«Andalucía con Palestina» un libro que aborda la colonización sionista de Palestina y sus conexiones con la lucha antiimperialista andaluza

La editorial andaluza Hojas Monfíes publica un nuevo libro colectivo, Andalucía con Palestina, donde se dan cita nueve militantes, escritores, sindicalistas, doctores y psicólogas que abordan las raíces de la colonización israelí de Palestina y sus conexiones con la lucha antiimperialista andaluza.
Tras la ofensiva del 7 de octubre, mucho se ha dicho (y escrito) sobre Hamas y la resistencia palestina, así como sobre el pretendido derecho de Israel a defenderse. Los medios de comunicación y buena parte de la clase política han jugado un papel fundamental en la creación de la amalgama antisemita/antijudío que intenta por todos los medios justificar el genocidio en Palestina. Este libro viene a esclarecer esta y otras muchas cuestiones acerca de la situación colonial en Palestina y pone en evidencia los intereses que hay detrás de quienes pretenden defender a toda costa a la “única democracia de Oriente Medio”.
Andalucía con Palestina se abre con el testimonio de la psiquiatra y psicoterapeuta palestina Samah Jabr, de quien Hojas Monfíes ya publicara Tras los frentes. Crónicas de una psiquiatra y psicoterapeuta palestina bajo ocupación en 2022. La doctora en psicología María José Lera aborda la psicopatía israelí frente a la resistencia palestina y, más adelante, se rescata un artículo de vital importancia (no solo académica) sobre el genocidio de los moriscos y de los palestinos. La doctora en arte y patrimonio Fátima Azahara reflexiona sobre los conceptos nacionalismo, raza, religión y cultura al contacto con la causa palestina.
El militante Ali Manzano aborda el tratamiento de Palestina en Occidente. La arabista Rosario Solano se interroga sobre nuestro posicionamiento privilegiado a tener en cuenta para comprender la lucha palestina. Los sindicalistas Miguel Cano y David Julia contextualizan el caso palestino como parte integrante de la ofensiva imperialista actual y, para terminar, el profesor Carlos Rios aborda las resistencias del Sur global y el derecho a la autodeterminación de los pueblos, centrándose en Palestina y Andalucía.
A todas las personas que se preguntan como es posible que un genocidio tenga lugar en Palestina a día de hoy, responden todas las voces que componen este libro. Gracias a ellas, comprendemos la situación palestina actual, desde un acercamiento holístico e integral.
Es a los Centros Andaluces del Pueblo a quienes hemos de agradecer la materialización de esta iniciativa aglutinadora tan urgente y necesaria. Como ellos mismos explicitan en el prefacio, esta obra pretende “estrechar lazos entre pueblos que nos encontramos en los dos extremos del mar Mediterráneo”: un ejemplo de solidaridad internacionalista, de vital importancia para la editorial andaluza.
El libro está disponible en cualquier librería o a través de la tienda on-line de la editorial: “Andalucía con Palestina”.
- Moreno Bonilla (PP) rechaza convocar un Pleno en el Parlamento sobre los incendios forestales y la Mezquita de Córdoba - 23/08/2025
- El alcalde de Córdoba reconoce que el almacén -origen del incendio en la Mezquita- lo autorizó la Junta (PP) y «tiene que desaparecer» cuanto antes - 19/08/2025
- Conmemoran la memoria de Blas Infante en Sevilla frente al lugar donde lo recluyeron las tropas fascistas antes de ser asesinado (vídeos) - 12/08/2025

Y España contra Palestina y contra Andalucía:
EE.UU. utilizó un puerto español para trasportar armas a Israel pese a la negativa de Madrid
Una investigación desvela el uso de la base naval militar de Rota para el tránsito de cargueros con municiones y explosivos.
https://actualidad-rt.com/actualidad/534126-eeuu-puerto-espanol-trasportar-armas-israel