Andalucía tiene una tasa de suicidios un 11% más elevada que la del Estado español


La incertidumbre económica y el desempleo aumentan, según diversos estudios realizados por múltiples investigadores, entre un 20 y un 30% las tasas de suicidio en las sociedades que los sufren. En nuestro caso, hace crecer este fenómeno en Andalucía un 11% con respecto al Estado español según cifras oficiales.
A pesar de que la tasa de suicidios ha descendido en Andalucía por segundo año consecutivo lo cierto es que se sitúa en 9,47 personas por cada cien mil habitantes, mientras que en el Estado español son 8,52 personas.
Y es que, según el último Informe AROPE, Andalucía es la Comunidad autónoma (estatus administrativo que reconoce el Estado español a nuestro país) con mayor población en riesgo de pobreza o exclusión social (37,5%), situada entre la excepcionalidad de los enclaves africanos de Melilla (36,7%) y Ceuta (41,8%).
Esta terrible tasa, que expresa la desesperación socioeconómica de muchas familias además de otros problemas emocionales, supone 0,24 menos que el año anterior (-2,52%). La cifra es alta, después de que esa tasa fuese de 10 en 2021, incrementada con la pandemia de covid, muy por encima de los 7,59 del año 2019, el dato más bajo desde 2010.
Así lo indican los datos referidos a 2023, los más recientes publicados en su estadística de defunciones por causa del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), apoyada en la estadística de defunciones según la causa de muerte del INE.
- Los datos de empleo “positivos para Andalucía” según Moreno Bonilla: 618.600 parados y 1,6 millones de emigrantes - 25/07/2025
- Hipocresía: La Armada española escolta a portaaviones estadounidense que se dirige apoyar el genocidio en Gaza - 24/07/2025
- Almería: Un centenar de personas en la concentración contra la represión del movimiento obrero (vídeo) - 23/07/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: