Málaga: La ultraderecha agita el barrio de Huelín con la excusa del toque de queda (vídeos)
La noche de ayer fue movida en el barrio malagueño de Huelín con la quema de papeleras, el volcado de contenedores y corte de algunas calles. Allí se ubica el llamado “Centro Social” La Jábega, utilizado por el movimiento nazi y ultraderechista malagueño como una de sus asociaciones pantallas. Y allí tiene su actividad la asociación “Málaga 1487” otra pantalla del fascismo malagueño cuyo nombre recuerda el año en que la Málaga andalusí fue conquistada, a sangre y fuego, por las tropas castellanas. Por eso, el llamado de la ultraderecha española a salir a la calle en Málaga tenía que empezar en Huelín.


Los manifestantes, vinculados a la ultraderecha y grupos neonazis como Vox o Democracia Nacional han utilizado bengalas de humo para llamar la atención. La protesta se había convocado en los últimos días en las redes sociales y se ha saldado con varias detenciones. Los integrantes de la protesta se han enfrentado a los antidisturbios de la Policía Nacional lanzádoles botellas de cristal y piedras.
Málaga, unas 50 personas se reúnen para liarla. Según la prensa son "de estética radical" y vinculados a una peña de fútbol. Traduzco, son los nazis del Frente Bokerón haciendo lo único que saben hacer. pic.twitter.com/XQJHvooU7J
— Jesk Rey (@Jesk_Rey) November 1, 2020
Un grupo de jóvenes -se calcula que en torno al medio centenar-, muchos de ellos con la cabeza cubierta, vestidos de negro, y sin mascarillas, se había concentrado en el pasaje central de la zona de Echevarría hasta que se han producido incidentes como la quema de algunas papelera y contenedores así como el corte de algunas vías como la calle Ayala. La protesta se salda con un detenido por atentado a un agente y con un policía nacional herido leve, según fuentes policiales.
El vecindario de Huelín desde los balcones ha rechazado a la ultraderecha y les ha arrojado huevos y otros enseres:
Los vecinos lo tienen claro. pic.twitter.com/YwDg7bTaFw
— NIPORWIFI © (@niporwifi) October 31, 2020
Santiago Abascal, presidente de Vox, mostraba su apoyo a las marchas y pedía a la Policía que protegiese a los manifestantes: “Pido a la policía que proteja el derecho de manifestación”, aseguraba a través de su cuenta de Twitter. Uno de los portavoces en el Congreso de los Diputados de Vox, Ignacio Garriga, también quiso defender a los manifestantes en su cuenta de Twitter.
Fuentes: Cadena SER / Público
- Rechazan el luto oficial impuesto en los centros educativos públicos de Andalucía por el fallecimiento del Papa Francisco - 22/04/2025
- Andalucía tiene una tasa de suicidios un 11% más elevada que la del Estado español - 21/04/2025
- La emigración crece: más de 1,6 millones de andaluces obligados a vivir fuera de Andalucía - 20/04/2025
2 Respuestas
[…] Iturria /Fuente […]
[…] antifascista ya había denunciado al menos desde el mismo día 31 por la mañana la concentración para la noche del 31 de octubre como una convocatoria de la ultraderecha […]