Calendar

Dic
4
Lun
Feliz Falsedad
Dic 4 2017 – Ene 6 2018 todo el día
Ene
4
Jue
Ocupación francesa de Argelia
Ene 4 todo el día

El 4 de enero de 1831 Francia comienza la invasión de Argelia con la ocupación de la ciudad de Orán por sus tropas, que se extienden posteriormente por el resto de las zonas costeras. En 1834, Francia anexionaría oficialmente Argelia. No será hasta 1840 cuando iniciará la ocupación de los territorios interiores del norte y el centro. Al sur, en los territorios del desierto, las tribus nómadas combatieron la presencia francesa hasta avanzado el siglo XX.

Ene
5
Vie
Asesinato de “Quico” Sabaté
Ene 5 todo el día

El 5 de enero de 1960, tras 24 años de lucha armada ininterrumpida contra el fascismo, es asesinado el legendario guerrillero antifranquista anarquista catalán Francesc  “Quico”  Sabaté, durante un enfrentamiento armado con el somatén en la localidad de Sant Celoni (Barcelona).

Primavera de Praga
Ene 5 todo el día

El 5 de enero de 1968: en Checoslovaquia es elegido como como primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Checoslovaquia Alexander Dubček, dándose así comienzo a la denominada “Primavera de Praga”.

En abril  el Comité Central aprobaría el llamado «Programa de Acción» que sintetizaba los principios en los que se debía basar el “socialismo en libertad” o «socialismo de rostro humano». Junto a una liberalización económica, dentro de parámetros socialistas, se planteó un amplio programa de reformas en el terreno político : Libre creación de partidos, siempre que aceptaran el modelo del Estado socialista, igualdad nacional entre checos y eslovacos, liberación de presos políticos, derecho de huelga, sindicatos obreros  independientes, libertad religiosa, etc.

La experiencia socialista de La Primavera de Praga será abortada con la entrada de las tropas del Pacto de Varsovia en Checoslovaquia el 20 de agosto de ese mismo año, la ocupación de Praga, la destitución de Dubček y su posterior expulsión del PCCH junto a sus seguidores.

Ene
6
Sáb
Nacimiento de Fernando Garrido
Ene 6 todo el día

El 6 de enero de 1821 nace en Cartagena Fernando Garrido Tortosa, republicano federalista andaluz gaditano que posteriormente de adheriría a las ideas marxistas.

Ene
7
Dom
Colonización de Liberia
Ene 7 todo el día

El 7 de enero de 1822 comienza la colonización de Liberia por negros estadounidenses como parte de un asentamiento de la Sociedad Americana de Colonización (ACS), organización de blancos que afirmaban que los esclavos y libertos negros norteamericanos  tendrán mejores oportunidades de libertad en África que en los Estados Unidos, por lo que adquirieron tierras en África Occidental para trasladarlos allí. El país declarará su independencia el 26 de julio de 1847 con el nombre de Liberia. Joseph Jenkins Roberts, un negro enriquecido nacido libre en Virginia, será su primer presidente (foto adjunta).

Muerte de Castelao
Ene 7 todo el día

El 7 de enero de 1950 moria en el exilio,en Buenos Aires (Argentina), Alfonso Daniel Rodríguez Castelao, padre del galleguismo político

Nacimiento del Estado Libre de Irlanda
Ene 7 todo el día

El 7 de enero de 1922 se aprueba el Tratado anglo-irlandés, también conocido como Tratado de Londres, por el que se establece el Estado libre de Irlanda que entraría en vigor el 6 de diciembre de ese año. Su aprobación originó una división en el independentismo irlandés pues, además de no suponer la independencia absoluta, ya que Irlanda seguría formando parte del Imperio y los británicos mantendrían el control sobre diferentes infraestructuras del país, como los puertos, suponía la división de la isla que ha perdurado hasta hoy. El Sinn Féin se dividiría en dos facciones, una favorable y otra contraria al tratado, iniciándose una guerra civil entre ellas que acabaría ganando el sector partidario de su aceptación debido, entre otras razones, a la superioridad armamentística proporcionada por los ingleses. En la foto soldados del ejército irlandés formado por la facción pro-tratado.

Ene
8
Lun
Insurrección jornalera en Jerez
Ene 8 todo el día

En la noche del 8 al 9 de enero de 1892 miles de jornaleros intentarán ocupar la ciudad de Jerez de la Frontera. Tras el fracaso de la insurrección, los señalados como cabecillas fueron juzgados en un consejo de guerra que condenó a muerte a cuatro de ellos. Fueron ejecutados mediante garrote vil el 10 de febrero. Desde entonces serán conocidos como los mártires de Jerez. Para más información leer el artículo de la sección Memoria Andaluza titulado: La insurrección jornalera que ocupó Jerez.

Pavía entra en el Congreso a caballo
Ene 8 todo el día
El 8 de enero de 1874 el general Pavía entra a caballo en las Cortes con un grupo de soldados y las disuelve a tiros, dándose así por terminada definitivamente la I República Española. La I República siguió al mando de Serrano hasta que en diciembre, con el golpe de Martínez Campos, empezó la monarquía de Alfonso XIII.