

Cada 9 de diciembre se celebra el Día Internacional del Laicismo, en conmemoración de la primera norma de separación Iglesias – Estado, la Ley francesa de Separación del Estado de las Religiones, el 9 de diciembre de 1905.

El 9 de diciembre de 1925 muere en Madrid Pablo Iglesias Posse (no confundir con el sucedáneo actual de Pablo Iglesias Turrión) dirigente marxista, fundador del Partido Socialista Obrero Español en 1879 y de la Unión General de Trabajadores en 1888.


Con motivo de la celebración del 70º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, La Asociación Pro derechos Humanos de Andalucí (APDHA) en Cádiz organiza diversos actos y actividades en la provincia.
10 de diciembre, en Cádiz ciudad, entrega de los premios pro DDHH, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento a las 19:00 horas.
11 de diciembre, en El Puerto, conferencia “Migrantes centroamericanos atraviesan México” , a las 19:00 horas en el Centro Cívico Augusto Tolón (C/ Caja de Aguas). Del 11 al 22 de diciembre , exposición “La enciclopedia de los migrantes”, también en el Centro Cívico.
11 a 31 de diciembre, en Barbate, exposición de pateras llegadas a las costas de Cádizen el restaurante El Capitán (en el Puerto Deportivo).
11 de diciembre, en Chiclana, documental “La enciclopedia de los Mgrantes”, a las 20:00 horas en el Centro Cívico El Cerrillo (C/Ancla s/n)
13 de diciembre, en Conil, coloquio sobre inmigración en el Centro de Interpretación La Chanca (calle Almadraba), a las 18:30 horas.

El 10 de diciembre se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos en conmemoración de aquel 10 de diciembre de 1948 en que se firmó en la ONU la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Entre los días 10 al 12 de diciembre, el Ateneo Libertario de Granada (C/ Capote, s/n) organiza unas jornadas con motivo del 70º aniversario de la declaración de los derechos humanos con chalas-debate temáticas y proyección de diversos documentales. Todos los días entre las 17:00 y las 22:00 horas.
El día 10 las charlas-debate serán en torno a “Derecho a la Igualdad y la Infancia”, y “Derecho a la Sanidad”. Se proyectará el documental “Pactos de silencio”
El día 11 las charlas-debate serán en torno a “Derecho a Vivienda Digna”, “Derecho a la Libertad de Expresión” y “Derecho al Trabajo”.
El día 12 las charlas-debate serán en torno a “Derecho a Refugio” y “Derecho a Asilo”. Se proyectarán los documentales “Muro de Agua” y “Frontera Sur DDHH”.

Con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, los colectivos Asamblea pro Regugiados y Córdoba Solidaria, organizan el próximo lunes 10 de diciembre una concentración en favor de los derechos de los refugiados en el Bulevar Gran Capitán de Córdoba a las 18:30 horas.

Con motivo de la celebración del Día Internacional de los derechos Humanos, la Plataforma Vecinal Interdistritos “Barrios Hartos” de Sevilla convoca una manifestación bajo el lema: “Tenemos derecho a tener derechos”. Partirá a las 19:00 horas desde la Plaza Nueva.

Ante la concentración realizada este 4 de diciembre contra el auge del fascismo en nuestra Andalucía se puede palpar como nuestros propios ojos han observado la verdadera naturaleza del pueblo andaluz.
Un pueblo con valentía y arrojo ante la difícil situación en la que nos encontramos, y es por ello que ahora más que nunca es imprescindible la autorganización antifascista. Por ello, os esperamos el Lunes, día 10 de diciembre a las 19:30h en el Centro Social Autogestionado “Jaén en Pie” (Salobreja, 8).
Síguenos en nuestras redes sociales: