

Aquí está: ¡La víspera de los reyes esta vez se nos viene cargada de colores, jolgorio y musicón!
Este día 5 tenemos el primer evento del año, en el que la Invisible tenemos el placer de acoger la presentación de LA MEDUSA COLECTIVA, un nuevo espacio autónomo, feminista y de mujeres que sale de las entrañas del subsuelo para colar sus tentáculos por toda la ciudad.
A las medusas las acompañarán las compañeras de #CHOCHOPOWER (MAD-COL) que presentarán su proyecto como colectivo y participarán con la intervención gráfica Live de Tropidelia junto con su diseño acidunderground y la pinchada de DJ JAGUARA, que nos trae calorcito y sustancia y que hará que movamos fuerte la nalgota.
También las acompaña nuestrx queridísimx Nacho Mayorga con la acción escénica-performance “Me reciclé a otra persona” y la subasta de una pieza artística en favor del colectivo.
Comenzaremos a las 13.00 en el patio de la Invisible (Andrés Pérez, 8). Tendremos Paella comunitaria, Mercadillo popular ¡y LOTERÍA MEXICANA!
¡No te lo puedes perder!
Más que una víspera de Reyes ¡esto es una TARDE DE REINAS!

El 5 de enero de 1968: en Checoslovaquia es elegido como como primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Checoslovaquia Alexander Dubček, dándose así comienzo a la denominada “Primavera de Praga”.
En abril el Comité Central aprobaría el llamado “Programa de Acción” que sintetizaba los principios en los que se debía basar el “socialismo en libertad” o “socialismo de rostro humano”. Junto a una liberalización económica, dentro de parámetros socialistas, se planteó un amplio programa de reformas en el terreno político : Libre creación de partidos, siempre que aceptaran el modelo del Estado socialista, igualdad nacional entre checos y eslovacos, liberación de presos políticos, derecho de huelga, sindicatos obreros independientes, libertad religiosa, etc.
La experiencia socialista de La Primavera de Praga será abortada con la entrada de las tropas del Pacto de Varsovia en Checoslovaquia el 20 de agosto de ese mismo año, la ocupación de Praga, la destitución de Dubček y su posterior expulsión del PCCH junto a sus seguidores.




El Sinn Féin se dividiría en dos facciones, una favorable y otra contraria al tratado, iniciándose una guerra civil entre ellas que acabaría ganando el sector partidario de su aceptación debido, entre otras razones, a la superioridad armamentística proporcionada por los ingleses. En la foto soldados del ejército irlandés formado por la facción pro-tratado.



La plataforma Salvemos Arraijanal convoca una concentración solidaria y antirrepresiva el día 8 de enero a las 10:00 horas en la Ciudad de la Justicia de Málaga en defensa y apoyo de Leti González y Fali Doblas, que serán juzgados dicho día por defender la última playa virgen malagueña.
Síguenos en nuestras redes sociales: