Calendar

Ene
6
Dom
Nacimiento de Fernando Garrido
Ene 6 todo el día
El 6 de enero de 1821 nace en Cartagena Fernando Garrido Tortosa, republicano federalista andaluz gaditano que posteriormente de adheriría a las ideas marxistas.
Ene
7
Lun
Colonización de Liberia
Ene 7 todo el día
El 7 de enero de 1822 comienza la colonización de Liberia por negros estadounidenses como parte de un asentamiento de la Sociedad Americana de Colonización (ACS), organización de blancos que afirmaban que los esclavos y libertos negros norteamericanos  tendrán mejores oportunidades de libertad en África que en los Estados Unidos, por lo que adquirieron tierras en África Occidental para trasladarlos allí. El país declarará su independencia el 26 de julio de 1847 con el nombre de Liberia. Joseph Jenkins Roberts, un negro enriquecido nacido libre en Virginia, será su primer presidente (foto adjunta).
Muerte de Castelao
Ene 7 todo el día
El 7 de enero de 1950 moría en el exilio, en Buenos Aires (Argentina), Alfonso Daniel Rodríguez Castelao, padre del galleguismo político.
Nacimiento del Estado Libre de Irlanda
Ene 7 todo el día
El 7 de enero de 1922 se aprueba el Tratado anglo-irlandés, también conocido como Tratado de Londres, por el que se establece el Estado libre de Irlanda que entraría en vigor el 6 de diciembre de ese año. Su aprobación originó una división en el independentismo irlandés pues, además de no suponer la independencia absoluta, ya que Irlanda seguiría formando parte del Imperio y los británicos mantendrían el control sobre diferentes infraestructuras del país, como los puertos, suponía la división de la isla que ha perdurado hasta hoy.

El Sinn Féin se dividiría en dos facciones, una favorable y otra contraria al tratado, iniciándose una guerra civil entre ellas que acabaría ganando el sector partidario de su aceptación debido, entre otras razones, a la superioridad armamentística proporcionada por los ingleses. En la foto soldados del ejército irlandés formado por la facción pro-tratado.

Ene
8
Mar
Insurrección jornalera de Jerez
Ene 8 todo el día
En la noche del 8 al 9 de enero de 1892 miles de jornaleros intentarán ocupar la ciudad de Jerez de la Frontera al grito de «¡Viva la Anarquía!» y «¡Muera la burguesía!» en protesta por la inexistencia de derechos laborales y el paupérrimo salario en el campo andaluz. Tras el fracaso de la insurrección, los señalados como cabecillas fueron juzgados en un consejo de guerra. Un mes más tarde, el 10 de febrero de 1892, los cuatro trabajadores andaluces que habían liderado la insurrección serían condenados y ejecutados mediante garrote vil. Desde entonces serán conocidos como los mártires de Jerez.
Pavía entra en el Congreso a caballo
Ene 8 todo el día
El 8 de enero de 1874 el general Pavía entra a caballo en las Cortes con un grupo de soldados y las disuelve a tiros, dándose así por terminada definitivamente la I República Española. La I República siguió al mando de Serrano hasta que en diciembre, con el golpe de Martínez Campos, empezó la monarquía de Alfonso XIII.
Málaga: Concentración pro Leti y Fali
Ene 8 a las 10:00 – 16:00

La plataforma Salvemos Arraijanal convoca una concentración solidaria y antirrepresiva el día 8 de enero a las 10:00 horas en la Ciudad de la Justicia de Málaga en defensa y apoyo de Leti González y Fali Doblas, que serán juzgados dicho día por defender la última playa virgen malagueña.

Ene
9
Mié
Inicio de la revolución rusa de 1905
Ene 9 todo el día

El 9 de enero de 1905 una masiva manifestación de trabajadores en San Petersburgo que pedían mejoras sociales y salariales, en el contexto de un movimiento huelguístico,  es reprimida por las tropas zaristas causando 200 muertos y 800 heridos. Esta actuación gubernamental, que pasará a la historia como el domingo sangriento, desencadenará la revolución rusa de 1905, antecedente de la de 1917.

Ene
10
Jue
Inicio de la lucha del FMLN en El Salvador
Ene 10 todo el día
El 10 de enero de 1981 fuerzas del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) lanzaron su primera ofensiva guerrillera, con lo que daría comienzo a la guerra de liberación en El Salvador.

El FMLN había sido fundado tres meses antes, el 10 de octubre, con la unión de las Fuerzas Populares de Liberación “Farabundo Martí” (FPL), el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), la Resistencia Nacional (RN), el Partido Revolucionario de los Trabajadores Centroamericanos (PRTC) y el Partido Comunista Salvadoreño (PCS).

Inicio del exilio de Trotski
Ene 10 todo el día
El 10 de enero de 1928 son expulsados de la Unión Soviética León Trotski y 30 miembros más de la facción comunista oposición de izquierdista. Trotski se exilia a Alma-Atá, Turquía, comenzando su etapa de exilio.