
El próximo jueves 10 de enero se inaugura en el Ateneo de Jerez de la Frontera (San Cristóbal, 8 -1ª) la Exposición “Gaditanas en la Memoria”, a las 19:00 horas, que permanecerá hasta el 25 de dicho mes.
La exposición homenajea a las 15 mujeres de Grazalema que fueron sepultadas en la fosa de Retamalejo; a Ana Jiménez, de Alcalá de los Gazules; a las fusiladas del valle de La Sauceda y enterradas en las fosas de El Marrufo; a la gaditana Milagros Rendón Martell; a la jerezana María Luisa Cobo Peña; a Soledad Candón Macías, apodada La Abanderada y fiel exponente de las Carilanteras de Paterna de Rivera; a Juana Aguilar ‘La Moricha’, de Trebujena o a María Silva Cruz ‘La Libertaria’, superviviente de los sucesos de Casas Viejas y asesinada en agosto de 1936 tras ser detenida en Paterna.
A continuación de la inauguración, Mercedes Moreno dará una conferencia donde desarrollará los siguientes puntos:
1º ¿Por qué Gaditanas en la Memoria?.
2º Los roles del género en las guerras.
3º Cádiz en la guerra civil.
4º Situación de las mujeres en los años treinta.
5º Los diversos grupos de represaliadas en Cádiz.
6º Las víctimas de las víctimas.
7º La última víctima: los derechos de las mujeres.
8º Los logros de las mujeres en la democracia.
9º Bibliografía y agradecimientos.


El 14 de enero de 2011 el dictador tunecino Zayn al-Àbidin Ben Ali abandona el país rumbo a Arabia Saudí, lo que supne el triunfo de la llamada Revolución de Túnez o Revolución de los Jazmines, iniciada el 17 de diciembre de 2010, cuando el joven Mohamed Bouazizi se quemó a lo bonzo en la localidad turística de Sidi Bouzid para denunciar abusos del régimen, después de que la policía le confiscara las frutas y legumbres que vendía en la calle en forma ambulante.





Diversos colectivos feministas andaluces convocan una concentración frente al Parlamento de Andalucía, el próximo martes día 15 de enero a las 12:00 horas de la mañana, con motivo del debate de investidura que materializará el vergonzoso pacto de gobierno en Andalucía en que se está negociando con nuestros derechos, usándolos como moneda de cambio y negando la incuestionable realidad de la violencia machista.
En la tarde de ese mismo día, a las 19:00 horas, se se celebrarán concentraciones en todas las capitales de Andalucía.
¡Nuestros derechos no se negocian. Ni un paso atrás en igualdad!
Las convocatorias:
ANDALUCIA
Concentración general, a nivel andaluz, a las 12:00 horas en el Parlamento de Andalucía.
ALMERÍA
A las 19:00 horas en la Plaza del Ecuador.
CÁDIZ
A las 19:00 horas en la Plaza San Juan de Dios.
CÓRDOBA
A las 19:00 horas en la Plaza de las Tendillas.
HUELVA
A las 19:00 horas en la Plaza de la Constitución.
JAÉN
A las 19:00 horas en la Subdelegación de Gobierno (Plaza de las Batallas, 2).
GRANADA
A las 19:00 horas en la Delegación de Educación (Gran Vía De Colón, 56).
MÁLAGA
A las 19:00 horas en la Plaza de la Constitución.
SEVILLA
A las 19:00 horas en la Plaza Nueva.


La realidad política del Mediterráneo en el siglo IX, declarado ya en Al Ándalus el Emirato Independiente de Bagdag.

Con motivo de la investidura de Juanma Moreno como Presidente de la Junta, los sindicatos SAT Co.Bas. y CNT convocan a realizar un rodea el parlamento mediante una cadena humana alrededor del Parlamento de Andalucía, el próximo miércoles 16 a las 18:00 horas.
Síguenos en nuestras redes sociales: