“Algarabya” nuevo disco de La Banda Morisca

El “embrujo andalusí” de La banda Morisca, del que forman parte ex Radio Tarifa o La Jambre, envuelve su nuevo disco, “Algarabya”, grabado en dos fines de semana y en directo para transmitir el “sonido orgánico y enérgico” que les caracteriza y en el que se “consolida” el estilo de la agrupación musical.

José Cabral, guitarrista, banjo y voz en la formación, explica a Efe, que este “embrujo” es algo que llevan dentro los andaluces, “muchas veces sin ser conscientes” y que indirectamente impregna todas las creaciones de La Banda Morisca.

El guitarrista compara “Algarabya”, un disco de “consolidación que marca una línea clara y definitiva de trabajo”, con su anterior proyecto, que fue una “declaración de intenciones” pero que parecía más una “ensalada de músicos y canciones” que un disco “propio”.

Este nuevo trabajo se empezó a grabar hace un año pero fue desechado por la mitad porque a los componentes no estaban contentos con el resultado porque, según Cabral, sonaba “demasiado” a estudio.

“Decidimos tirarlo todo porque era muy artificial y no reflejaba nuestro sonido. Entonces nos metimos un par de fin de semanas todos juntos en el estudio para grabar como si estuviéramos en directo. Así conseguimos un álbum que sí nos representa”, explica.

Esta necesidad de un sonido “directo” con “mucha energía” fue propiciada por la salida del percusionista que los acompañó en el primer proyecto en 2013 y la incorporación al grupo de Andrés Tomás Rodríguez, que es un batería con “mucha fuerza”.

JoseMari Cala, voz, JuanMi Cabral “Coyote”, bajo eléctrico, Antonio Torres, saxos soprano y alto, completan a los integrantes de la banda.

Cabral explica que la temática de las nuevas canciones es “universal” y “muy andalusí”, y que las canciones sobre el amor y el desamor comparten protagonismo con las letras sobre Andalucía y “su virtud”.

“También hay un toquecillo tradicional e influencia del amor profano en torno al que giraban las canciones en las que nos inspiramos, en el que es difícil distinguir si se está hablando del amor a la amante o a Dios”.

“Algarabya” bebe del flamenco más profundo y rural, del corpus de música medieval andalusí y de la de todo el mediterráneo, incluyendo el Magreb y Siria, es decir, “todo lo que significa la música andaluza con todas sus raíces”.

La Bnada Morisca ya ha hecho público el primer video-single de su nuevo disco

También podéis escuchar la entrevista que le hace el programa de radio Los Caminos del Cante pinchando aquí

Fuente: www.elconfidencial.com / www.loscaminosdelcante.com / www.efe.es

Carlos Ríos
Encuéntrame
Carlos Ríos

Carlos Ríos

Vine al mundo en Granada en 1977. Soy licenciado en Geografía y trabajador en la enseñanza. Escribí "La identidad andaluza en el Flamenco" (2009) y "La memoria desmontable, tres olvidados de la cultura andaluza" (2011) a dos manos. He escrito en los libros colectivos "Desde Andalucía a América: 525 años de conquista y explotación de los pueblos" (2017), "Blas Infante: revolucionario andaluz" (2019) y "Andalucía con Palestina" (2024).

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *