Burkina Faso declara el fin de los privilegios fiscales concedidos a las empresas francesas


La situación en Burkina Faso parece haber dado otro giro impulsada por lo que parece ser un sentimiento anticolonial. En este sentido, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Burkina Faso declaró el fin de los privilegios fiscales concedidos a Francia y sus empresas.
El «acuerdo» fiscal entre los dos países había sido establecido el 11 de agosto de 1965 e implementado el 15 de febrero de 1967. Supuestamente tenía como objetivo evitar la doble imposición, lo que provocó que las empresas y los ciudadanos franceses comenzaran a enviar al Estado francés los impuestos sobre sus ingresos obtenidos en Burkina Faso, beneficiándose así de exenciones según informa Abril Abril.
Contrariamente a lo que se dice, la decisión del Estado africano no surge de la nada. Es la respuesta a la suspensión de las «ayudas» al desarrollo y del apoyo presupuestario del Estado francés como forma de represalia por haber mostrado solidaridad con Níger.
En un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Burkina Faso y enviado a su homólogo francés, se explica que el convenio de “Prevención de la Doble Imposición”, que hasta entonces favorecía a las empresas francesas, fue rescindido y se estipuló que la terminación será entrará en vigor en un plazo de tres meses. Un golpe a las pretensiones capitalistas francesas que empobrecieron al país aprovechando sus recursos.
Este fue un golpe más a la actitud neocolonialista francesa después de que el gobierno del nuevo presidente Ibrahim Traoré pidiera a las tropas galas que abandonaran su territorio, buscando poner fin a un acuerdo de “cooperación militar” vigente hasta entonces.
Pulso entre Mali y multinacionales canadienses en torno a la reforma del sector minero
Antes de la adopción del nuevo código minero por parte del Consejo Nacional de Transición de Malí, los gigantes canadienses establecidos en el país intentan, a toda costa, influir en varias disposiciones del gobierno, según informa el portal ABamako.
- Ecuador se encamina hacia un régimen autocrático tras el “triunfo” de Noboa en las presidenciales / Luisa González denunció fraude (vídeo) - 14/04/2025
- Denuncian la organización de una procesión católica en un colegio público de Almería usando a menores - 14/04/2025
- La Federación Sindical Mundial suspende su oficina regional de Oriente Medio en Siria por su apoyo al régimen salafista de Al-Golani - 14/04/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: