Denuncian que empresas de la Iglesia explotan a trabajadores inmigrantes en visita del Papa a Portugal


«En Fátima hemos enfrentado, en los últimos años, situaciones muy graves, que constituyen violaciones a los derechos de los trabajadores». También ha habido un aumento significativo en el uso de mano de obra inmigrante en el sector que la patronal utiliza para pagar, de manera ilegal y clandestina, menos por su mano de obra. Es lo que denuncia el sindicato portugués SHC-CGTP en una misiva dirigida al Papa Francisco durante su reciente visita a Portugal.
Los sindicalistas lamentan que estas preocupaciones, que ya eran conocidas por la Iglesia portuguesa (el sindicato expuso la realidad laboral del sector en 2017, en una reunión con el cardenal António Marto, entonces obispo de Leiria/Fátima), hayan quedado sin respuesta.
«Procedentes principalmente de países del continente africano, pero también de Brasil, India y Nepal, que viven y trabajan sin las condiciones de dignidad que deberían tener». Algunas centrales hoteleras en Fátima, con administración y capital de congregaciones religiosas católicas, recurren a estas formas de explotación de una capa extremadamente frágil de la población: «pensamos que el ejemplo debe partir de estos, para el resto del sector empresarial puro y duro, donde las situaciones son más complicadas».
Fuente: Abril Abril.
- Quinto día de huelga del Metal en Cádiz: “¡Toda Andalucía como la Bahía!” - 27/06/2025
- Agresión estadounidense a Irán es fruto de “la impotencia de Israel”; en la base aérea de Morón hay más trasiego desde hace semanas - 24/06/2025
- Desde Huelva hasta Almería, Andalucía ha gritado este fin de semana “¡OTAN no, bases fuera!” - 22/06/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: