Estado francés: Macron no descarta cortar las redes sociales “cuando las cosas se desborden”


Después de que el Gobierno señalara el papel de las redes sociales en los disturbios que afectaron a Estado francés tras la muerte del joven Nahel, Emmanuel Macron se pronunció sobre el tema en un encuentro con los 220 alcaldes cuyos municipios estaban afectados.
“Necesitamos tener una reflexión sobre el uso de las redes sociales entre los más jóvenes. […] Sobre las prohibiciones que debemos poner. […] Y cuando las cosas se desborden, puede que haya que ponerse en una posición para regularlos o cortarlos. Sobre todo, no hay que hacerlo en caliente, y me alegro de que no tuviéramos que hacerlo nosotros”, resumió Emmanuel Macron frente a los funcionarios electos, según información de BFMTV.
TikTok y Snapchat destacados
Estas amenazas de censura se producen tras el uso de Snapchat, TikTok o Telegram por parte de los jóvenes para filmar las reuniones y movilizaciones espontáneas que se produjeron tras el asesinato de Nahel en todo el Estado francés.
Este viernes 30 de junio, Emmanuel Macron había llamado públicamente a Snapchat y TikTok al “espíritu de responsabilidad”, pidiéndoles que eliminen “el contenido más sensible” . Por su parte, el ministro de Justicia, Éric Dupond-Moretti, recordó que los internautas pueden ser identificados por la policía, incluso bajo un seudónimo. Una posibilidad teórica, pero que depende de las plataformas en cuestión.
- Los datos de empleo “positivos para Andalucía” según Moreno Bonilla: 618.600 parados y 1,6 millones de emigrantes - 25/07/2025
- Hipocresía: La Armada española escolta a portaaviones estadounidense que se dirige apoyar el genocidio en Gaza - 24/07/2025
- Almería: Un centenar de personas en la concentración contra la represión del movimiento obrero (vídeo) - 23/07/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: