Andrés Bódalo denuncia vejaciones en la cárcel e inicia una huelga de hambre

Andrés Bódalo, ex concejal de Jaén en Común (Podemos) y dirigente del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), ha comenzado una huelga de hambre como “protesta por la persecución que ha venido sufriendo estos meses” en la cárcel, según ha informado el sindicato en un comunicado.

Según manifiesta el SAT, Bódalo, que ha sido ingresado en un hospital en dos ocasiones por problemas de corazón, ha iniciado la huelga de hambre esta noche, tras haber sido sancionado con quince días de castigo en una celda de aislamiento y haber sido “vejado y amenazado” por parte de un funcionario de prisiones que llegó a decirle delante de sus hijos que “aquí lo vas a pasar mal”.

En el comunicado subraya el que “llama la atención que esta sanción llegue ahora justo para evitar que en enero pudiera obtener el tercer grado. Para el sindicato “no se trata ya de un inocente que está sufriendo cárcel injustamente sino de una persona que está recibiendo un trato indebido que cualquier ser humano denunciaría”.

El SAT ha señalado a los responsables penitenciarios como culpables de las consecuencias de un posible agravamiento de sus problemas cardiacos debido a dicha huelga de hambre. Asimismo, el sindicato ha convocado para el próximo 9 de noviembre una concentración en la puerta de la cárcel Jaén II para exigir de nuevo su libertad

Por otro lado, mañana el parlamentario de Podemos e histórico dirigente del SOC y el SAT, Diego Cañamero, piensa hacer entrega de una carta al Papa Francisco pidiendo su apoyo al indulto de Bódalo.

El comunicado del SAT

Andrés Bódalo inicia una huelga de hambre por persecución dentro de la cárcel.

Andrés Bódalo inició anoche una huelga de hambre como protesta por la persecución que ha venido sufriendo estos meses. Bódalo que ha tenido que ser ingresado en dos ocasiones en un hospital por sus problemas de corazón tuvo que compartir celda con un preso condenado por homicidio.

Aparte de esta circunstancia que conllevaba una convivencia difícil, ha sido vejado y amenazado por parte de un funcionario de prisiones que llegó a decirle delante de sus hijos: “Aquí lo vas a pasar mal”.

Ese mismo funcionario de prisiones ante uno de los múltiples problemas de convivencia de la celda dio parte contra Andrés por una supuesta falta de respeto siendo condenado a estar quince días en una celda de aislamiento y a mantener tres meses en rehabilitación, lo que supondrá que en enero no podría obtener el tercer grado.

Andrés Bódalo ha mantenido, a pesar de ser inocente y haber sido encarcelado injustamente, un comportamiento ejemplar. Sin embargo, ha sido objeto de acoso, vejaciones, amenazas y persecución. Llama la atención que esta sanción llegue ahora justo para evitar que en enero pudiera obtener el tercer grado.

No se trata ya de un inocente que está sufriendo cárcel injustamente sino de una persona que está recibiendo un trato indebido que cualquier ser humano denunciaría. Sin embargo, Andrés ha estado callado, soportando todas las provocaciones sin entrar al trapo, hasta que se han tenido que inventar una supuesta falta de respeto para condenarle doblemente y evitar el posible beneficio del tercer grado.

Es por ello que se ha visto obligado a iniciar una huelga de hambre ante la situación que está sufriendo. Sin embargo, este sindicato quiere recordar que Andrés no está en condiciones óptimas de salud. Al contrario, tiene graves problemas cardíacos que una huelga de hambre puede agravar. Hacemos responsables del posible agravamiento del estado de salud de Andrés Bódalo a los responsables penintenciarios.

Es por ello que este 9 de noviembre sindicalistas de todo el Estado nos vamos a concentrar en la puerta de la cárcel para exigir de nuevo su libertad.

Francisco Campos

Francisco Campos

Nació en Sevilla en 21 de julio de 1958. Trabaja como administrativo. Es autor del libro "La Constitución andaluza de Antequera: su importancia y actualidad" (Hojas Monfíes, 2017).

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *