Zelensky ilegaliza once partidos políticos ucranianos por “vínculos” con Rusia
Zelensky ha suspendido la actividad de once partidos de la oposición. «El Consejo Nacional de Seguridad y Defensa ha decidido, dada la guerra a gran escala y los vínculos de algunas estructuras políticas con este estado (Rusia), suspender cualquier actividad de una serie de partidos políticos durante el período de la ley marcial», ha explicado Zelensky en un vídeo difundido de madrugada en los canales oficiales del Gobierno ucraniano.
En concreto, los partidos cuya actividad ha sido suspendida son Plataforma de Oposición – Por la Vida, Partido Sharia, Nuestro, Oposición de Izquierda, Unión de Fuerzas de Izquierda, Estado, Partido Socialista Progresista de Ucrania, Partido Socialista de Ucrania, Socialistas y Bloque de Vladimir Saldo.
Zelensky, que pertenece al partido Servidor del Pueblo, ha señalado que el Ministerio de Justicia ya ha recibido instrucciones de tomar de inmediato medidas integrales para prohibir las actividades de estos once partidos políticos.
Plataforma de Oposición – Por la Vida (OPPL), el principal partido de oposición del país, ha calificado de ilegal la decisión del Consejo de Seguridad Nacional de Ucrania de suspender sus actividades y ha anunciado su intención de impugnarla, según ha hecho saber en un comunicado publicado en su canal de Telegram.
“La decisión del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional de suspender las actividades de varios partidos, incluida la Plataforma de Oposición – Por la Vida, no tiene fundamento legal, y todas las acusaciones contra nuestro partido fueron inventadas por las autoridades para justificar su acciones inadecuadas”, ha asegurado el partido.
Rechaza la independencia del Donbás
Asimismo ha descartado reconocer la independencia del Donbás y la soberanía rusa sobre Crimea. En una entrevista con la CNN, el mandatario ha afirmado tajante que no asumirá «ningún compromiso que afecte a la integridad territorial y a la soberanía» de Ucrania en referencia a las repúblicas de Donetsk y Lugansk.
Ataque a Mariupol de autoría disputada
Mientras, el Ayuntamiento de Mariúpol ha denunciado este domingo un ataque ruso contra una escuela de arte que servía de refugio a más de 400 personas, muchas de las cuales se encuentran todavía bajo los escombros.
Sin embargo, el Ministerio de Defensa de Rusia negó cualquier tipo de implicación en lo ocurrido y acusó directamente al Batallón Azov, un grupo paramilitar neonazi, de ser responsable de esta «nueva provocación sangrienta».
Fuente: Europa Press / Crónica Balear.
- Sindicato Unitario de Andalucía: “Reducción de la jornada laboral, ¿truco o trato?” - 03/02/2025
- Alquilar una habitación en Andalucía es un 21% más caro que el año pasado - 02/02/2025
- Un bot de redes sociales sionista se vuelve rebelde y llama a las FDI “colonizadores blancos en el Israel del apartheid” - 30/01/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: