¿Quién paga los préstamos de la UE? La inflación llega al 6,7% y CC.OO y UGT pactaron subidas salariales del 2%
La inflación prosigue imparable su escalada. El IPC se ha situado en el 6,7% interanual en el mes de diciembre (frente al 5,8% previsto por los expertos y el 5,5% de noviembre), liderado una vez más por un incremento de los precios energéticos (electricidad, petróleo, gas…) que ya está permeando en el resto de la cesta de bienes y servicios. Hay que remontarse a marzo de 1992, pocos meses antes de que diese comienzo la gran crisis del Sistema Monetario Europeo (que forzó varias devaluaciones de la peseta), para encontrar una tasa de la inflación anual tan elevada


Los acuerdos de CCOO y UGT con la patronal en sectores como el metal, comercio, empresas de seguridad… incluyen subidas como máximo del 2% que, con la inflación del 5% y la congelación de años anteriores, suponen una pérdida de poder adquisitivo. Los convenios sectoriales ni los de empresa se acercan a las cifras de la inflación. La media es un aumento del salario del 1,49%, con un 30% del total de trabajadores con una subida inferior al 1%. los convenios pactados ahora con subidas acordadas del 2% en 2022 y 2023, implicarán nuevas bajadas salariales si el IPC de esos años fuera superior a ese 2%. Un escenario probable, especialmente el año que viene, en previsión de un contexto con la inflación disparada.
Fuente: Insurgente.
- Las Fuerzas de Autodefensa de Japón simularon ataques contra buques chinos en el simulacro conjunto de Estados Unidos y Japón del año pasado - 17/04/2025
- Venezuela niega a buque de Guyana acceso al Bloque Stabroek - 17/04/2025
- China y Vietnam son un ejemplo de cooperación en el Sur Global, dice Xi Jinping - 16/04/2025
1 respuesta
[…] entrada ¿Quién paga los préstamos de la UE? La inflación llega al 6,7% y CC.OO y UGT p… se publicó primero en La otra […]