Animados por el Régimen del 78, falangistas se manifiestan ante la sede de la Generalitat en Madrid durante la Diada


Decenas de militantes fascistas se han concentrado este lunes por la noche delante la sede de la Generalitat en Madrid con motivo del décimo aniversario del asalto a la librería Blanquerna. Animados por el ambiente españolistas que inunda a Vox, PP, PSOE y buena parte de la izquierda institicional la concentración convocada por la Falange, tenía como reivindicación la “ilegalización de los partidos separatistas” y la defensa de la unidad de España.
Los representantes de la Falange han tildado la sede de la Generalitat de “cueva de ladrones separatistas, asesinos de España y mantenidos del sistema” y han criticado la negociación de partidos estatales con el independentismo. El líder estatal de la Falange, Norberto Pico, ha defendido que los 14 condenados por el asalto a la librería Blanquerna son “patriotas” y ha criticado que se les condenara, mientras que el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, dice, “está fugado”. Se le ha olvidado hacer referencia al tercer grado penitenciario que concedieron en tiempo récord a siete de los ocho ultras procesados. En algunos casos no llegó ni a un mes de su concesión desde su ingreso a prisión.
También ha intervenido uno de los 14 asaltantes en la librería Blanquerna en 2013, Manuel Andrino. Al acabar el acto también han cantado el Cara el sol.
Ni cánticos ni banderas propias
Entre las consignas que daba la Falange previas a la concentración por las redes sociales, estaba la de no llevar banderas ni pancartas, sino limitarse a coger las que repartiera la organización. Estas llevaban la consigna de “Viva la unidad de España”. También pedían no improvisar cánticos ni hablar con la prensa, sino invitar a hablar con miembros de la Falange, a no responder a insultos ni provocaciones y a mantener el orden.


Asalto a la Blanquerna
El asalto a la librería Blanquerna de Madrid tuvo lugar el 11 de septiembre del 2013 y no fue hasta diciembre de 2021, más de ocho años después, que empezaron a entrar a la prisión algunos de los 14 responsables. Uno los motivos que hizo que tardaran años en entrar en prisión es que los condenados encadenaron recursos y peticiones de indulto para aplazar el cumplimiento de las condenas. Además, el Tribunal Constitucional anuló la primera sentencia que se dictó contra ellos, lo cual suspendió la ejecución de la pena. El Tribunal Supremo emitió en julio de 2020 una nueva sentencia que condenaba a los ultraderechistas a penas de entre 2 años y 7 meses y 2 años y 9 meses de prisión.
Fuente: El Nacional.
- Conmemoran la memoria de Blas Infante en Sevilla frente al lugar donde lo recluyeron las tropas fascistas antes de ser asesinado (vídeos) - 12/08/2025
- El 75% de los emigrantes del Estado español que van a trabajar a la vendimia francesa son andaluces - 05/08/2025
- 10 de agosto: homenaje soberanista a Blas Infante en Sevilla en el lugar donde estuvo preso antes de ser asesinado - 04/08/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: