro o abandono de las señas de identidad de Huelva, sus edificios antiguos y sus paisajes urbanos más ligados a la memoria emocional del onubense han impulsado una amalgama de grupos y asociaciones cívicas en defensa del patrimonio local.
Las asociaciones convocantes advierten que “no es que Huelva no tenga patrimonio, es que se lo están cargando desde hace años”. Y consideran que las administraciones, tanto el Ayuntamiento de Huelva como las autoridades de la Junta de Andalucía no han hecho lo suficiente para detener la destrucción del patrimonio natural y cultural de Huelva”.
Exigen unos cabezos limpios y sin construcciones, lo que les ha llevado a ser considerados Monumento Natural de Andalucía. Y reclaman medidas de conservación y recuperación para los edificios antiguos que quedan en pie en la capital y su término municipal: La Joya, el yacimiento de Saltés, la Plaza Arqueológica, los mercados de San Fe y La Merced, la antigua Cárcel Provincial, la Estación de tren o Correos.



Entre los días 17 al 19 de Mayo se celebrarán en Granada las II Jornadas Libertarias en la Biblioteca Social Hermanos Quero (Acera del Triunfo, 27) los días 17 y 18y y en el local de CNT (Eurípides, s/n) el 19.
Programa
Viernes 17
17:00 horas. Charla “Orígenes de las cárceles y situación actual”
19:30 horas. Charla “Introducción a Monique Wittig”
20: 30 horas. Cenador popular
21:00 horas. Jam Poética
Sábado 18
12:00 horas. Charla “Filosofía, antiespecismo y anarquía”
17:00 horas. Taller Carteo a personas presas
18:00 horas. Charla “Dogas e individualismo”
20:30 horas. Cenador popular
21:30 horas. Concierto
Domingo 19
14:00 horas Comedor popular
16:00 horas. Perfomance feminista
18:00 horas: Charla-debate “Tortura en el Estado Español”
Síguenos en nuestras redes sociales: